Diploma a Manuel M. Ponce otorgado por la Sociedad de Alumnos del Conservatorio Nacional de Música por su labor como director en el periodo de 1933-1934.
Sociedad de Alumnos del Conservatorio Nacional de Música
Proceso de juicio contra el señor Don Francisco P. López por introducir clandestinamente canela a Aguascalientes, nombrando al Lic. José María Revueltas como su apoderado. Se solicitó a Policarpio Mercado como promotor fiscal y representante de los derechos de la Hacienda Pública Federal. Por ausencia en los diversos citatorios, se hizo declaratoria sin la presencia de Francisco y Revueltas.
Diego García Rodríguez, apoderado de Manuel de Rivas Cacho vecino de la Ciudad de México, se presentó ante Diego Espinoza de los Monteros, Teniente de Alcalde Mayor en el Real de Asientos y solicita que José Manuel López de Nava vecino del Real de Asientos liquide su deuda de 300 pesos pesos y 1 tomin de la deuda original de 404 pesos y 1 tomin de oro comun que se comprometió a saldar en agosto de 1721.
Diego de Medina, vecino de la Villa de Aguascalientes, solicita al Alcalde Ordinario Bernanrdo Fernpandez de Elsolar, que se haga justicia contra José Diego vecino de Lagos por hacer escándalo en la casa de su morada al pretender a su hija Getrudis valiéndose de una criada de nombre María Cabrera a la que golpeó por no acceder a su petición, además de referir que el mencionado José Diego ya tenía impuesta pena de destierro.
Copia transcrita del dictamen; se informa que los títulos resultaron auténticos, así como la descripción de su estado y contenido. Se corroboraron junto con encontrados en el Archivo de Aguascalientes. Paleográfa Aurora Cigala Gómez, transcripción hecha por María Teresa Copado G.
Copia transcrita del dictamen; se informa que los títulos resultaron auténticos, así como la descripción de su estado y contenido. Se corroboraron junto con encontrados en el Archivo de Aguascalientes. Paleográfa Aurora Cigala Gómez, transcripción hecha por María Teresa Copado G.
Copia transcrita del dictamen; se informa que los títulos resultaron auténticos, así como la descripción de su estado y contenido. Se corroboraron junto con encontrados en el Archivo de Aguascalientes. Paleográfa Aurora Cigala Gómez, transcripción hecha por María Teresa Copado G. (2 copias)
Menciona el Consejo dos observaciones a seguir, que en la foja 21 del mismo libro se lleve el registro de las personas que vendan sus fracciones y en caso de que un vendedor solicitara realizar alguna extracción hará saberle al venderon que ya no tiene derecho en esas tierras.
Consejo de la Administración de Monte Grande de Sierra Fría