Manuscrito al reverso: "1911. En 1911, así fueron los primeros que surcaron los cielos de México y alguna vez de fugaz visita los aires de nuestro Aguascalientes. Nos parece recordar que el primer aparato de este tipo, lo trajo un circo que visitó nuestra ciudad por aquel entonces, más que nada como un acto de acrobacia que dejó pasmados de orpresa nuestros ojos". Blanco y negro. 2 copias de fotografía de 14 x 9 cm y 1 copia láser de 28 x 21.5 cm
Con un repertorio de 178 libros, la biblioteca del músico zacatecano nos muestra algunos de los intereses como lectores. Encontramos desde una considerable colección de clásicos universales en lengua francesa de autores como Alexandre Dumas, Balzac y Víctor Hugo, un conjunto de libros sobre gramática inglesa y francesa, hasta otros tanto relacionados con la problemática de la educación en México. Algo importante a señalar son las fechas extremas de esta sección pues el ejemplar más antiguo es del año 1818 y el más reciente de 1982, de lo cual se puede señalar que 40 libros del siglo XIX, por lo que presentan un estado de conservación bastante delicado.
Integrada por 54 ejemplares de revistas, esta sección tiene un repertorio diverso en cuanto a las temáticas, entre algunas de las publicaciones que saltan a la vistan se encuentran la revista argentina Nosotros, el Boletín del Seminario de Cultura Mexicana, La Revue Musicale de Francia, El Reproductor Michoacano, los Anales de la Academia Nacional de Artes y Letras, además de las revistas Mvzyka y Mazurek de Polonia.