Menciona a Antonio Acevedo el envío de las grabaciones de su reciente homenaje en Aguascalientes y pregunta cuando sería posible un regreso para impartir alguna conferencia o curso.
Le comenta a Antonio Acevedo que en su regreso al país leyó Los días de Aguascalientes, del cual resalta la referencia que hace de la figura de San Miguel Arcángel que tiene en la fachada de su casa.
Le comenta a Antonio Acevedo el plan reimprimir la revista literaria Pajarita de papel con las épocas correspondientes a Genaro Estrada (1924-1925), Francisco Orozco Muñoz (1941-1945) y Marco Antonio Montes de Oca (1968-1969). Pregunta a Antonio Acevedo si tiene en su poder algunos números faltantes para dicho proyecto, así también pregunta sobre dónde conseguir otro faltante de la revista Vida Mexicana.
Menciona a Antonio Acevedo haber recibido la copia de la nota sobre el libro Un pintor mexicano y su tiempo, Enrique Echeverría de Teresa del Conde, edición que, concuerda, tiene muchas erratas.
Agradece a Antonio Acevedo las notas publicadas en El Universal sobre sus libros Libro de horas y Actividades estéticas. Menciona estar en proceso de impresión del libro de cuentos Jerónima sol, que pronto le enviará.
Carta a Antonio Acevedo en la que le recuerda su encuentro en el Salón de Actos de la Academia Mexicana de la Lengua, donde Acevedo se ofreció a proporcionarle una opinión sobre el poeta Joaquín Arcadio Pagaza, que busca incorporar a un ensayo. Aprovecha para realizarle varias preguntas sobre la poesía de Pagaza y su influencia hacia otros escritores de la época.
Dirigida a Antonio Acevedo.Le hace una invitación para acompañar en un evento periódistico que de acuerdo con él, es de relevancia en la cultura periodística.
Carta con membrete del Fondo de Cultura Económica dirigida a Antonio Acevedo. Menciona que intentó llamarlo pero le informaron que había salido de México. Dice haber sentido mucho lo que ocurrido en la Academia Mexicana de la Lengua y le pide disculpas por la aparente aspereza.
Menciona a Antonio Acevedo el envío de la tercera edición del libro Leyendas, aumentada con seis narraciones. Pide escriba sobre el ejemplar para darle publicidad publicándolo en el diario El Dictamen.
Menciona a Antonio Acevedo que por encargo de Ricardo Cortés Tamayo, se dedicará a él la página Perfiles de México que coordina diario El Día, por lo cual necesita un retrato, una ficha bibliográfica y comentarios breves a cerca de su obra.
Dirigida a Antonio Acevedo. Como promoción del Instituto Cultural Domecq, envía un ejemplar de Once días …y algo más de Brianda Domecq de Rodríguez y le piden ayudar con la promoción literaria de la obra.
Envía por instrucciones del Gobernador del Estado las siguientes fotografías donadas por Antonio Acevedo Esobedo: 1. Fuente de los Suspiros y Plaza principal 2. Calle del Obrador 3. Calzada de Ojocaliente y 4. Parroquía del Encino, Baños del Ojocaliente, Avenida Terán y Plaza Principal.
Lo felicita por su onomástico y le anuncia que lo incluirá de uno de los capítulos de su libro Cinco grandes mexicanos de mi tiempo, para lo cual le pide enviarle sus datos biográficos para complementar dicho capítulo.
Le pide proporcionarle unas cuantas líneas con su opinión sobre la muerte, con la finalidad de incluirlo en un trabajo que se encuentra formulando sobre la muerte desde la Edad Media.
Le pide proporcionarle unas cuantas líneas con su opinión sobre la muerte, con la finalidad de incluirlo en un trabajo que se encuentra formulando sobre la muerte desde la Edad Media.