Aguascalientes, Aguascalientes

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Aguascalientes, Aguascalientes

Equivalent terms

Aguascalientes, Aguascalientes

Associated terms

Aguascalientes, Aguascalientes

592 Archival description results for Aguascalientes, Aguascalientes

592 results directly related Exclude narrower terms

Entrega de dinero por venta de finca

Pide el señor Ramón se anexe el expediente que siguió como Apoderado del C. Antonio Muñoz, y que igualmente que se le entregue el dinero que se le debía por la cantidad de $1,239 dos reales por venta de la finca al señor Jesús López.

Leal, Rodrigo

Recibo por dinero

Documento N° 3. Consta que recibió del Lic. José María Esparza y Peredo, síndico y depositario de Don José María Ávila, la cantidad de $20 en 1° de agosto por alimentos de los menores de quien es curador, y otros $10 en 10 de septiembre.

Arteaga, M.

Recibo de dinero

Documento N° 6. Consta que recibió del Lic. José María Esparza y Peredo, síndico y depositario de Don José María de Ávila, $15 por sueldo de un mes.

Medina, Desiderio

Recibo de dinero

Documento N° 11. Consta que recibió del Lic. José María Esparza y Peredo, depositario y síndico de Don José María Ávila, $10 a cuenta de los $30 que se le deben para alimentos.

Mier de Ávila, María Antonia

Recibo de dinero

Documento N° 13. Consta que recibió del Lic. José María Esparza y Peredo $10 para alimentos.

Ávila, Miguel

Recibo de dinero

Documento N° 16. Consta que recibió del Lic. José María Esparza y Peredo $25; veinte pesos para el completo de los $30 para alimentos y cinco pesos a cuenta del mes en curso.

Mier de Ávila, María Antonia

Recibo de dinero

Documento N° 18. Consta que recibió del Lic. José María Esparza y Peredo $8 por cuenta del señor Ávila por deuda que tiene con él. Firma Pedro Baltierra por petición de Don Jorge.

"Don Jorge"

Recibo de dinero

Documento N° 19. Consta que recibió del Lic. José María Esparza y Peredo, como depositario y síndico de Don José María Ávila, $15 por sueldo de un mes como escribiente.

Medina, Desiderio

Recibo de dinero

Documento N° 28. Consta que recibió del Lic. José María Esparza y Peredo la cantidad de $25 para completarse los 30 pesos por alimentos.

Mier de Ávila, María Antonia

Por un amor falaz

  • MX MX/1116/06032024 MMP-0471-01207/08
  • Item
  • 4 de julio de 1951
  • Part of Manuel M. Ponce

Partitura para vals, con la dedicatoria: "Con todo cariño y respeto para la honorable y distinguida artista y maestra de piano, Cuquita Ponce, en ocasión de su onomástico Atentamente J. Victoriano Alférez".

Ponce, María del Refugio

Do you love me?

  • MX MX/1116/06032024 MMP-0471-01209/05
  • Item
  • 22 de julio de 1920
  • Part of Manuel M. Ponce

Partitura.

Ponce, María del Refugio

Querella entre Gerónimo de Orozco y Nicolás de Avila, vecinos de la Villa de Aguascalientes, por adeudo de arrendamiento de la estancia de San Geónimo.

Gerónimo de Orozco se presentó ante el Capitán Juan Rincón de Vivar, Alguacil Mayor propietario y Alcalde Mayor de la Santa Hemandad, para solicitar la comparecencia de Nicolás de Avila para que le liquide los cinco años que le debe de arrendamiento de la estancia de San Gerónimo así como por los daños materiales sufridos en varias edificaciones de la estacia como una presa y la troje. 29 de octubre. Nicolás de Ávila comparece y niega las acusaciones de Orozco.

Rincón de Vivar, Juan

Auto para embargar los bienes de Andrés de Sandoval, vecino de la Sierra de Pinos, que tiene en el puesto de San Francisco jurisdicción de Aguascalientes.

A falta de escribano real en la jurisdicción, el Capitán Felipe de Otaño y Abendaño. Alcalde Mayor de la Villa de Aguascalientes, comisiona a Antonio de Guzman, vecino de la villa, para que pase al puesto de San Francisco, juisdicción de la susodicha villa, para que embargue tres moradas pertenecientes a Andrés de Sandoval, vecino de la Sierra de Pinos.

Otaduy y Avendaño, Felipe de

Querella entre Juan Pascual, vecino de San Miguel el Grande, y Nicolás de la Torre, mulato esclavo de Felipe Alfonso de Sandobal, por este ultimo secuestrar a un hijo del querellante

Juan Pascual, natural y vecino del pueblo de San Miguel El Grande, acusa al mulato Nicolás de la Torre, mayordomo de Cienega Grande y esclavo de Don Felipe Alfonso de Sandoval, de tener preso a un hijo del querellante y de robarse unos bueyes. El caso estuvo a cargo del Teniente de Alcalde Mayor del Real de Asientos de Nuestra Señora de Belén, Amador López.

López, Amador

El Capitán Julián de Lubija, vecino de la villa de Aguascalientes solicita copia de un testimonio para efectos de los intereses de su hermana María Flores.

El Capitan Julian de Lubija Ozorio, vecino de la villa de Aguascalientes, se presentó con el Alcalde Ordinario de la Villa de Aguascalientes Antonio Díaz de Lomas para solicitar como apoderado de su hermana María Flores se le facilite copia de un testimonio que necesita para efectos de su apoderada..

Díaz de Lomas, Antonio

Auto criminal contra Antonia Pérez y un mulato de nombre Juan porque este último atacó a cuchilladas a Antonio Macías de Peñalosa.

  • MX MX/1116/06032024 ATV-EXPEDIENTE 23-EXPEDIENTE 23, Fojas: 12 a 12v
  • Item
  • 24 de diciembre de 1700
  • Part of Alejandro Topete del Valle

Antonio Macías de Peñalosa, vecino de la villa de Aguascalientes se presentó ante el Capitán Juan de Chabarria, Alcalde Ordinaro, para denunciar criminalmente y querellarse contra Antonia Pérez y un hombre de nombre Juan, mulato, ambos vecinos de la villa, por haberlo agredirlo a cuchilladas.

Chavarría, Juan de

Querella entre Nicolas Villanueva, vecino y mercader de la Villa de Aguascalientes, y varios vecinos por adeudarle y no quererle pagar.

Nicolás Villanueva vecino y mercader de la Villa de Aguascalientes, se presentó ante el Capitán Antonio Díaz de Lomas, Alcalde Ordinario de la Villa de Aguascalientes, para querellarse contra varios vecinos, ya que se queja de que muchas personas le adeudan y no le quieren liquidar.

Díaz de Lomas, Antonio

Querella contra Juan Masías, mulato libre, carpintero y cochero de aproximadamente 30 años y su sobrino Manuel Lopes, mulato arriero de 23 años, por haber dado de palos a Miguel Pedro de Adame, maestro zapatero.

Entre noviembre y diciembre de 1710, el maestro zapatero Pedro de Adame en compañía de su mujer, iba por la calle de Juan de Zuñiga en el barrio de "Las Chanonas" hacia la casa de su suegra Josefa Silva en dónde tuvo un altercado con su cuñado, el mulato Juan Macías, carpintero y cochero. Este último gritó a de Adame que era un "cabrón cornudo" debido a que su cuñado había insultado a Clara de Silva, mujer de Macías al decirle "puta", por lo que además de los insultos lo agarró a palos provocándole varias lesiones, además, según ratifican varios testigos a lo largo del proceso, un sobrino de Macías, un joven mulato de 23 años de nombre Manuel López, arriero y esposo de una mulata de nombre Antonia López, agredió a pedradas a Pedro. El caso se llevó a cabo entre enero y julio de 1711, cuando finalmente Adame perdona a sus agresores alegando que gente pacífica le pidió seder debido a que Macías era su cuñado.

Rodríguez Toral, Gregorio

Results 301 to 325 of 592