Carta dirigida a Antonio Acevedo a nombre de la Asociación Sembradores de amistad agradeciendo el magnífico trabajo que hizo para su revista, además de que aprecia las ideas que aportó para la publicación. Agradece si sus colaboraciones puede mandarlas con antelación.
Carta con membrete de Sembradores de Amistad. Menciona sobre la aparición en su revista de un artículo "La decadencia de los oficios" al que acompaña una ilustración del arquitecto Joaquín A. Mora, le pide seguir enviando sus colaboraciones y promete hacerle llegar mensulamente la revista.
Agradece saber que su obra teatral le gustó y que tenga posibilidades de ser publicada, menciona que entrará al concurso regional de INBA con "Milagro en piedras pintas". Le adjunta el cuento "Mariana y los gringos"
Dirigida a Antonio Acevedo. Le da las gracias por los libros obsequiados, en especial de Los días de Aguascalientes, al cual dedica varios párrafos para dar su opinión e impresiones. Anexa una nota en la que le pide escoger su cuento "Martín Cuervo" para la publicación.
Expresa a Antonio Acevedo su agradecimiento por los libros editados por el Departamento de Literatura obsequiados al Instituto Mexicano Norteamericano de Relaciones Culturales. Lamenta no haber podido asistir a su conferencia en Monterrey.
Dirigida a Antonio Acevedo. Le da una extensa opinión del libro Las letras de los 20's, publicación que le recordó bastante a esa década en la que él era todavía un joven.
Aclara la situación sucitada con la crítica que hizo Antonio Acevedo Escobedo a sus cuentos, argumentando que la temática no es simple, si no que se trata de un reflejo del ambiente literario al que se ha enfrentado durante años, en especial en su ingreso al Centro de Escritores. Envía tres ejemplares de su libro para que los comparta.
Comenta a Antonio Acevedo lo feliz que se encuentra por la opinión que le dio de su nuevo libro, artículo que espera se publique en el diario Tribuna. Envía 4 ejempalres de El agiotista, para que los obserquie. Comenta los comentarios que ha recibido de parte de Jaime Torres Bodet y Esteban Durán Rosado. Agradece el envío de su discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua.
Agradece a Antonio Acevedo el envío del préstamo que le hizo y afirma que cubrirá la deuda en el mes de mayo. Le cuenta sobre la recuperación de salud que tuvo y del próximo estreno de su comedia Escándalo en Piedras Pintas, al igual que el nuevo carga que asumirá en la dirección del semanario Vida Universitaria. Agradece los libros que le ha envíado, de los cuales le expresa su opinión sobre ellos.
Le notifica a Antonio Acevedo el próximo envío del primer tomo de las Obras completas de León Bloy por parte de los Alejandro y Javier Lizalde, impresores de la revista Sembradores de amistad.
Le comunica el envío de los últimos dos números de la revista Sembradores de Amistad, hace enfásis en el cual aparece el trabajo de Acevedo sobre El Corrido. Por último, lo felicita por el su renuncia y el reconocimieto otorgado en Bellas Artes.
Carta dirigida a Antonio Acevedo Escobedo. Le pide razón del progreso de sus libros, así como carta abierta para hacer las correcciones que él crea pertinentes.
Le muestra su admiración y gusto por leer sus colaboraciones en Tribuna, aunque prefiere leerlo al estilo de Los días de Aguascalientes, al considerar que ahí se encuentra su fuerte, al igual que en sus reseñas de libros. Comenta sobre el envío de un artículo de su autoría sobre Alfonso Reyes.
Le remiten un ejemplar de Estudios de Historia del Noreste, que reune los trabajos del Congreso de Historia del Noreste, organizado por la Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística.
Menciona a Antonio Acevedo haber conocido su libro Puertas a la curiosidad,en donde aparece el epigrama que De los Santos hizo a Ernersto Flores, fragmento al que también haría referencia R. A Sosa Ferreiro en su reseña del libro publicada en El Porvenir. Comenta que tras buscar un ejemplar demasiado pudo encontrarlo y por fin leerlo, por lo que le incuye sus impresiones. Le incluye 4 epigramas de su autoría dedicados a él.
Carta a nombre de la asociación "Sembradores de amistad", dirigida a Antonio Acevedo, pidiendo a mande tres colaboraciones anuales para su revista mensual, por lo cual ofrece una compensación de 300 pesos.
Aagradece el recorte del Excélsior que le envió, le recrimina y luego agradece efusivamente la crítica que hace a uno de sus cuentos. Envía dos cuentos para que escoja el que más le guste como regalo. Anexa los cuentos "Historia de una nuez", "Un asunto federal" y "El aprendiz de brujo"
Pide que con motivo del 50 aniversario de la publicación Fervor de Jaime Torres Bodet, dedicar un número de la revista Sembradores de Amistad para el motivo , por lo que pide participe con un escrito.
Dirigida a Antonio Acevedo Escobedo. Se da por enterado de la conclusión de su obra, avisando que llegará a la Ciudad de México para recogerlo. Añade que le agrada saber que el libro quedó bonito no solo por fuera, sino también por dentro.