- Unidad documental simple
- ca. 1980-1985
Parte deCarlos Contreras de Oteyza
Bibis amarrando ganchos, frente a él un niño, durante función de circo.
Contreras de Oteyza, Carlos
2202 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte deCarlos Contreras de Oteyza
Bibis amarrando ganchos, frente a él un niño, durante función de circo.
Contreras de Oteyza, Carlos
Parte deCarlos Contreras de Oteyza
Retrato de Bibis bajo una carpa, a un costado una gallina sobre una caja da madera. Al fondo se aprecia el camión que lleva un rótulo con el nombre del circo.
Contreras de Oteyza, Carlos
Parte deCarlos Contreras de Oteyza
Parte deCarlos Contreras de Oteyza
Paisaje con camiones al fondo del "Circo de Bibis".
Contreras de Oteyza, Carlos
Parte deCarlos Contreras de Oteyza
Joven colgada realizando acrobacias.
Contreras de Oteyza, Carlos
Parte deCarlos Contreras de Oteyza
Fotografía de varias personas frente a una carpa con una cabra.
Contreras de Oteyza, Carlos
Parte deCarlos Contreras de Oteyza
Tres niños frente a carpa siendo levantada.
Contreras de Oteyza, Carlos
Parte deCarlos Contreras de Oteyza
Fotografía a una cabra, de fondo ropa colgada y un camión.
Contreras de Oteyza, Carlos
Bersitos del maldito a Guelbro
Parte deAntonio Acevedo Escobedo
Versión de la canción popular "El Chivo". Con dibujos a mano. Hechos al reverso de un menú.
Parte deAlejandro Topete del Valle
Bernardo Fernández del Solar, Alcalde Ordinario de la Villa de Aguascalientes, solicita copia de un Auto propbeido por el Obispo de Guadalajara Nicolás Carlos Gómez de Cervantes de 8 de octubre de 1728 el cual se halla fijado en una de las puertas de la Iglesia Parroquial. Se anexa la transcripción del mismo.
Fernández del Solar, Bernardo
Parte deManuel M. Ponce
Partituras.
Ponce, María del Refugio
Parte deAntonio Acevedo Escobedo
Con relato sobre el papel de Benjamín G. Hill durante la Revolución. Posiblemente recopilado para una Antología de la misma.
Bórques, Djed
Parte deAntonio Acevedo Escobedo
Dos artículos breves. Uno acerca de la reputación de los escritores y el otro el libro Vicente T. Mendoza (1894-1964) de Gabriel Moedano N.
Acevedo Escobedo, Antonio
Parte deAntonio Acevedo Escobedo
Sobre la Escuela de Escultura y Talla Directa, colaboración para La Gaceta litararia de Madrid.
Acevedo Escobedo, Antonio
Parte deAntonio Acevedo Escobedo
Poema.
Acevedo Escobedo, Antonio
Parte deAntonio Acevedo Escobedo
Poema.
Acevedo Escobedo, Antonio
Parte deAlejandro Topete del Valle
Bandos del Virrey Antonio María de Bucareli y Ursúa sobre distintas disposiciones relativas al correo de Veracrusz y Tierra dentro. Incluye: (f21) Bando en donde se dan indicaciones, como las sanciones a los ladrones de correo entre las que se incluye la vergüenza pública y la pena de muerte; que los dueños de haciendas, reales y ranchos deben proveer vagaje necesario a los repartidores del correo; que se le debe pagar a los dueños de los caballos utilizados en el transcurso según la cantidad de leguas recorridas. (f21v se anotaron al reverso las fechas en que se hizo público en: Real de Asientos, Pueblo Nuevo (San José de Gracia) y Rincón de Romos. (ff22-31) Recopilación de distintos bandos sobre correos. Pie de imprenta: Biblioteca Mexicana del Lic. D. Josef de Jauregui, en la Calle de S. Bernardo y Esquina de la Plazuela del Volador 1772.
María de Bucareli y Ursúa, Antonio
Bando sobre persecución de insurgentes
Parte deAlejandro Topete del Valle
Bando de José de la Cruz Brigadier Comandante General del Reino de la Nueva Galicia en donde manda que a todo aquel que presente vivo o muerto a un insurgente se le gratificara con dinero. En caso de tratarse de un cabecilla se darán 500 pesos, si fuera un coronel 300, 100 por los oficiales y 50 por reboltosos. Así mismo se dispone que todo pueblo que haya sido indultado sería pasado por las armas si reincidiera. Felipe Terán lo hace público en la Villa de Aguascalientes el 19 de julio.
Pérez de Terán, Felipe
Bando sobre expedición de pasaportes
Parte deAlejandro Topete del Valle
Bando del Virrey Juan Ruiz de Apodaca sobre la expedición de pasaportes para el tránsito en el reino. Parte de la necesidad de verificar el bando de 13 de febrero de 1811, el cual menciona no se pudo llevar a cabo por la rebelión, lo cual nos habla del peso que tuvo pese a que dice que está próxima la pacificación. El bando llegó a Aguascalientes el 21 de diciembre de 1818.
Ruíz de Apodaca, Juan
Bando sobre celebración religiosa
Parte deAlejandro Topete del Valle
Bando sobre las fiestas a San Francisco, patrono de la Villa de Aguascalientes. Más allá de servir para adentrarnos en la vida religiosa, el hecho de que se mencionen la fiesta de toros es un ejemplo del aprovechamiento del ganado mayor, destacando el ganado de lidia de la Hacienda de Peñuelas. Si bien no sabemos qué ganado se utilizaba en concreto, la relación es importante.
Cobos, Miguel de
Parte deAlejandro Topete del Valle
Bando del Virrey Pedro Garibay en el que da noticia de la alianza entre España y Bretaña ante la amenaza francesa. Sirve como antecedente a la revolución de independencia, ya que tradicionalmente se considera a la Revolución Francesa como inspiración ideológica de los líderes insurgentes. Incluye proclamas.
Garibay, Pedro
Bando que impide la extracción de maíz de la Villa y su jurisidcicón
Parte deAlejandro Topete del Valle
Se notifica al subdelegado de Aguascalientes que se evite se hagan extracciones de maíz de dicha jurisdicción hasta la próxima cosecha.
Peon Valdes, José de
Bando del Virrey sobre las Pulperías
Parte deAlejandro Topete del Valle
Se menciona que las pulperías al ser uno de los ramos más antiguos de la Real Hacienda en las Indias debe de gravarse, siendo para las ubicadas en las capitales de 40 pesos al mes, las de otras ciudades 25, las de villas 15 y en caso de pueblos de indios no estarán gravadas. Se menciona que para no alegar ignorancia el bando sea publicado cada año y que en un tablón se exhiba un ejemplar del mismo en dichos negocios.
Ruíz de Apodaca, Juan
Bando del Virrey sobre la Renta del Tabaco
Parte deAlejandro Topete del Valle
Disposiciones tomadas por el virrey para sanear dicho ramo. Se sabe por anotación al pie del bando que fue recibida en Aguascalientes el 27 de junio y mandada a publicar el 28.
Ruíz de Apodaca, Juan
Parte deAlejandro Topete del Valle
Bando del Virrey Pedro Garibay por el cual da disposiciones para cubrir la pensión consignada al Real Desague de Huehuetoca dicatda por el Virrey Miguel José de Azanza
Garibay, Pedro