Mostrando 4371 resultados

Fondos
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

2202 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Clase de pintura, 1968

La enseñanza de las artes visuales en la Casa de la Cultura regulariza su presencia con el dibujo y la pintura, disciplinas practicadas en el estado desde el siglo diecinueve en planteles escolares y grupos de obreros agremiados.
Desde entonces reúne escolares, mujeres y varones con afición e inquietudes estéticas, e incluso personas con capacidades diferentes que encuentran en esta especialidad un reducto de conocimiento, expresión e incursión profesional
La escultura y la cerámica, asociadas a los oficios, pronto dio paso a las enseñanzas especializadas en oficios pronto tuvieron su espacio correspondiente.
Desde entonces, ha sido indudable la influencia de Concurso Nacional para Estudiantes de Artes Plásticas en el alumnado estatal, y lo siguen haciendo ahora que el certamen ahora se llama Premio Nacional de Arte Joven.
Lo que ahora parece entendido común es la relevancia de la práctica de las artes visuales en la vida cotidiana de las y los aguascalentenses desde la infancia.
Así, las expresiones visuales han incluido en las y los practicantes el descubrimiento del entorno ambiente y del interior intelectual, su identidad y su universalidad en el territorio de la estética.

Instituto Cultural de Aguascalientes

Clase de pintura, 1970

La enseñanza de las artes visuales en la Casa de la Cultura regulariza su presencia con el dibujo y la pintura, disciplinas practicadas en el estado desde el siglo diecinueve en planteles escolares y grupos de obreros agremiados.
Desde entonces reúne escolares, mujeres y varones con afición e inquietudes estéticas, e incluso personas con capacidades diferentes que encuentran en esta especialidad un reducto de conocimiento, expresión e incursión profesional
La escultura y la cerámica, asociadas a los oficios, pronto dio paso a las enseñanzas especializadas en oficios pronto tuvieron su espacio correspondiente.
Desde entonces, ha sido indudable la influencia de Concurso Nacional para Estudiantes de Artes Plásticas en el alumnado estatal, y lo siguen haciendo ahora que el certamen ahora se llama Premio Nacional de Arte Joven.
Lo que ahora parece entendido común es la relevancia de la práctica de las artes visuales en la vida cotidiana de las y los aguascalentenses desde la infancia.
Así, las expresiones visuales han incluido en las y los practicantes el descubrimiento del entorno ambiente y del interior intelectual, su identidad y su universalidad en el territorio de la estética.

Instituto Cultural de Aguascalientes

Clase de pintura, 1977

La enseñanza de las artes visuales en la Casa de la Cultura regulariza su presencia con el dibujo y la pintura, disciplinas practicadas en el estado desde el siglo diecinueve en planteles escolares y grupos de obreros agremiados.
Desde entonces reúne escolares, mujeres y varones con afición e inquietudes estéticas, e incluso personas con capacidades diferentes que encuentran en esta especialidad un reducto de conocimiento, expresión e incursión profesional
La escultura y la cerámica, asociadas a los oficios, pronto dio paso a las enseñanzas especializadas en oficios pronto tuvieron su espacio correspondiente.
Desde entonces, ha sido indudable la influencia de Concurso Nacional para Estudiantes de Artes Plásticas en el alumnado estatal, y lo siguen haciendo ahora que el certamen ahora se llama Premio Nacional de Arte Joven.
Lo que ahora parece entendido común es la relevancia de la práctica de las artes visuales en la vida cotidiana de las y los aguascalentenses desde la infancia.
Así, las expresiones visuales han incluido en las y los practicantes el descubrimiento del entorno ambiente y del interior intelectual, su identidad y su universalidad en el territorio de la estética.

Instituto Cultural de Aguascalientes

Clase de violín

La enseñanza de la música en la Casa de la Cultura inicia con la institución, igual que la danza y el teatro con el apoyo federal del Instituto Nacional de Bellas Artes.
El interés de los aguascalentenses por las prácticas musicales, básicamente como ejecutantes, no necesitó más que la convocatoria para inscripciones, hasta hoy en día.
Ha sido un interés permanente en dos vertientes: la de la música popular y la música académica en los diferentes géneros y estilos, tópico, entre varios más, por lo que dedicaron la escuela a Manuel M. Ponce.
La Escuela de Música, a la que se une el Centro de Estudios Musicales, forma aguascalentenses alineados en la Orquesta Sinfónica del estado, en grupos de cámara y en coros conocidos inicialmente como “grupos de difusión”, y solistas.
También ha propiciado la formación de grupos populares institucionales como la Rondalla de la Casa de la Cultura, e independientes en diferentes géneros incluido el rock y el jazz.

Instituto Cultural de Aguascalientes

Clema sentada en el presidium

Clema senta en el presidium del homenaje al V aniversario luctuoso de Manuel M. Ponce, en el Panteón de Dolores

Clema sentada en el presidium

Clema senta en el presidium del homenaje al V aniversario luctuoso de Manuel M. Ponce. Ángulo un poco más alejado.

Clema sentada en el presidium

Clema senta en el presidium del homenaje al V aniversario luctuoso de Manuel M. Ponce. Ángulo un poco más alejado.

Clementina Maurel junto con grupo de personas

Clementina Maurel junto con grupo de personas conmemorando el V aniversario de la muerte de Manuel M. Ponce.
Anotación al pie: "El V aniversario de la muerte Maestro Manuel M. Ponce"

Cobro de las cantidades de pesos que distintas personas deben al Capitán Don Lucas de Cariaga [Careaga] de la Orden de Santiago.

Por Real Cédula de Su Majestad, se ordena hacer el cobro del adeudo que varias personas tienen con el Capitán Lucas de Cariaga, siendo uno de ellos Capitán Angel Ponce de Somosa, administrador de diezmos (difunto), con un total de 17,356 pesos y 4 reales, por lo cual José Femat de Loera funje como apoderado del finado, quien para proceder a liquidar la deuda anexa el libro de cuentas de Ponce, para proceder a recaudar lo que a su vez otras personas adeudan al finado, como el Capitán Juan de Herrera Quintana.

Rodríguez Toral, Gregorio

Coincidencias

Artículo sobre los puntos de encuentro entre las culturas mexicana y china. Al final un comentario breve titulado "Quesos".

Acevedo Escobedo, Antonio

Colaboraciones

Lista de colaboraciones del 31 de mayo al 27 de septiembre.

Acevedo Escobedo, Antonio

Colaboradores de El Universal Ilustrado

Lista de colaboradores mexicanos en El Universal Ilustrado. Incluye listas de pseudónimos, de ilustradores, compositores de música popular y escritores de España.

Collage músicos

  • MX MX/1116/06032024 MMP-0471-00151/1
  • Unidad documental simple
  • s/f
  • Parte deManuel M. Ponce

Con fotografías de los músicos Alicia Torres Garza, Luis Durón, Carlos Vázquez, Luis Rivero y del Trío Ponce, de Discos Ángel.

Discos Ángel

Collage músicos

  • MX MX/1116/06032024 MMP-0471-00151/2
  • Unidad documental simple
  • Parte deManuel M. Ponce

Con fotografías de los músicos Miguel Alcázar, Enrique Velasco, Manuel López Ramos, Mario Beltrán del Río y Jesús Ruiz, de Discos Ángel.

Discos Ángel

Resultados 1801 a 1825 de 4371