Aguascalientes, Aguascalientes

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Aguascalientes, Aguascalientes

Equivalent terms

Aguascalientes, Aguascalientes

Associated terms

Aguascalientes, Aguascalientes

592 Archival description results for Aguascalientes, Aguascalientes

592 results directly related Exclude narrower terms

Andrés de los Reyes y Juana Galban, solicitan que el padre del primer marido de Juana, finado, le regrese los bienes que este le dejó para beneficio de sus hijos.

Andrés de los Reyes Montesuma y Juana Galban, indios y vecinos de la jurisdicción de la Villa de Aguascalientes, piden les regresen los vienes que el finado primer difunto de Juana Galban dejó para sus hijos, ya que el suegro del primer martimonio de Galban fue quién se los quitó.

Rodríguez Toral, Gregorio

Manuel Rodríguez, vecino de la Villa de Aguascalientes, quien se halla preso en la cárcel pública solicita sea liberado porque se le acusó sin pruebas.

Manuel Rodríguez, vecino de la jurisdicción de la Villa de Aguascalientes y preso en la cárcel pública, solicita ser liberado, ya que refiere estar preso de maner injustificada, lo cual sucedió por denuncia de Diego de Esparza, vecino del Real de Asientos, quien acusa a Rodríguez de robarle un caballo que le prestó por ocho días a Jorge García, sin embargo Rodríguez menciona que es un error y que se puso preso sin prueba alguna.

Rodríguez, Manuel

Querella entre Nicolás de Esparza, Alcalde Provicional y Regidor de la Villa de Aguascalientes como apoderado de Juan de la Cruz y Simon de Medina contra Pedro de Adame por no respetar un litigio sobre tierras.

Nicolás de Esparza, Alcalde Provicional y Regidor en la Villa de Aguascalientes, a nombre de Juan de la Cruz y Simón de Medina en los autos contra Pedro de Adame por el litigio de unas tierras, lo acusa ante el Alcalde Mayor de la Villa de Aguascalientes, Valentín Peña, de ignorar el litigio y poner mojoneras antes de que se solucione el auto referido, por lo que solicita se tomen acciones en su contra.

Valentín Peña

Antonio Lopez de Villacosta, vecino de la Villa de Aguascalientes solicita se haga justicia porque se ha dejado libre a Francisco Martel, vecino del Barrio de Triana con quien tiene abierta querella criminal.

Antonio López de Villacosta, vecino de la Villa de Aguascalientes, denuncia que el Alcalde Ordinario de la Villa de Aguascalientes Nicolás de Esparza ha dejado libre a Francisco Martel, vecino del Barrio de Triana de la Villa, con quién tiene abierta una querella criminal por robo, ya que según testimonios el referido Martel salió por la alhóndiga que está junto a la cárcel pública y se refugió en el Templo del Pueblo de San Marcos.

Fernández del Solar, Bernardo

Juan Mazias, vecino de la Villa de Aguascalientes solicita testmino de una escritura que se le otorgó en 1718 como legitimo dueño de medio solar de tierra en la traza de la villa.

  • MX MX/1116/06032024 ATV-EXPEDIENTE 46-EXPEDIENTE 46, Fojas: 25 a 25v
  • Item
  • 18 de agosto de 1729
  • Part of Alejandro Topete del Valle

Juan Macías, vecino de la Villa de Aguascalientes, se presentó ante el Alcalde Ordinario de la Villa de Aguascalientes Lucas López de Fonseca para solicitar un testimonio de una escritura que en 1718 le otorgó Miguel Montes, indio vecino del Pueblo de San Marcos, por la legitima propiedad de medio solar de tierra en la traza de la Villa de Aguascalientes.

López de Fonseca, Lucas

Causa contra Francisco Moran, español vecino de la Villa de Aguascalientes, ha tenido amistades ilícitas con Juana de la Cruz, india tambien vecina del lugar.

Bernardo Fernández de Elsolar, Alcalde Ordinario de la Villa de Aguascalientes, recibió noticia que desde hace tiempo Francisco Morán, español vecino de la Villa de Aguascalientes ha estado manteniendo amistades ilícitas con Juana de la Cruz, india vecian de la Villa, por lo que se procede a ejecutar auto en su contra, condenandolo a tres años de destierro de la villa.

Fernández del Solar, Bernardo

Fray Juan Francisco Rotea, Predicador Jubilado, Rector del Convento de Nuestra Señora de la Encarnación de la Villa de Aguascalientes del Sacro Real y Militar Orden de Nuestra Madre y Señora de la Merced Redentora de Cautivos, solicita que Felix de Acosta, vecino de la Villa pague los réditos anuales que adeuda desde 1727.

Fray Juan Francisco Rotea, Predicador Jubilado, Rector del Convento de Nuestra Señora de la Encarnación de la Villa de Aguascalientes del Sacro Real y Militar Orden de Nuestra Madre y Señora de la Merced Redentora de Cautivos, solicita al Alcalde Ordinario de la Villa de Aguascalientes Bernardo Fernández de Elsolar haga cumplir lo referido en una escritura que le otorgó Felix de Acosta en la que se comprometió a pagar réditos anualmente desde 1727 y que a la fecha no ha verificado.

Fernández del Solar, Bernardo

Relativo al asunto sobre la delimitación territorial entre Monte Grande de la Sierra, Jesús Maria y San José de la Isla, Zac.

Se trata del proceso para delimitar el territorio entre ambos poblados, incluyen las solicitudes realizadas al Departamento Agrario, así como el informe de un estudio paleográfico hecho a los títulos de propiedad presentados por los vecinos de Jesús María a fin de dictaminarlos.

Hinojosa Ortíz, Manuel

Querella entre Juan Ruiz de Esparza y Benardo García, vecinos de la Villa de Aguascalientes por la posesión de una esclava mulata miel clara de nombre Ana de la Cruz.

Juan Ruíz de Esparza, español vecino de la Villa de Aguascalientes se presentó ante el notario Salvador Delgado Servando para querellarse contra Bernanrdo García, español y vecino del mismo lugar, por la posesión de una mulata "miel clara" de nombre Ana de la Cruz.

Delgado Cervantes, Salvador

Auto contra Miguel Martel, español vecino de la jurisdicción de la Villa de Aguascalientes, por haber causado herida con un cuchillo a Sebastián de Arenas, Alcalde Ordinario y vecino de dicha villa.

Se lo dio noticia al Alcalde Ordinario de Segundo Voto de la Villa de Aguascalientes Agustín José de Guzman y Prado, que Sebastián de Arenas, Alcalde Ordinario, había sido herido con un cuchillo en el corral de su casa por Miguel Martel, español vecino de la jurisdicción de la villa. El mismo día se le tomó declaración a Sebastián de Arenas y a Juan Antonio González, español y vecino de la villa.

Guzmán y Prado, Agustín José de

Querella entre Nicolás Masías Balades, vecino de la Villa de Aguascalientes, contra Juan Martín, tambipen vecino del lugar, por atacarlo con un espadin.

  • MX MX/1116/06032024 ATV-EXPEDIENTE 27-EXPEDIENTE 27, Fojas: 17 a 17v
  • Item
  • 5 de diciembre de 1705
  • Part of Alejandro Topete del Valle

Nicolás Masías Balades, vecino de la Villa de Aguascalientes se presentó ante el Alcalde Mayor, José Guzman Estrada, para querellarse contra Juan Martín, también vecino del lugar, porque según cuenta la noche anteriror como a las ocho, el declarante estando en su casa con su familia y amigos fue llamado a la calle por el acusado quien al verlo lo atacó con un espadin, por lo que solicita se proceda en su contra.

Guzmán Estrada, José

Autos Testamentarios de los bienes de Juan Díaz de León

Francisco de Tiscareño, Alcalde Ordinario de Primer Voto de la Villa de Aguascalientes por petición de Juana Luiteria Galiana viuda de Juan Díaz de León y Fray Bernardino Juan de Dios Cabrera, albaceas testamentarios, comisaros y tenedores de los bienes del difunto Juan de León, ordena se realicen los inventarios y abaluos de los referidos bienes.

Tiscareño, Francisco de

Poder otorgado por Pedro Rincón Ortega a Fray Gerónimo de Anda

Pedro Rincón de Ortega otorga poder a Fray Gerónimo de Anda para disponer de la cantidad de 30 mil pesos en reales por tres años con un rédito del 10% por año. Este documento nos permite ver cómo la fortuna que fue amasando poco a poco la familia Rincón, quien en unos años se consagraría como los mayores terratenientes de la región al formar el vínculo que daría pie al mayorazgo de Ciénega de Mata.

Rincon de Ortega, Pedro

Donación de Pedro Rincón de Ortega a la Orden de los Padre de la Merced

Pedro Rincón de Ortega dona a la Orden de los Padres de la Merced un molino de pan moler y una labor de trigo de riego para auxiliar a dicha orden, además de otros enseres para que funden en la villa una casa de colegio. Con el motivo de auxiliar a los religiosos de dicha orden debido a las distancias tan largas que tienen que recorrer entre ciudades manda se haga una hospederia que se sostendrá con el molino y la labor de trigo de riego, que se se ubicaban al sur de la villa "como quien ba hacia el rrio", además de que se menciona que incluye: 25 bueyes mansos, 25 novillos, 12 rejas, 500 ovejas. Mientras que en caso de que los padres consideren hacer la fundación, les dejaría 12mil ovejas, 5 esclavos negros y mulatos para que funjan como pastores y una esclava negra y unos terrenos en el "rrio turbio" de la jurisidicción de Nueva España en las que pasatan las dichas ovejas. Esto tambien nos habla de la vida religiosa y las devociones de la época, ya que Rincón explíciamente señala que los auxilia por la devoción que les tiene.

Rincon de Ortega, Pedro

Se solicita que se le de licencia al Doctor Cumplido para ejercer la medicina con botica en la Villa de Aguascalientes con la garantía de recibir 600 pesos anuales.

El Alcalde Ordinario y Justicia Mayor de la Villa de Aguascalientes solicita que para atender las necesidades médicas de la población de la Villa de Aguascalientes se le de licencia para ejercer con formal botica al Doctor Cumplido, asistente de médico en la Ciudad de Zacatecas, garantizándole 600 pesos anuales.

Ibañez, Juan

Results 576 to 592 of 592