Le explica las razones por las que le ha sido difícil contestar de manera rápida a sus cartas, además de comentar sobre algunos poemas que ha estado escribiendo con la ilusión de que los pueda incluir en en uno de sus anuarios
Agradece a Antonio Acevedo Escobedo el envío de información sobre Velasco, pues le sería de utilidad para su trabajo. Respecto a la solicitud de conocer cómo llegaron los cuadros de Velasco a Praga le informa que las obras forman; los siete cuadros parte del llamado Legado de Maximiliano o Legad Kaska, este último mencionado fue el boticario del emperador. Se anexa también una breve biografía de Francisco Kaska
Dirigida a Antonio Acevedo. Le extiende la invitación a los eventos organizados por la Embajada de Venezuela para honrar al poeta Andrés Eloy Blanco en su aniversario luctuoso.
Agradece la nota en El Universal sobre su libro. Espera que haya recibido el artículo queescribió sobre los 100 años de la Academia Mexicana de la Lengua. Le pide que interceda para que Concha Caso le mande su curriculum para poder publicar su artículo en le que habla de problemas gramaticales.
Carta con logo del Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes de Caracas; agradece el envío de publicaciones del INBA. Remite el libro Historia y Antología de la Literatura Venezolana de su autoría y habla de continuar con los envíos proximamente.
Comenta que recibió el discuros de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua, motivo por el cual le expresa su orgullo y admiración. Menciona los recuerdos que han provocado sus libros en donde hace mención a Aguascalientes. Lamenta no haber podido estar presente cuando fue a buscar en su último viaje.
Hace referencia a una noticia sobre la autoría del soneto de Fray Miguel de Guevara "No me mueve mi Dios para quererte", y a las varias investigaciones y referencias sobre ésta en el periódico "El Excelsior".
Agradece a Antonio Acevedo el envío del libro Entre prensas anda el juego. Hace referencia a que la Editorial Pedro Robredo pasó a ser parte de Espasa Calpe; la antigua librería Robredo de José Porrúa e hijos es sucesora de la Librería Pedro Robredo.
Dirigida a Antonio Acevedo. Menciona la recepción de los números 4 y 5 de "Ayer y hoy" al igual que de algunos libros. Resalta lo significativo que ha sido para él las lecturas de los ejemplares, pues recordó y conoció algunos textos de Díaz Dufoo, José Luis Martínez y Julio Torri. Narra una pequeña anécdota con Jesús Acevedo.
Dirigida a Antonio Acevedo Escobedo, agradeciendo todo el tiempo y cuidado que tuvo en formar su colección de corridos, así como preguntando acerca de sus futuros trabajos, a la vez que él comenta sobre los propios.