Bando del Rey en el que ratifica la Cédula de 1691 en la que manda se cosntruyan escuelas para que los indios naturales del Perú y Nueva España aprendan el castellano para poder acceder a puestos seculares y eclsiásticos.
Agradece a Antonio Acevedo la recepción de su último libro (no menciona título). Le pide también lo mantenga informado de su actividad literaria. (Con membrete de Alianza Editorial)
Dirigida a Antonio Acevedo Escobedo. Le agradece el envío de El Universal Ilustrado a Madrid y promete remitirle próximamente su nuevo libro, que se encuentra en prensa.
Comenta a Antonio Acevedo que no ha recibido la nota con cambio de dirección de Antonio Acevedo Escobedo, por lo que las últimas cartas que ha enviado, teme se hayan extraviado. Envía los números 8 y 9 del boletín Chimalistac y un ejemplar de la edición de las Noticias de Ladrón de Guevara. Comenta de los próximos volumenes de la Colección Chimalista, donde se abordará el Códice 1576.
Real Cédula del Rey Carlos II de España en la que manda ratificar la Real Cédula de 9 de octubre de 1694 sobre la prohibición de vestir ropas y géneros con plata, oro, joyas, perlas y sobre el uso de carruajes, ya que según le informan su práctica se ha ralajado por lo que para evitar que se ignore su contenido manda se vuelv a publicar.
El Rey ordena que en los testamentos de los habitantes de Nueva España tengan por mada forzosa la ayuda al Santuario de la Virgen de Guadalupe para el sostenimiento y propagación de su culto.
Real Ordenanza del Rey Carlos IV de España para que se reduzcan los años de penas de los reos condenados a servir como milicianos para evitar deserciones.
Agradece a Antonio Acevedo el envío del libro Entre prensas anda el juego, cuyas impresiones no pudieron comunicar inmediatamente debido a su contagio de gripa española. Aprovecha para realizar entonces una crítica del ejemplar, resaltando la edición y el contenido.
Con agradecimiento a Antonio Acevedo por el envío de los recortes de Excélsior en donde Francisco Zendejas hace referencia a ella. Le comenta de la próxima publicación de su libro A este lado de la eternidad .
Carta dirigida a Antonio Acevedo Escobedo. Le agradece las dos reseñas que ha publicado en el El Universal Ilustrado sobre sus libros Jirón de mundo y Del tapiz de mi vida. Le envía cinco postales de Villa de las Acacias, lugar en donde reside ella y su esposo.
Dirigida a Antonio Acevedo. Le da su opinión acerca de Sirenas en el aula,libro del que disfrutó completamente su lectura y le envía un folleto sobre la publicación de las opiniones de su libro Fantasía y Realidad y una postal de la Villa de las Acacias.
Agradece la reanudación del contacto con él y su esposa, gracias a Daniel Tapia. Valora su forma de escribir y solicita no permanecer máas en ausencia de contacto.
Ofrece a Antonio Acevedo la edición fácsímil del Libro de Buen Amor del Arcipreste de Hita al mismo costo que anteriormente se lo había ofrecido. Envía una hoja informativa del facsímil del Beato de Gerona. Esperan pueda enviar el talón de pedido para completar su orden.
Menciona que visitó la casa de Azorín, quien ya está muy enfermo. Comenta que el diario ABC decidió hacer un homenaje con la edición de un libro sobre la obra azoriana. Da sus impresiones sobre el estado de salud del mismo y cierra comentando que después de estar en el extrajero un tiempo, volverá a México en Julio para encontrarle.
Dirigida a Antonio Acevedo Escobedo. Agradece el artículo dedicado a su libro Mina El Mozoy le pregunta por la edición alemana de El Águila y la serpiente, además de informarle sobre la traducción al inglés de La sombra del caudillo y sus nuevos proyectos literarios.
Postal en la que agradece el artículo donde hace referencia a su libro Núñez de Arce, treinta y cuatro. Por último, hace referencia al envio del libro Juegos del equinocio de Septiembre hace dos años y cree que no lo recibió.