- Unidad documental simple
- ca. 1980-1985
Parte deCarlos Contreras de Oteyza
Función del circo, Bibis sentado señalando al piso. Público de niños la fondo.
Contreras de Oteyza, Carlos
2202 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte deCarlos Contreras de Oteyza
Función del circo, Bibis sentado señalando al piso. Público de niños la fondo.
Contreras de Oteyza, Carlos
Los convenios entre el estado y la federación propiciaron la expansión espacial y multiplicar la oferta educativa de la Casa de la Cultura.
Entonces así correspondió a la Escuela de Danza el nuevo espacio en la Av. Adolfo López Mateos.
Ahí encontramos a Georges Berard al frente de los grupos que también conocieron nuevo personal docente y el propósito de consolidar el Ballet de Aguascalientes.
Con la danza clásica, se consolidó también la danza contemporánea con el grupo Germidanza, e iniciaron las clases de danza jazz.
Entonces fluyeron proyectos relacionados con la difusión de su especialidad, con temporadas de funciones.
Es el periodo cuando destacaban en programas culturales anuales, como los de la Feria Nacional de San Marcos.
Y también prosperó el folklor que, en vínculo con el Ferial de Aguascalientes transitó de lo típico a lo espectacular, como el Ballet de Amalia Hernández.
Instituto Cultural de Aguascalientes
Parte deCarlos Contreras de Oteyza
Grupo de niños con un payaso al centro, afuera de la escuela "Vicente Guerrero".
Contreras de Oteyza, Carlos
Parte deAlejandro Topete del Valle
Copia. Venta realizada entre Guadalupe Alonzo y Apolinario Mendoza de una casa ubicada en la calle de la Cárcel, en cantidad de $1,110. Se anexa al inicio el contrato de compra-venta celebrado entre Pedro Celestino Sanz / Vicenta Esparza (su esposa) y Guadalupe Alonzo de la misma casa que vendió posteriormente a Apolinario.
Ruiz de Esparza, Juan Nepomuceno
Escritura de obligación por 109 pesos y 4 tomines de Nicolás Quijas de Escalante.
Parte deAlejandro Topete del Valle
Nicolás Quijas de Escalante, vecino de la Villa de Aguascalientes, firma una Escritura Obligación en la que se compromete a liquidar el préstamo de 109 pesos y 4 tomines en el mes de mayo a Antonio Fernández.
Quijas de Escalante, Nicolás
Escritos paródicos y humorísticos
Parte deAntonio Acevedo Escobedo
Parte deAntonio Acevedo Escobedo
Escritores burgueses vistos desde Moscú
Parte deAntonio Acevedo Escobedo
Artículo.
Acevedo Escobedo, Antonio
Parte deAntonio Acevedo Escobedo
Escrito literario donde se aborda el tema de la muerte.
Acevedo Escobedo, Antonio
Parte deAlejandro Topete del Valle
El Lic. Lucas Mazón, designado para dar cumplimiento a la testamentaria de Guzman, envía escrito al Regidor de Caso para hacerle saber que al haber renunciado el C. Pedro José García Rojas como albacea del finado D. Antonio Guzman, sea avisado el c. Cayetano Guerrero para que ser el albacea y reciba los bienes, poniéndose de acuerdo con el Gobierno para hacer la distribución de ellos, conforme a lo estipulado por el testador.
Rodríguez, Atanasio
Parte deAntonio Acevedo Escobedo
Acevedo Escobedo, Antonio
Escrito literario sobre el mar
Parte deAntonio Acevedo Escobedo
Se describen las diferentes fases del mar durante el día.
Acevedo Escobedo, Antonio
Parte deAntonio Acevedo Escobedo
Acevedo Escobedo, Antonio
Parte deAntonio Acevedo Escobedo
Escrito sobre una separación amorosa por la distancia.
Acevedo Escobedo, Antonio
Parte deAlejandro Topete del Valle
Querella entre el Prior del Convento-Hospital de San José de la Orden de San Juan de Dios Fray Manuel Bonifacio Navidad y Vicente de la Mora, vecino de la jurisdicción de la Villa de Encarnación por los réditos de una casa gravada a favor del Convento. El caso gira en torno a los réditos que gravaban unas fincas pertenecientes al Convento y Hospital de San José administrados por la Orden de San Juan de Dios, ya que cabe recordar que era costumbre que se gravaran este tipo de fincas para beneficiar al clero a cambio de la ejecución de misas. Este caso es un ejemplo de cómo se manejaban desde la legalidad estos contratos. El caso no procedió por un descuido del Prior, ya que las escritura que presentó para llevar a cabo la demanda no correspondían con las que pertenecían al acusado, lo que al final originó que este último cancelara las propias porque así lo mandaba la ley de castilla según el testimonio del apoderado José Bernardo Mayagoytia, hijo político del acusado. Se incluye la escritura de venta de una casa que se ubicaba al frente del convento en 1710.
Delgado Cervantes, Salvador
"Escapulario" de la Virgen de Guadalupe de Miguel Hidalgo
"Escapulario" atribuido a Miguel Hidalgo. "Escapulario" con la imagen de la Virgen de Guadalupe. Está bordado sobre un grabado de dicha imagen. Viene adjunto a un par de fojas que buscan emular el expediente de la causa sumaria contra Miguel Hidalgo en el que se da noticia de la sustracción del supuesto escapulario tras la ejecución del también llamado Padre de la Patria. El documento viene empastado en color verde con un escudo imperial dorado al frente y en el lomo se lee: "DOCUMENTOS HISTORICOS CON QUE OBSEQUIA EL MINISTRO DE ESTADO LIC. FERNANDO RAMIREZ A S. M. EL EMPERADOR AÑO DE 1864". La inscripción del lomo indica que se confeccionó para Maximiliano de Habsburgo, por lo que debe verse como una fuente para el estudio de la construcción del discurso nacionalista del Segundo Imperio.
S/A
Parte deCarlos Contreras de Oteyza
Infante con maquillaje de payaso sosteniéndose de una escalera. Varias personas al fondo.
Contreras de Oteyza, Carlos