- MX MX/1116/06032024 MMP-0471-00116/01
- Item
- S/F
Parte de Manuel M. Ponce
Partitura de fox trot para trombón.
Ponce, María del Refugio
2201 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais
Parte de Manuel M. Ponce
Partitura de fox trot para trombón.
Ponce, María del Refugio
Parte de Manuel M. Ponce
Partitura de fox trot para cello.
Ponce, María del Refugio
Parte de Manuel M. Ponce
Partitura de fox trot para clarinete.
Ponce, María del Refugio
Los Aguiluchos y Taconcitos de oro
Parte de Manuel M. Ponce
Partitura para marchas.
Ponce, María del Refugio
Parte de Manuel M. Ponce
Partitura.
Ponce, María del Refugio
Parte de Manuel M. Ponce
Con sello de María del Refugio.
Ponce, María del Refugio
Parte de Manuel M. Ponce
Partitura.
Ponce, María del Refugio
Parte de Manuel M. Ponce
Partitura con letra de Amado R. Vicario. Al anverso, "Claror de Plenilunio".
Ponce, María del Refugio
Parte de Manuel M. Ponce
Partitura con letra de Amado R. Vicario. Al anverso, "Claror de Plenilunio".
Ponce, María del Refugio
Parte de Manuel M. Ponce
Partituras.
Ponce, María del Refugio
Parte de Manuel M. Ponce
Ponce, María del Refugio
Parte de Manuel M. Ponce
Partitura con letra.
Ponce, María del Refugio
Parte de Alejandro Topete del Valle
Parte de Alejandro Topete del Valle
Miguel de Garo se presentó en la casa del Capitán Felipe de Otarduy, Alcalde Mayor y de la Santa Hermandad de la Villa de Aguascalientes para denunciar que Salvador Macías, vecino de dicha villa, se presentó a la casa del declarante para atacarle, provocándole varias heridas en el brazo. El declarante refiere ser natural ladino.
Otaduy y Avendaño, Felipe de
Parte de Alejandro Topete del Valle
Lorenzo Pichardo, vecino de la Villa de Aguascalientes y maestro herrero, denuncia ante el Capitán Felipe de Otarduy, Alcalde Mayor y de la Santa Herrmandad de la Villa, que Agustín Narbaez y Antonio de Trillo no deben ejercer el oficio de maestros herreros ya que no lo aprendieron de maestro alguno como él lo hizo en la Ciudad de Zacatecas.
Otaduy y Avendaño, Felipe de
Parte de Alejandro Topete del Valle
El Bachiller Sebastián de Murillo Ordóñez, Cura Rector Beneficiado de la Villa de Aguascalientes, solicita al Capitán Felipe de Otaduy yAvendaño, Alcalde Mayor de la Villa de Aguascalientes, instruya al Escribano Real que se le facilite copia de los títulos y licencias que por dinero de beneficios, curatos, vicarías, oficios, cargos hayan sido despachados a su nombre.
Otaduy y Avendaño, Felipe de
Parte de Alejandro Topete del Valle
Pedro Francisco de Palos, vecino de la Villa de Aguascalientes se presentó ante el Capitán Antonio Díaz de Lomas, Alcalde Ordinario, para denunciar y solicitar que Nicolas de Puga, mercader, le pague un adeudo de 46 pesos y 4 tomines y medio. Da razón de los adeudos en un listado (memoria) que se adjunta al expediente.
Díaz de Lomas, Antonio
Parte de Alejandro Topete del Valle
Juan González, criador de ganado mayor; Antonio de la Cruz, maestro carpintero; Miguel de Aguayo y Pedro Jiménez, vecinos de la Villa de Aguascalientes, denuncian ante el Licenciado Diego de Parga Gayoso, Abogado de la Real Audiencia de Guadalajara, que Gaspar Macías reiteradamente les ha negado la entrada y salida por las calles de la villa.
Parga Gayoso, Diego de
Parte de Alejandro Topete del Valle
José Gonzalez, vecino y comerciante de la villa de Aguascalientes, pide que el Capitán Felipe de Otarduy, quien fue Alcade Mayor de la villa, le pague lo que le adeuda según consta en el libro de cuentas.
Delgado Cervantes, Salvador
Parte de Alejandro Topete del Valle
Petición de Fray Antonio Romero, Rector del Convento y Colegio de la Encarnación de la Real Orden de Nuestra Señora. de la Merced Redención de Cautivos, relativa al pago de arrendamientos de una hacienda de labor y molino de trigo, por parte de Antonio Calvillo.
Rodríguez Toral, Gregorio
Parte de Alejandro Topete del Valle
Por Real Cédula de Su Majestad, se ordena hacer el cobro del adeudo que varias personas tienen con el Capitán Lucas de Cariaga, siendo uno de ellos Capitán Angel Ponce de Somosa, administrador de diezmos (difunto), con un total de 17,356 pesos y 4 reales, por lo cual José Femat de Loera funje como apoderado del finado, quien para proceder a liquidar la deuda anexa el libro de cuentas de Ponce, para proceder a recaudar lo que a su vez otras personas adeudan al finado, como el Capitán Juan de Herrera Quintana.
Rodríguez Toral, Gregorio
Auto criminal por el asesinato de Salbadora Asencia, india originaria de Michoacanejo.
Parte de Alejandro Topete del Valle
Se menciona que la finada venía en compañía de Juan Baltasar, indio ladino originario de Teocaltiche, con quien tenía 10 años de "amistad ilicita", producto de la cual habían tenido los cinco niños que los acompañaban. En la declaración del susodicho Juan, menciona que iban rumbo a la Hacienda de San Nicolas (probablemente la que actualmente se conoce como La Cantera) en donde iba a trabajar en la matanza. Menciona que llegaron a la Villa de Aguascalientes el día 10, y que al estar cerca del Ojocaliente fueron interceptados por dos desconocidos quienes hirieron a Salvadora, por lo que Juan fue a pedir ayuda al mayordomo del Ojocaliente, quien no quiso auxiliarlos, finalmente, un mulato esclavo de nombre José Martín, quien también viajaba con los susodichos indios y fue el que dió parte del suceso.
Prado, Pedro Miguel de
Parte de Alejandro Topete del Valle
José de Alvarado, español casado de 26 años, arriero originario de Teocaltiche, junto a dos compañeros, el 24 de septiembre venía con su recua de mulas de Parras y Saltillo para dejar una carga y media de fruta seca en el puesto que llaman la Soledad cerca del racho de Francisco Ruiz (Mulato, casado y albañil). Cerca de la media noche, fueron interceptados por Juan Manuel de Villalpando (quien muriera varios días depués producto de las heridas recibidas) y Joseph de Villalpando, vecinos y residentes del Real de Minas de San Juan Tepezala, quienes haciéndose pasar por arrieros los asaltaron, amarrandolos, pero uno de los acompañantes de Alvarado alcanzó a correr hacia la casa de Ruiz pidiendo auxilio, por lo que el hijo y un sobrino de Ruiz salieron a auxiliarlos y en el forcejeo, uno de los asaltantes resultó herido por un "cañonazo" de arcabuz, el cual fue disparado por Ruiz, tras lo cual los bandidos agredieron a Ruiz, huyendo los asaltantes. Bienes confiscados a Joseph de Alvarado: 16 mulas: 10 apareladas (?) y 6 en pelo, 4 mantas de jerga, un tersio de tortas de higo que constan de 47 pares de tortas chicas y once tortas grandes, Docena y media de jaleas, un tercio de olejon de durazno, Millar y medio de nueces, 2 sillas de cabalgar, 1 trabuco, 1 silla, espuelas, 1 freno, un costal con 87 pesos.
Prado, Pedro Miguel de
Parte de Alejandro Topete del Valle
Cristobal de la Cruz, oficial de zapatero y vecino del Real de Asientos, quien se encuentra preso en la cárcel de aquel lugar por deberle 70 pesos de arrendamiento de una casa al Capitán Andrés Serrano, por lo que pide se le cnceda quedar libre ya que debido a su pobreza no puede pagar al completo la deuda pero compromente a pagar un peso semanal para así no ver aectado su ingreso del que depende su familia.
Rodríguez Toral, Gregorio
Parte de Alejandro Topete del Valle
María Manuela de Jesús, viuda de Antonio Giraldo y vecina de la Villa de Aguascalientes se presentó ante Ncolás Carlin, Teneiente General de Cristobal Rodríguez Portugal, Justicia Mayor de la Villa de Aguascalientes, para querellarse contra Manuel Contreras veciuno de la Villa de Aguascalientes y Pedro José García, mulato libre y vecino de la Ciudad de Zacatecas por robo que le hizo el día 8 de diciembre
Rodríguez Portugal, Cristóbal