Showing 4371 results

Archival description
Print preview Hierarchy View:

2202 results with digital objects Show results with digital objects

José Calvillo, vecino del Valle de Huejúcar, otorga poder al Licenciado Felix Roman García para que lo represente ante la Real Audiencia de Guadalajara.

José Calvillo, vecino del Valle de Huejúcar, ante la falta de escribano real y/o público se presentó ante José Vicente de Valensuela, Teniente del Valle de Huejúcar por Eusebio Ruíz de Tejada, Alcalde Mayor de la Villa de Aguascalientes, para otorgar un poder al Licenciado Felix Roman García para que lo represente ante la Real Audiencia de Guadalajara por litigio de tierras con Gabriel Narciso de Villabos, también vecino de dicho valle.

Valenzuela, José Vicente de

Arrendamiento de Pedro Rincón de Ortega a favor del Capitán Diego Romo de Vivar

Pedro Rincón de Ortega arrienda al Capitan Diego Romo de Vivar unas tierras por la cantidad de 150 pesos anuales. Le arrenda el sitio que se llama El Rincon que está rumbo a la ciudad de Zacatecas y que colinda con tierras de Gerónimo de Orozco. De utilidad para conocer como la que despues sería conocida como la Familia Rincón Gallardo se hizo la de los terratenientes más importantes de la región. Se menciona la cantidad de ganado mayor y menor que contiene dicho sitio.

Rincon de Ortega, Pedro

Segundo Cuaderno de apelaciónes que hace Cosme Damian Flores Alatorre, Regidor Alcalde Provincial y Alcalde Orddinario de Primer Voto de la Villa de Aguascalientes.

Segundo Cuaderno de apelaciónes que hace Cosme Damian Flores Alatorre, Regidor Alcalde Provincial y Alcalde Orddinario de Primer Voto de la Villa de Aguascalientes ante los autos que le remitieron de la Audiencia de Guadalajara sobre las tierras que tiene que entregar a los albaceas del difunto Francisco Cuervo

Audiencia y Cancillería Real del Reino de Nueva Galicia

Real Cédula del Rey en la que manda ratifcar la expedida en 9 de octubre de 1694 sobre prohibición de uso de prendas con oro, plata, joyas, perlas y disposiciones sobre carruajes.

Real Cédula del Rey Carlos II de España en la que manda ratificar la Real Cédula de 9 de octubre de 1694 sobre la prohibición de vestir ropas y géneros con plata, oro, joyas, perlas y sobre el uso de carruajes, ya que según le informan su práctica se ha ralajado por lo que para evitar que se ignore su contenido manda se vuelv a publicar.

Carlos II de España

Se remite la orden dada por su Magestad en Cédula Real de 14 de septiembre de 1718 en la que se manda confiscar cualquier bien perteneciente a los ingleses radicados en la juridiscción de Nueva Galicia.

El Coronel de Caballería Tomás Terán de los Ríos, Gentil Hombre de la Cámara de su Magestad de su Consejo, Gobernador y Capitán General del Reino de Nueva Galicia y Presidente de la Real Audiencia y Cancillería de Guadalajara, informa sobre la Cédula de 14 de septiembre de 1718 expedida por su Magestad Felipe V, por el cual ordena se confisque todo bien, hacienda y propiedad que perteneciere a los ingleses radicados en la jurisdicción de Nueva Galicia.

Terán de los Ríos, Tomás

Se remiten las disposciones sobre Naipes y Juegos Prohíbidos.

El Doctor Pedro Malo Villavicencio, Caballero de la Orden de Calatraba, Consultor del Santo Oficio de la Inquisición, del Consejo de su Magestad, Oidor de la Real Audiencia de Nueva España, , Juez Privativo y Conservador de la Real Fábrica de Naipes del Reino de Nueva España, Nueva Galicia, Nueva Vizcaya, Guatemala e Islas Filipinas manda se hagan cumplir las disposiciones sobre el estanco de Naipes y Juegos Prohibidos.

Malo Villavicencio, Pedro

Se comisiona al Capitán Miguel Rodríguez Portugal, Alcalde Provincial de la Santa Hermandad de ambos reinos, para que ejecute las disposciones del Dr. Pedro Malo Villavicencio referentes al ramo de naipes.

Se comisiona al Capitán Miguel Rodríguez Portugal, Alcalde Provincial de la Santa Hermandad de Nueva España y Nueva Galicia, para que ejecute las disposiciones del Dr. Pedro Malo Villavicencio referentes al auto que sigue Juan Álvarez de la Fuente, Alguacil Mayor de la Villa de Aguascalientes contra Joseph Alvarado por el cobro de lo referente al ramo de naipes.

Malo Villavicencio, Pedro

Provición del Visitador General José de Gálvez para que los escribanos no extiendan escrituras de venta sin dar aviso a los Alcaldes Mayores para que en caso de ser de eclesiásticos las ventas se pague primero alcabala.

  • MX MX/1116/06032024 ATV-EXPEDIENTE 149-EXPEDIENTE 149, Fojas: 2 a 10v
  • Item
  • 17 de diciembre de 1770
  • Part of Alejandro Topete del Valle

José de Gálvez y Gallardo del Consejo y Cámara de su Magestad en el Real y Superior de las Indias, Intendente de ejercito de América, Visitador de los Tribunales de Justicia y Real Hacienda a raíz de los autos referente a que si causó o no alcabala la venta de las dos haciendas que se expresó hecha por los Padres de la Casa Hospital de San Antonio Abad a Antonio Rodríguez, ordena que los escribanos no extiendan escrituras de de venta sin dar aviso a los Alcaldes Mayores para que en caso de ser de eclesiásticos las ventas se pague primero alcabala.

Gálvez y Gallardo, José de

Real Orden del Virrey Matías de Gálvez y Gallardo por la cual se indica que no se impongan los caudales de las comunidades de Indios en el Banco Nacional de San Carlos sino en la Real Compañía de Filipinas.

El Virrey de Nueva España, Matías de Gálvez y Gallardo, ordena que ya no se impongan los caudales de las comunidades de Indios en el Banco Nacional de San Carlos sino en la Real Compañía de Filipinas.

Gálvez y Gallardo, Matías de

Bando del Virrey José de Iturrigaray por el cual indulta a los reos de la provincia de Nueva España con motivo de la exaltación de fidelidad mostrada por el pueblo a Fernando VII, por lo que dicta diferentes disposiciones al respecto.

Bando del Virrey José de Iturrigaray por el cual indulta a los reos de la provincia de Nueva España con motivo de la exaltación de fidelidad mostrada por el pueblo a Fernando VII, por lo que dicta diferentes disposiciones al respecto.

Iturrgaray, José

Libro de conocimientos del Escribano de Su Magestad José Luis Ruíz de Esparza del año 1803 a 1804

Libro de conocimientos del ecribano José Luis Ruíz de Esparza de los años de 1803 a 1804; En este compendio se puede encontrar información de corte civil, judicial y militar, la cual se presenta en forma de acuses de recibo de expedientes de distintas causas, exhortos en los que se pide la aprehensión de reos y remisiones de ordenes y disposiciones del virrey en turno.

Ruíz de Esparza, José Luis

Results 1051 to 1075 of 4371