La Casa de la Cultura en Pabellón de Arteaga fue inaugurada el mismo día que la de Jesús María, el 3 de julio de 1983, y se ha desarrollado en la misma ruta. El espacio que ocupa fue antes un vivero forestal transformado y adecuado para emular la ... »
La Casa de la Cultura en Pabellón de Arteaga fue inaugurada el mismo día que la de Jesús María, el 3 de julio de 1983, y se ha desarrollado en la misma ruta. El espacio que ocupa fue antes un vivero forestal transformado y adecuado para emular la actividad de la sede en el ámbito municipal de su jurisdicción.
Dotada también con auditorio que funciona también como teatro, biblioteca pública, jardín como espacio de convivencia, horno para cerámica y otros equipos para prácticas artísticas, artesanales y oficios. La constancia y multiplicación de conferencias, funciones de cine, teatro, danza, bailes, exposiciones, conciertos, audiciones, más los festivales cíclicos, de temporada. La multiplicación de eventos y públicos también coadyuvó la formación e incorporación de Casas de Cultura por venir a la Coordinación Estatal.
Dotada también con auditorio que funciona también como teatro, biblioteca pública, jardín como espacio de convivencia, horno para cerámica y otros equipos para prácticas artísticas, artesanales y oficios. La constancia y multiplicación de conferencias, funciones de cine, teatro, danza, bailes, exposiciones, conciertos, audiciones, más los festivales cíclicos, de temporada. La multiplicación de eventos y públicos también coadyuvó la formación e incorporación de Casas de Cultura por venir a la Coordinación Estatal.
«