- Unidad documental simple
- 1981
Parte deCarlos Contreras de Oteyza
Hombre con infante en proceso de maquillaje de payaso.
Contreras de Oteyza, Carlos
2202 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte deCarlos Contreras de Oteyza
Hombre con infante en proceso de maquillaje de payaso.
Contreras de Oteyza, Carlos
Parte deAlejandro Topete del Valle
El Virrey Pedro Garibay decreta indulto a aquellos que han incurrido en romper la Ley 44 titulo 3 Lib 3 de Municipales referentes a la publicación de papeles anónimos de carácter subversivo con el fin de evitar que en adelante se incurra en dicha falta que será castigada conforme a dicha ley. Este decreto nos habla del inestable contexto político e ideológico que se vivía en el reino como consecuencia de la Revolución Francesa.
Garibay, Pedro
Decreto de la cesión de los cargos de alcaldes ordinarios
Parte deAlejandro Topete del Valle
Decreto del subdelegado en el que se suspenden los vecinos electos en el Real de Asientos para los cargos de alcalde ordinarios. Se informa que debido a la carestía de vecinos en el Real de Asientos que puedan ejercer ese tipo de cargos, se suspenden hasta nuevo aviso los puestos electos en lo que se generan disposiciones nuevas.
Peon Valdes, José de
Decreto de la Contadauría General de Guadalajara
Parte deAlejandro Topete del Valle
Decreto de la Contadauría General de Guadalajara en la que se pide se de el visto bueno a las cuentas de 1798 de los pueblos de indios de la jurisdicción de Aguascalientes. El caso incluye un recibo de Manuel Gutiérrez Solana por 136 pesos, 3 reales y 6 granos. De utilidad para la historia de los pueblos de indios de la jurisdicción de la Villa de Aguascalientes.
Bachiller y Mena, Miguel
Decreto del Virrey Miguel José de Azanza
Parte deAlejandro Topete del Valle
Decreto del Virrey Miguel José de Azanza referente a remates de bienes mostrencos. Refiere que para rematar dichso bienes debe seguirse el debido proceso, el cual incluye hacer el pregón. Se basa en un caso sucedido en Autlán en el que se remataron diferentes animales sin seguir el protocolo establecido.
Bachiller y Mena, Miguel
Parte deAlejandro Topete del Valle
Decreto del Virrey Miguel José de Azanza de 12 de abril de 1799 en el cual prohibe el uso de cohetes voladores y fuegos artificiales de elevación en los pueblos que cuenten con edificios con techo de material incendiable.
Bachiller y Mena, Miguel
Parte deAntonio Acevedo Escobedo
Copia del decreto (humorístico) sobre los actos indebidos en lugares públicos.
Dedicatorias a Antonio Acevedo Escobedo
Parte deAntonio Acevedo Escobedo
Con motivo de su 50 aniversario como escritor, escritas al reverso de una hoja de cálculo.
Acevedo Escobedo, Antonio
Parte deAntonio Acevedo Escobedo
Artículo sobre las funciones de cine a las que asistía en su juventud.
Acevedo Escobedo, Antonio
Demanda contra el Lic. Andrés López Velarde
Parte deAlejandro Topete del Valle
Demanda el C. Juan Sermeño al Lic. Andrés López Velarde, apoderado del señor D. Bernardo Pedroza, por la cantidad de $114 procedentes de réditos vencidos de un capital de $1,000 en favor del señor de Barragán. Se hace juicio verbal entre el señor Sermeño y el señor Bernado, exponiendo que sí se realizará el pago correspondiente.
Jayme, Procopio
Demanda por Manuel Rul y Obregón contra Don Miguel Belauzarán
Parte deAlejandro Topete del Valle
Proceso de demanda que inicia Don José Ortega, apoderado del Coronel Don Manuel Rul y Obregón, contra Miguel Belauzarán para indemnización de $30,000 por el menoscabo que sufrió la casa que tuvo en su poder perteneciente al nombrado coronel. Se añaden cuestiones de fuero hacia el señor Miguel por haber sido teniente coronel de la milicia activa. Se anexa "Promovido por el Teniente Coronel Don Miguel Belauzarán, entablando competencia de jurisdicción al Juzgado Civil de 1° Instancia" que contiene documentos para sustentar su fuero militar, quedando a la jurisdicción militar para ser juzgado por sus acciones civiles.
Cosío, Felipe
Parte deAlejandro Topete del Valle
María González demanda al Capitán Juan Fernández de Castro por la posesión de una esclava mulata de nombre María.
González, María
Parte deCarlos Contreras de Oteyza
Niña cargando una viga abajo de la carpa.
Contreras de Oteyza, Carlos
Parte deAlejandro Topete del Valle
Proceso de denuncia José Ma. Aguilar, esposa e hijos a Don Miguel Campos por delito de homicidio comunicado al Juez de 1° instancia del ramo criminal. Incluye dibujo de espada al inicio del documento.
Berriozabal, M.
Parte deAlejandro Topete del Valle
Antonio Calderón, maestro herrero y vecino de la villa de Aguascalientes se presentó ante el Capitán Felipe de Otarduy, Alcalde Mayor de la villa, para denunciar que José Joaquín sin respeto a un pleito por unas tierras en disputa las está cultivando, por lo que solicita se le notifique bajo pena de multa de pesos, lo cual se llevó a cabo el 20 del mismo mes en el Pueblo de Jesús María.
Otaduy y Avendaño, Felipe de
Parte deAlejandro Topete del Valle
Pedro Francisco de Palos, vecino de la Villa de Aguascalientes se presentó ante el Capitán Antonio Díaz de Lomas, Alcalde Ordinario, para denunciar y solicitar que Nicolas de Puga, mercader, le pague un adeudo de 46 pesos y 4 tomines y medio. Da razón de los adeudos en un listado (memoria) que se adjunta al expediente.
Díaz de Lomas, Antonio
Denuncia de nulidad por la venta del sitio de Buenavista
Parte deAlejandro Topete del Valle
Asunto sobre denuncia que hace el señor Marcos González al Juez 2° de letras y de primera instancia sobre la nulidad de la venta del sitio de Buenavista a los señores Lozano y Romo respectivamente, negocio llevado a cabo por el Lic. Pablo González Hermosillo quien tiene prohibido involucrarse en la venta por ser pariente.
G. Lopez, Luis
Parte deAlejandro Topete del Valle
Proceso de denuncia ante el Juez primera Lic. Pedro P. Maldonado hecha por el Fiscal Francisco González, a la publicación hecha en El Artesano, al referirse de manera irrespetuosa en un artículo al Supremo Tribunal, nota a cargo de Jesús F. López. Se anexa un ejemplar del periódico donde se publica la denuncia hecha al mismo.
Gónzalez Hermosillo, Francisco
Denuncio de minas qe. hace Tomas Villalpando; Denuncia de minas que hace Tomas Villalpando.
Parte deAlejandro Topete del Valle
Alonso de Guzman, vecino de la Villa de Aguascalientes, denuncia que la mina de San Marcos del Real de San José de Tepezalá tiene poco más de un año despoblada por su dueño Salvador Nuñez, por lo que se adjudica dicha beta nombrándola como Mina de Nuestra Señora de Belen. En el caso se menciona que Salvador Nuñez se entera del auto gracias a las noticias que se dan en la villa conforme a la ley, por lo que inmediatamente presenta protesta reclamando que Guzman no tiene derecho alguno sobre dicha mina, por lo que pide que Guzman comparezca para aclarar su acusación. Este caso nos ilustra el nivel de importancia que tenía la posición de minas en los diferentes reales, si bien este caso se ajusta a la jurisdicción de la Villa de Aguascalientes, podemos pensar que así como se disputaban las posesiones de dichos reales en Tepezalá, así sucedía en los demás poblados que eran atravesados por el Camino Real, lo que no se entedería sin la existencia del mismo camino ya que recordemos que el descubrimiento de betas de plata en Zacatecas en la década de 1540 originó la ruta que hoy conocemos como Tierra Adentro.
Ruiz, Juan Francisco
Denuncio de la Mina San Nicolás Obispo, en el cerro de Altamira
Parte deAlejandro Topete del Valle
Marcos Duque de Obiedo, vecino de la Ciudad de San Luis Potosí. Denuncia la única mina en el cerro de Altamira entre el Real de Minas de Tepezala y Asientos, a la que pone por nombre San Nicolás Obispo. Se menciona que las medidas de la mina son 120 varas de largo y sesenta de cuadra. Lo interesante del caso es que quien hace el denuncio no es un vecino de la Villa de Aguascalientes como en casos registrados anteriormente, sino alguien de la ciudad de San Luis Potosí, lo que nos habla de la práctica de emprender la búsqueda de reales de minas por las ganancias que podían representar para sus dueños.
Duque de Oviedo, Marcos
Parte deAlejandro Topete del Valle
Denuncia de mina que hizo Fernando de Araiza en Tepezala ante Don Francisco de Prado. Aunque el caso está incompleto, destaca porque nos muestra el constante interés que los colonos de la región tenían por encontrar y reclamar para si betas de mina, ya que vemos como Fernando de Araiza reclama para si la mina llamada "San Marcos" ya que aleha que ya tiene tiempo en abandono, para lo cual el Alcalde Mayor pide se haga pregón del caso para ver si salen los dueños, y al menos hasta lo que se conserva del caso no se encontraron los dueños, por lo que es otro ejemplo de los trámites que se debían seguir conforme a las leyes de minas.
Aguiar y Quiroga, Alvaro
Parte deAntonio Acevedo Escobedo
Artículos breves.
Acevedo Escobedo, Antonio
Parte deAntonio Acevedo Escobedo
Transcripción del poema de Blas Elizondo y la composición "Vaya al Diablo" de Acevedo Escobedo.
Acevedo Escobedo, Antonio
Descripción del signo zodiacal Acuario
Parte deAntonio Acevedo Escobedo
Describe el tipo de personalidad que poseen los nacidos bajo ese signo, sus intereses y algunas recomendaciones.
Designación como representante
Parte deAntonio Acevedo Escobedo
Documento del Poder Ejecutivo del Estado de Aguascalientes, donde lo nombran representante del Gobierno del Estado de Aguascalientes en el tercer congreso Nacional de Bibliotecarios en Bellas Artes.
Montaño, Salvador C.