Aguascalientes, Aguascalientes

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Aguascalientes, Aguascalientes

Equivalent terms

Aguascalientes, Aguascalientes

Associated terms

Aguascalientes, Aguascalientes

592 Archival description results for Aguascalientes, Aguascalientes

592 results directly related Exclude narrower terms

Denuncia contra Josep Joachin, vecino de la villa de Aguascalientes, por cultivar tierras en disputa con Antonio Calderón, maestro herrero y vecino de la misma villa.

Antonio Calderón, maestro herrero y vecino de la villa de Aguascalientes se presentó ante el Capitán Felipe de Otarduy, Alcalde Mayor de la villa, para denunciar que José Joaquín sin respeto a un pleito por unas tierras en disputa las está cultivando, por lo que solicita se le notifique bajo pena de multa de pesos, lo cual se llevó a cabo el 20 del mismo mes en el Pueblo de Jesús María.

Otaduy y Avendaño, Felipe de

Nicolas de Aguilar, vecino y mercader de la villa solicita que Juan Paredes, quien se halla preso en las cárceles públicas de la villa, esté detenido hasta que le liquide lo concerniente a cinco mulas.

  • MX MX/1116/06032024 ATV-EXPEDIENTE 23-EXPEDIENTE 23, FOJAS: 25 a 25v
  • Item
  • 3 de septiembre de 1700
  • Part of Alejandro Topete del Valle

Nicolás de Aguilar, vecino y mercader de la villa se presentó ante el Capitán Antonio Díaz de Lomas, para solicitar que Juan Paredes, quien se halla preso en las cárceles públicas de la villa, esté detenido hasta que le liquide lo concerniente a cinco mulas.

Díaz de Lomas, Antonio

Auto y sentencia dictada por la Real Audiencia de Guadalajara en contra de Phelipe Serrano, Alguacil Mayor de la Villa de Aguascalienes, en el que se le condena por abuso de autoridad.

Debido a los abusos comentidos por Felipe Serramo -los cuales más allá de intuir el robo, debido a que sólo viene la sentencia- se le condena a ser destituido de su cargo con la pena de no poder ejercer ningún puesto público durante seis años, además de que se le confiscaron sus propiedades y se le restituyeron las que quitó a terceros.

Audiencia y Cancillería Real del Reino de Nueva Galicia

Causa criminal contra Juana de la Cruz, mulata liberta vecina de la Villa de Aguascalientes por robarse las perlas de la imagen de la Virgen de la Concepción del templo del Pueblo de Indios de San Marcos.

Juana de la Cruz, mulata libre de 19 años, quien laboraba en la casa de Fernando Delgado y Ocampo, fue denunciada ya que fue vista en las calles de la villa vendiendo cordeles con perlas que confesó haber sustraído de la imagen de la Virgen de la Concepción perteneciente al Templo del Pueblo de Indios de San Marcos, así mismo declara que en otra ocasión hurtó otro adorno de perlas de una imagen de las misma advocación del Templo de dicha Villa de Aguascalientes que se ubicaba en el Altar Mayor y que le vendió dichas perlas a la señora Antonia Calvillo viuda de Pedro Calvillo en al menos tres ocasiones, según confirmó la viuda en su declaración pagando respectivamente 10, 5 y 4 y medio reales. Como escarmiento, Juana fue depositada por dos años en la casa de Francisco del Arbol y Bonilla.

Gerónimo del Villar, Miguel

Diego de Medina, vecino de la Villa de Aguascalientes, se querella contra Jose Diego, vecno de Lagos por pretender sin su permiso a su hija Gertrudis

  • MX MX/1116/06032024 ATV-EXPEDIENTE 46-EXPEDIENTE 46, Fojas: 32 a 35
  • Item
  • 13 de agosto de 1729
  • Part of Alejandro Topete del Valle

Diego de Medina, vecino de la Villa de Aguascalientes, solicita al Alcalde Ordinario Bernanrdo Fernpandez de Elsolar, que se haga justicia contra José Diego vecino de Lagos por hacer escándalo en la casa de su morada al pretender a su hija Getrudis valiéndose de una criada de nombre María Cabrera a la que golpeó por no acceder a su petición, además de referir que el mencionado José Diego ya tenía impuesta pena de destierro.

Fernández del Solar, Bernardo

Fransisco Joseph Gómez pide se le arriende la venta de vino mezcal, argumentando que necesita regularse la venta mediante alcabala para que no se vendan malos mezcales ni otros vinos perniciosos.

  • MX MX/1116/06032024 ATV-EXPEDIENTE 46-EXPEDIENTE 46, Fojas: 36 a 38v
  • Item
  • 7 de diciembre de 1729
  • Part of Alejandro Topete del Valle

Fransisco Joseph Gómez pide al Marqués del Castillo de Ayza y Alcalde Mayor de la Villa de Aguascalientes y la Santa Hermanandad, Francisco de Aysa y Gracián, se le arriende la venta de vino mezcal, argumentando que necesita ser controlada su venta mediante alcabal para que no se vendan malos mezcales ni otros vinos perniciosos. El susodicho Joseph Gómez, consultó directamente el asunto con La Real Audiencia de Guadalajara, pero ante la demora de la respuesta, además de lo pernicioso que resulta el consumo de esos vinos y la embriaguez, pide directamente la intervención del Cabildo de la Villa. Menciona que no se paga alcabala por transportar dichos vinos e incluso habla de productores locales, además de que sirven otras vevidas so pretexto de vender el mencionado mezcal. Se menciona el mezcal, tejuino, "vinqui" y sangre de conejo de las cuales pide se haga propibición mediante bando. Más adelante se le concede el permiso al Cabildo de la Villa resolver dicho asunto pidiendo se le conceda un arrendamiento interino a una o varias personas en lo que la Audiencia resuelve el asunto a dos años máximo, para que sólo se pueda vener vino mezcal y no otras malas copias so pena de 50 pesos en caso de ser español el infractor o 50 azotes en la carcel si es de "color quebrado".

Aysa y Gracián, Francisco de

Joan de San Miguel Marques, español, Maestro en el arte de la farmacopea y vecino del Real de los Asientos, pide se le pague la cantidad de 62 pesos y 2 reales por el servicio que brindó al difunto Antonio Albares de la Torre.

Juan de San Miguel Marquez, español Maestro en el arte de la farmacopea y vecino del Real de los Asientos, se presentó ante el Teniente de Alcalde Mayor, Diego de Espinoza de los Montero, ya que pide se le pague la cantidad de 62 pesos y 2 reales por el servicio que brindó al difunto Antonio Albares de la Torre. declara que requiere se le paguen sus servicios ya que atendió al ahora difunto en la mañana, medio día y en la noche, por lo que anexa una lista de los medicamentos y servicios que opfreció, alegando que se expuso a contraer la fiebre y dejar desprotegida a su familia y su botica, por lo que la petición recae en Simón Albares de la Torre, hermano del finado.

Espinoza de los Monteros, Diego de

Programa tercer concierto de la Temporada 1955

  • MX MX/1116/06032024 MMP-471-0096/06
  • Item
  • 16 de junio de 1955
  • Part of Manuel M. Ponce

Programa del concierto de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes en el Teatro Morelos, con la participación del director José Ruiz Esparza Vega. Música de Franz Joseph Haydn, Wolfgang Amadeo Mozart y George Bizet.

Academia de Bellas Artes del Estado de Aguascalientes

Programa del primer concierto de la Temporada 1955

  • MX MX/1116/06032024 MMP-471-0096/21
  • Item
  • 3 de febrero de 1955
  • Part of Manuel M. Ponce

Programa del concierto de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes en el Teatro Morelos, con la participación del director José Ruiz Esparza Vega. Música de Wolfwang Amadeus Mozart y Edvard Grieg.

Academia de Bellas Artes del Estado de Aguascalientes

Programa concierto del Instituto Aguascalentense de Bellas Artes

  • MX MX/1116/06032024 MMP-471-0096/29
  • Item
  • 27 de febrero de 1968
  • Part of Manuel M. Ponce

Con información del concierto de música clasico-sacra con Orquesta de Cámara, coro, guitarras y solistas en el Templo Parroquial de Encarnación de Díaz, Jalisco.

Corresponsalía del Seminario de Cultura Mexicana de Encarnación de Díaz

Nota a "Toño"

  • MX MX/1116/06032024 MMP-0471-00105/20
  • Item
  • 28 de febrero de 1899
  • Part of Manuel M. Ponce

Le obsequia la nota como premio por haber logrado "Air de Ballet de Cécile Chaminade.

Ponce, Manuel María

Nueve recortes sobre María del Refugio Ponce

  • MX MX/1116/06032024 MMP-0471-00173/04
  • Item
  • 1939-1942
  • Part of Manuel M. Ponce

Hoja con recortes con anuncio para inscripción al Estudio de Piano Beethoven, su concierto y homenaje en Tampico y una crónica de una reunión en el Estudio Beethoven.

Souvenir

Partitura de gavota para clarinetes.

Ponce, María del Refugio

Carta de Elvira López Aparicio

Agradece el regalo del libro El teatro del IMSS. Le pide su apoyo en cuanto a licencias de autor, música y sugerencias, para poder llevar a cabo la puesta en escena la obra ¡Ya viene Gorgonio Esparza!.

López Aparicio, Elvira

Carta de Luis Martínez Cervantes

Le expresa a Antonio Acevedo detalladamente sus impresiones sobre El espectador, que hizo revivir la década de auge del teatro mexicano.

Martínez Cervantes, Luis

Telegrama de Francisco Guel Jiménez

A nombre del Gobierno de Aguascalientes, manda sus felicitaciones a Antonio Acevedo por el ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua.

Guel Jiménez, Francisco

Results 176 to 200 of 592