Dirigida a Antonio Acevedo Escobedo. Le agradece el envío de El Universal Ilustrado a Madrid y promete remitirle próximamente su nuevo libro, que se encuentra en prensa.
Dirigida a Antonio Acevedo Escobedo. Agradece el artículo dedicado a su libro Mina El Mozoy le pregunta por la edición alemana de El Águila y la serpiente, además de informarle sobre la traducción al inglés de La sombra del caudillo y sus nuevos proyectos literarios.
Agradece a Antonio Acevedo la rememoración que hizo de su abuelo Martín Luis Guzmán, no solo por su narrativa, sino también por la labor periodística y editorial. Po último, lo alienta a escrbir todas las experiencias que vivió junto con su abuelo en la Academia Mexicana de la Lengua.
Carta dirigida a Consuelo, Margarita y Antonio Acevedo. Agradece la tarjeta de Navidad y le cuenta algunas de las dificultades que se vivieron en el VII Congreso de Historia por el clima tan extremo. Habla sobre la publicación de las memorias de su hermano exrevolucionario. Por último, se dirige a Consuelo para rememorar el pasado donde fueron casi vecinas. Firma de Mathilde.
Le manda los agradecimientos de Cipriano Campos Alatorre por el trabajo que realizó sobre el autor de Los fusilados, además de reconocer las publicaciones del Seminario de Cultura Mexicana de las que ha estado a cargo.
Carta del Subsecretario de Asuntos Culturales. Menciona el interés de continuar con la serie de volúmenes de "Pensamientos de América"; seleccionando a diferetes autores fallecidos para una segunda serie. Le informa que el ha sido elegido para realizar la antología de Mariano Picón Salas y da detalles generales para su creación. Adjunta se encuentra el listado de títulos de la primera serie de "Pesamientos de América"
Le informa que se siente complacido de recibir el folleto titulado "Research materials for Study of Latin america at the University of Texas", también le pide que envíe las carátulas de los libros para la feria del libro, en la que Antonio Acevedo se hará cargo de la exposición.
Dirigida a Antonio Acevedo. Le comenta que conoció a José Luis Martínez en una reunión del Comité de Arte Latinoamericano y le pidió mandarle saludos. Aprobecha para ponerse a sus órdenes como Jefe de la Oficina de Inspección Fiscal de Pesca.
Comenta a Antonio Acevedo sobre su vida desdes que junto con su familia se mudó a Bangkok y de los preparativos para las fechas decembrinas. También dice extrañar mucho México. Desea una feliz Navidad.
Envía a Antonio Acevedo la nota sobre la vida y obra de su padre Miguel Alessio Robles, tal como lo había pedido. Aprovecha para mandarle dos libros editados por la empresa en la que labora. Se incluye la nota biográfica a la que hace referencia.
Dirigida a Antonio Acevedo. Le devuelve los sonetos de "Semana de Lugares" ya corregidos, tomando en consideración las observaciones que había hecho Alejandro Topete del Valle.
Le envía diez ejemplares de Los días de Aguascalientes, por cuya edición se disculpa al no haber sido la óptima. Le pregunta si le interesaría obtener el libro Reflexiones sobre la tipografía de Giambatista Bodoni.
Menciona a Antonio Acevedo que por encargo de Ricardo Cortés Tamayo, se dedicará a él la página Perfiles de México que coordina diario El Día, por lo cual necesita un retrato, una ficha bibliográfica y comentarios breves a cerca de su obra.
Comenta haber recibido los recortes de los artículos sobre Arturo Pani y el de autoría de Salvador Cruz. Propone la opción de hospedarlo en el Hotel Francia para su visita, a raíz de el París fuera demolido.
Agradece a Antonio Acevedo el envío del libro Entre prensas anda el juego, cuya lectura aun no termina pero ha disfrutado debido al tema tan interesante. (Membrete del Instituto de Investigaciones Históricas, logo de la UNAM parte superior izquierda.)