Mostrando 20 resultados

Fondos
Sólo las descripciones de nivel superior
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

18 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Alejandro Topete del Valle

  • MX MX/1116/06032024 ATV
  • Fondo
  • 1640 - 1999

El Fondo Alejandro Topete del Valle está conformado por documentación fechada entre los años de 1640 a 1999, la cual fue reunida por el profesor Alejandro Topete a lo largo de su vida con el objetivo de confeccionar trabajos de corte histórico, por lo ... »

Topete del Valle, Alejandro

Antonio Acevedo Escobedo

  • MX MX/1116/06032024 AAE
  • Fondo
  • 1797 - 2027

Fondo personal del escritor aguascalentense. Cuenta con 3 principales secciones: la Documental, Fotográfica y Hemeroteca conformadas por un total de 278 legajos, con un aproximado de 3,400 documentos.
La documental está compuesta por una vasta colección ... »

Acevedo Escobedo, Antonio

Carlos Contreras de Oteyza

  • MX MX/1116/06032024 CCO
  • Fondo

El Fondo Carlos Contreras de Oteyza está conformado principalmente por prácticamente el trabajo fotográfico de toda su vida como fotógrafo, por lo que en su mayoría se conforma de fotografías en diferentes soportes además de una selección de objetos y ... »

Contreras de Oteyza, Carlos

Comunidad Indígena de Monte Grande de Sierra Fría

  • Fondo
  • 1800 - 2010

El Fondo de la Comunidad Indígena de Monte Grande de Sierra Fría está formado por la documentación que da noticia de la historia de más de 200 años de lucha por el uso de la tierra de una comunidad que hoy día es reconocida a nivel nacional por sus ... »

Comunidad Indígena de Monte Grande de Sierra Fría

Enrique y Yeyette Bostelmann

  • Fondo

El Fondo Enrique Bostelmann está conformado principalmente por documentación, libros, álbumes familiares y música en diferentes soportes recopilados por Enrique y Yeyette Bostelmann entre 1940 y 2010. La documentación está compuesta por diferentes tipos ... »

Bostelmann, Enrique

Ernesto Lemoine Villicaña

  • Fondo

El Fondo Ernesto Lemoine Villicaña se compone principalmente por Documentación del periodo de la Guerra de Independencia (1810-1821) trasncrita en su mayoría de manera mecanuscrita a partir de diferentes fondos del Archivo General de la Nación, ... »

Lemoine Villicaña, Ernesto

Fondo Centro de Estudios del Patrimonio Ferrocarrilero de Aguascalientes (CEPAF)

  • Fondo

Este fondo contiene el acervo documental del Museo Ferrocarrilero, así como colecciones familiares donadas por particulares relacionadas. Contiene manuales e instructivos de capacitación ferrocarrilera, libros, revistas, credenciales de trabajadores, ... »

Centro de Estudios del Patrimonio Ferrocarrilero de Aguascalientes

Hugo Argüelles Cano

  • MX MX/1116/06032024 HAC
  • Fondo

Fondo personal del dramaturgo y guionista de cine mexicano Hugo Argüelles Cano, dentro del cual se encuentran tanto borradores de guiones cinematográficos y obras teatrales. También resalta la extensa colección de fotografías de los montajes de sus obras y de filmaciones.

Argüelles Cano, Hugo

José Luis Engel

  • MX MX/1116/06032024 JLE
  • Colección

Esta colección consta de varias series de suplementos culturales de la prensa mexicana capitalina, desde fines de la década de 1970 a fin de siglo, de Sábado a El Ángel, así como revistas culturales de época. Hay números faltantes en los diferentes ... »

Manuel M. Ponce

  • MX MX/1116/06032024 MMP
  • Fondo
  • 1881 - ?

Fondo personal del músico mexicano, reconocido por melodías que marcaron el ámbito cultural no solo del país sino internacionalmente, entre ellas la famosa Estrellita. Se encuentra conformado por las secciones Documental, Fotográfica, Biblioteca y ... »

Ponce, María del Refugio

Movimiento Cristero

  • Fondo

Se trata de una colección relacionada con el Movimiento Cristero de México (1926-1929), específico el desarrollado en la región de los Altos de Jalisco, aunque se puede encontrar documentación de otras áreas como Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes y ... »

Hernández Quesada, Alfredo

Museo de la Insurgencia de Pabellón de Hidalgo

  • Fondo
  • 17 de octubre de 1964

El 17 de octubre de 1964 la hacienda de San Blas fue acondicionada e inaugurada como museo, siendo el primero del estado en ser inaugurado formalmente. Para ese fin se recuperó la decoración original de la hacienda, y se ocuparon los espacios de la misma ... »

Redes

  • Colección