- MX MX/1116/06032024 AAE-Leg. 48-Ff. 1-11
- Unidad documental simple
- 1976
Parte deAntonio Acevedo Escobedo
Borrador de ensayo sobre la obra de Efrén Rebolledo.
Acevedo Escobedo, Antonio
2202 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte deAntonio Acevedo Escobedo
Borrador de ensayo sobre la obra de Efrén Rebolledo.
Acevedo Escobedo, Antonio
Parte deManuel M. Ponce
Partitura con letra de Amado R. Vicario. Al anverso, "Claror de Plenilunio".
Ponce, María del Refugio
Parte deAntonio Acevedo Escobedo
Sobre la poesía mexicana durante la primera mitad del siglo XX.
Acevedo Escobedo, Antonio
Parte deCarlos Contreras de Oteyza
Niña brincando sobre un colchón. Dos niños de fondo y un camión del "Circo de Bibis".
Contreras de Oteyza, Carlos
El Fondo Enrique Bostelmann está conformado principalmente por documentación, libros, álbumes familiares y música en diferentes soportes recopilados por Enrique y Yeyette Bostelmann entre 1940 y 2010. La documentación está compuesta por diferentes tipos de trabajos publicitarios realizados por Enrique Bostelmann a varias marcas de alimentos y bebidas que abarcan desde etiquetas, embalajes y carteles; La biblioteca la conforman desde una amplia selección de títulos de arte y fotografía así como catálogos y publicaciones del trabajo artístico de Bostelmann; Por su parte la fonoteca contiene más de 2000 recopilatorios en CDs y Cassettes de diferentes géneros musicales; Finalmente la fototeca la componen tanto algunos álbumes familiares de la familia de Enrique y Yeyette además de una selección de negativos para impresión de libros.
Bostelmann, Enrique
Parte deAntonio Acevedo Escobedo
Relato
Acevedo Escobedo, Antonio
Parte deManuel M. Ponce
Partitura para fox trot.
Ponce, María del Refugio
Parte deAntonio Acevedo Escobedo
Crónica sobre su paso por Irapuato, Leónn y Guanajuato.
Acevedo Escobedo, Antonio
En mis tristezas y Sin ti mi bien
Parte deManuel M. Ponce
Partituras de canciones mexicanas. La última dedicada a Pina Carrillo. Se incluye una ficha con la letra de "En mis tristezas".
Ponce, María del Refugio
Enrique Rodríguez entre Víctor Sandoval y Hugo Gutiérrez Vega.
Instituto Cultural de Aguascalientes
En la Alborada y Plegaria a la Santísima Virgen La Purísima
Parte deManuel M. Ponce
Partituras, la primeradedicada al Padre Miguel Castorena. La dell reverso, dedicada al Padre Sánchez.
Ponce, María del Refugio
Parte deAntonio Acevedo Escobedo
Artículo con impresiones de su viaje a dicho lugar. Otras dos notas breves tituladas "Un revolucionario" y "Variante".
Acevedo Escobedo, Antonio
Parte deAntonio Acevedo Escobedo
Dos artículos. Uno de ellos sobre Bernal Díaz del Castillo, mientras que el otro cita a Octavio Loudet quien habla sobre la relación de Rafael Alberto Arrieta con los libros.
Acevedo Escobedo, Antonio
Parte deManuel M. Ponce
Partituras para marcha lúgubre. Al reverso vals Olguita.
Ponce, María del Refugio
Parte deManuel M. Ponce
Partitura.
Ponce, María del Refugio
Parte deAntonio Acevedo Escobedo
Poema
Lira, Miguel N.
En desdén de Sor Juana; Las leyendas nacionales; Jalapa, agredida
Parte deAntonio Acevedo Escobedo
Artículos en los que se parte de la figura del escritor Ignacio Manuel Altamirano.
Acevedo Escobedo, Antonio
En defensa del casticismo español
Parte deAntonio Acevedo Escobedo
Artículo donde se defiende la educación gramatical.
Fentanés B., Edmundo H.
Parte deManuel M. Ponce
Partitura de vals . Con guarda de papel craft.
Ponce, María del Refugio
Parte deAntonio Acevedo Escobedo
Transcripción del poema de Alaide Foppa, con copia.
Grupo de teatro del Instituto Aguascalentense de Bellas Artes meses antes de clausurarlo, por lo que transfirieron el grupo a la nueva Casa de la Cultura.
La colaboración del INBA para mejorar las enseñanzas artísticas en Aguascalientes desplazó el teatro “indisciplinado” por el profesional; en la imagen el primer profesor (con el niño en brazos) y sus primeros alumnos. El primer grupo de alumnos del actor y director Jorge Galván recién reubicado en Aguascalientes. Por otra parte, Arturo Pedroza activo como actor y volvería soporte del grupo institucional conocido como Teatristas de Aguascalientes presente hasta la década de los ochenta.
Entre aquellos actores surgió la modalidad de contratarlos, eventual o permanentemente para labores administrativas de la Casa de la Cultura o como docentes. Aquellos primeros actores y actrices institucionales, consolidados personal y grupalmente, también actuaron en política cultural al cambio de Casa de Cultura por Instituto Cultural de Aguascalientes.
Instituto Cultural de Aguascalientes
Elegía, Pequeña sonata luminosa y Scherzoso
Parte deManuel M. Ponce
Partituras
Ponce, María del Refugio
Parte deManuel M. Ponce
Partitura dedicada a José de Jesús González.
Ponce, María del Refugio
Parte deAlejandro Topete del Valle
Elección de Alcalde y demás autoridades de república del Pueblo de San José de Gracia. El expediente nos muestra cómo era el proceso de selección de autoridades en los Pueblos de Indios. Importante para la historia de dicho sitio.
Luna, Joseph Calisto de