Mostrando 4371 resultados

Fondos
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

2202 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Recortes

Hojas sueltas, portadas y formatos de suscripción de libros y revistas.

Recortes sobre María del Refugio Ponce

  • MX MX/1116/06032024 MMP-0471-00173/02
  • Unidad documental simple
  • S/F
  • Parte deManuel M. Ponce

Hoja con seis recortes sobre el recital de las alumnas en el Instituto Autónomo de Ciencias, el viaje de Cuquita a la capital, las condolencias por el fallecimiento de M. Ponce, el estreno de su nueva composición y el recital que tuvo en Guanajuato.

Re-cuerda

Tres hombres jalando una cuerda. Vista desde arriba.

Contreras de Oteyza, Carlos

Recuerdo de matrimonio

  • MX MX/1116/06032024 MMP-000471-00509-F. 3
  • Unidad documental simple
  • 3 de septiembre de 1917
  • Parte deManuel M. Ponce

Recuerdo de matrimonio de Manuel M. Ponce de parte de la Orquesta Sinfónica Nacional.

Orquesta Sinfónica Nacional

Redes

  • Colección

Reencuentro

Artículo sobre la obra "El Dios de la lluvia llora sobre México" de Laszlo Passuth.

Acevedo Escobedo, Antonio

Referencia bibliográfica

Referente a un artículo de Mario Puga publicado en la Universidad de México.

Acevedo Escobedo, Antonio

Reflexión

Reflexión sobre las horas de despertar y dormir.

Acevedo Escobedo, Antonio

Registro de derechos de autor

Certificado de registro de derechos de autor de la obra "Cómo se hace un libro".

Enríquez Jr, Ernesto

Registro de la mina de La Concepción a nombre de Pedro Valenciano

Pedro Valenciano registra una mina de oro o plata en el cerro de las gergas a la que pone de nombre de "La Concepción". Ciertamente Tepezalá no esta en la declaratoria del Camino Real de Tierra Adentro, sin embargo, no se puede entender este mismo sin la constante búsqueda por parte de los colonos de minas y tierras, lo que a la larga fue dando origen a todo el entramado de villas y ciudades, y este caso nos ilustra del proceso que se debía de seguir conforme a las leyes para el registro de betas. Destaca que se menciona que de dicha mina heredara Pedro Rincón de Ortega cuatro barras.

Prado y Castro, Francisco de

Registro de la mina San Diego a nombre de Fernando de Araiza

Fernando de Araiza, vecino de las minas de Tepezalá registra una mina a la que pone por nombre "San Diego". Ciertamente Tepezalá no esta en la declaratoria del Camino Real de Tierra Adentro, sin embargo, no se puede entender este mismo sin la constante búsqueda por parte de los colonos de minas y tierras, lo que a la larga fue dando origen a todo el entramado de villas y ciudades, y este caso nos ilustra del proceso que se debía de seguir conforme a las leyes para el registro de betas.

Aguiar y Quiroga, Alvaro

Reglamento

Dos ejemplares de reglamento de corresponsalias del Seminario de Cultura Mexicana.

Seminario de Cultura Mexicana

Reglamento interior

Reglamento interior del Seminario de Cultura Mexicana

Seminario de Cultura Mexicana

Reglamento para el uso de los propietarios de la Sierra Fría y nombramiento de Catarino Macias segundo, José María de la Cruz, José María Reyes y Martín Flores como "Monteros" conforme lo estipula el citado Reglamento.

Se nombra a los ciudadanos Catarino Macias segundo, José María de la Cruz, José María Reyes y Martín Flores como "Monteros" por el periodo de seis meses como lo designa el "Reglamento para los propietarios de Sierra Fria Partido de Rincon de Romos" que se adjunta, el cual está dividido en cuatro secciones que contemplan desde la forma en extraer y comerciar la madera y el carbon hasta cómo administrar los recursos monetarios generados por la Junta de Propietarios.

Junta de Propietarios de la Sierra Fría de Jesús María

Resultados 3776 a 3800 de 4371