Mostrando 4370 resultados

Fondos
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

2201 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Carta de Antonio E. Vera

Carta dirigida a Antonio Acevedo Escobedo. Le pide razón del progreso de sus libros, así como carta abierta para hacer las correcciones que él crea pertinentes.

Vera, Antonio E.

Carta de Antonio E. Vera

  • MX MX/1116/06032024 AAE-Leg. 2-Ff. 2-3
  • Unidad documental simple
  • 19 de febrero de 1935
  • Parte deAntonio Acevedo Escobedo

Dirigida a Antonio Acevedo Escobedo. Se da por enterado de la conclusión de su obra, avisando que llegará a la Ciudad de México para recogerlo. Añade que le agrada saber que el libro quedó bonito no solo por fuera, sino también por dentro.

Vera, Antonio E.

Carta de Antonio Flores Diego

  • MX MX/1116/06032024 AAE-Leg. 9-Ff. 62-69
  • Unidad documental simple
  • 7 de agosto de 1967
  • Parte deAntonio Acevedo Escobedo

Saluda afectuosamente a Antonio Acevedo Escobedo y le anexa un trabajo titulado "Breves apuntes de Benito Juárez íntimo", pronunciado frente a la Sociedad Chihuahuense de Estudios Históricos.

Flores Diego, Antonio

Carta de Antonio Joaquín Antonio Peñalosa

Comenta a Antonio Acevedo que escribió al referente a su libro, por lo que aparecerán los comentarios en un revista. Pide notificarle si no le llega el ejemplar para que sea reenviado. Resalta la capacidad de Antonio Acevedo para publicar constantemente.

Peñalosa, Joaquín Antonio

Carta de Antonio Joaquín Peñalosa

Cuestiona si recibió su libro titulado "Vida pasión y muerte del mexicano". Le desea salud y toda la felicidad para Año Nuevo.

Peñalosa, Joaquín Antonio

Carta de Antonio Leal y Romero

Agradece a Antonio Acevedo que le haya envíado su libro "Letras sobre Aguascalientes", el cual considera entrañable para los aguascalentense. Reitera su gratitud y envía buenos deseos.

Leal y Romero, Antonio

Carta de Antonio Leal y Romero

Agradece que lo considerara para participar en el centenario de Luis G. Urbina y hace un listado de recomendaciones con algunas de sus composiciones para ser usadas en el mismo.

Leal y Romero, Antonio

Carta de Antonio López Machuca y Arcelia López Bustamante.

Expresa su sentir ante la eficaz colaboración que tuvo en la disertación sobre "Diatriba contra la elocuandia y otros textos" la cual, asegura causó especial impacto, puesto que fue televisada.

López Bustamante, Arcelio

Carta de Antonio M. Leal

Le agradece haber pensado en el para colaborar en el "Anuario del cuento mexicano 1959", propone algunos de los cuentos que él considera mejor para incluirse en el mismo y le comenta que ha envíado un ejemplar de su última publicación.

Castro Leal, Antonio

Carta de Antonio Pagés Larraya

  • MX MX/1116/06032024 AAE-Leg. 10-F. 55
  • Unidad documental simple
  • 8 de septiembre de 1968
  • Parte deAntonio Acevedo Escobedo

Agradece a Antonio Acevedo por el envío de los ejemplares de revista, cuya lectura lo han sacado de los momentos amargos que ha pasado debido a la situación de su país.

Pagés Larraya, Antonio

Carta de Antonio Pagés Larraya

  • MX MX/1116/06032024 AAE-Leg. 10-F. 60
  • Unidad documental simple
  • 18 de noviembre de 1968
  • Parte deAntonio Acevedo Escobedo

Dirigida a Antonio Acevedo. Menciona haber hecho la lectura de sus Cuentos y hace referencia la artículo tiutlado "La tierra pródiga".

Pagés Larraya, Antonio

Carta de Antonio Pagés Larraya

Agradece el envío de su libro, cuya lectura realizará pronto. Pregunta si lo envió a La Nación de Buenos Aires. Dice enviar un poema de Molinari, en donde se puede ver el concepto de "mexicanismo".

Pagés Larraya, Antonio

Carta de Antonio Pagés Larraya

Dirigida a Antonio Acevedo. Le cuenta de su reciente estancia en California, luego de salir de Buenos Aires por la turbia situación política. Confirma que su esposa ha recibido los ejemplares que le envió y pide informes sobre suscripciones de libros mexicanos.

Pagés Larraya, Antonio

Carta de Antonio Pagés Larraya

Dirigida a Antonio Acevedo Escobedo. Comenta que estuvieron a punto de coincidir en La Paz, situación que hubiera sido muy agradable. Sobre el poema del Anáhuac, aclara que se trata de su autoría, esperando y pueda ser publicado. Recibió el número de la Revista de Bellas Artes, pero no fue así con el boletín de libros que le había enunciado.

Pagés Larraya, Antonio

Carta de Antonio Pagés Larraya

Dirigida a Antonio Acevedo. Le da su nueva dirección en Argentina y le manda un recorte de La Prensa. Pide le recomiende si llega a encontrarse con un buen libro mexicano para utiliarlo para sus notas publicadas en La Nación.

Pagés Larraya, Antonio

Carta de Antonio Ríos Sánchez

Emite una calurosa felicitación por la clase de artículos que escribe; ya que gracias a ellos brinda esperanza para aquellos que no logran expresarse a través de las letras y en periódicos importantes, de parte de Antonio Rios Sánchez, Bernardo Chávez Delgado, Ma. De Jesús Fernández Gutierrez.

Ríos Sánchez, Antonio

Carta de Antonio Ruano Fernández

  • MX MX/1116/06032024 AAE-Leg. 14-F. 95
  • Unidad documental simple
  • 13 de septiembre de 1974
  • Parte deAntonio Acevedo Escobedo

Le remite un ejemplar de Lo que verdaderamente dijo Teilhard, de Cuenot, de reciente aparición.

Ruano Fernández, Antonio

Carta de Antonio Ruano Fernández

Menciona a Antonio Acevedo haberle enviado un ejemplar de Teatro de análisis contemporáneo, del que le pide remitir un comentario.

Ruano Fernández, Antonio

Carta de Antonio Ruíz a Rodolfo Usigli

Le escribe pidiendo que no se olvide de él y le hace saber que seguido ve publicaciones en el periódico de su ciudad. Comenta que le enviará fotografías y le habla de lo importante que es para él el Seminario de Cultura Mexicana.

Ruíz, Antonio

Carta de Antonio Ruíz a Rodolfo Usigli

Menciona que recibió su carta después de sus viajes a Asia. Lo pone al tanto de la condición de salud de su amigo Alfredo Gómez de la Vega. Le envía algunas fotografías de sus cuadros y también felicitaciones por Navidad.

Ruíz, Antonio

Resultados 551 a 575 de 4370