Agradece a Antonio Acevedo el envío del recorte donde hace referencia a El Duque Job en alemán, refiriéndose a Grossmann. Le adjunta copias de las cartas entre Myron I. Lichtblau, editor de la revista Hispania, y Boyd Carter en las que que le informa el primero su rechazo como miembros de dicha publicación.
Dice a Antonio Acevedo haber leído ya su libro Los días de Aguascalientes y da su opinión sobre la novela Pablo y Virginia. Expresa su conformidad con su nuevo nombramiento en la Comisión Nacional del Libro de Texto Gratuito.
Dirigida a Antonio Acevedo. Le da una breve actualización sobre su cambio de residencia a Virginia y su nuevo empleo en la Texas Tech University. Envía un ejemplar de Ibero-American Letters in a Comparative Perspective, por si nunca lo recibió. Le comenta de su visita a la Universidad del Paso para dictar dos conferencias. Pregunta sobre la exhibición de los objetos de Manuel Gutiérrez Nájera, ante la escasez de fondos en el Museo del Escritor.
Felicita a Antonio Acevedo por el homenaje del que fue objeto en Aguascalientes y menciona que utilizará la información de los rectortes de las noticias que le hizo sobre el suceso para escribir algo para su sección "The Hispanic world" de la revista Hispania. Aprecia el comentario que hizo sobre su artículo "Revistas mexicanas desde 1968" y comenta del nuevo papel membretado en el que le escribe. Anexa artículo de su autoría llamado "Manuel Gutiérrez Nájera: Caballedo andante de culturas" publicado en la revista Romance Literary Studies.
Menciona a Antonio Acevedo haber recibido una carta de José Rojas Garcidueñas donde lo designan Miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua, por lo que muestra su agradecimiento con él por considerar miembro de dicha organización. Anexa copia de la sección The hispanic world de la revista Hispania, donde hace mención al homenaje a Antonio Acevedo Escobedo en Aguascalientes.
Pregunta el porqué de su oposición al traslado a la Rotonda de MGN, al igual cuestiona el no haber recibido los números 7, 8, 9 y 11 de Cuadernos de Bellas Artes, y pregunta sobre la posibilidad de adquirirlos.
Confirma haber recibido hace algún tiempo El estridentismo de Luis Mario Schneider. Lamenta su renuncia como Jefe del Departamento de Literatura, pero entiende las razones que lo llevaron a ello y le augura un buen futuro gracias al legado que dejó. Espera poder pronto viajar de nuevo a México. Adjunta la última nota publicada en Hispania (dos fotocopias).
Le informa de la próxima visita a la Academia Mexicana de la Lengua como embajador de Cecilia Gutiérrez Nájera, junto a quien están realizando el inventario de los objetos y documentos de Manuel Sánchez Nájera para exponerlos en el Museo del Escritor. Le da algunas ideas para posibles notas.
Agradece a Antonio Acevedo los nuevos títulos que le ha obsequiado, así como el comentario que dedicó en prensa a los títulos de tesis que se anunciaron en la revista Hispania. Menciona que enviará a Lichtblau una carta para solicitarle correcciones y la lista de sus libros, del cual le adjunta la copia. Comenta de su imposibilidad por trabajar en algún nuevo libro, debido a la carga de trabajo académico.
Le agradece a Antonio Acevedo su comentario publicado en Excélsior y le adjunta un artículo que escribió para la revista Chasqui sobre su libro En la Ola del tiempo. Narra por último su experiencia en el Congreso del Insituto Internacional de Literatura Iberoamericana.
Cuenta a Antonio Acevedo sobre sus actuales actividades en el Texas Tech University, además de agradecerle los comentarios por sus recientes trabajos y le da su opinión sobre las tensiones que se viven en Teherán. Adjunta copia del artículo "Mexican Literary Periodical Since 1968" de la revista Denver Quarterly con dedicatoria a Acevedo Escobedo.
Felicita a Atonio Acevedo Escobedo por su reciente homenaje. Hace una semblanza sobre los antepasados de la familia Carter, tales como su bisabuelo John McKinney, amigo del famoso Daniel Boone y su padre, abogado de Harvard. Relata también el origen de su aficióna las letras hispánicas desde la secundaria donde cursó Español y Latín, así como su estudió en Francia en la Universidad de Toulouse. Anexa un curriculum vitae con lista de publicaciones, copias de los artículos "Traducciones francesas de José María Heredia, en La Revue des Deux Mondes","Rodeando a Germán Pardo García y su obra: enfoques y juicios" y "Le Quatorze Juillet au Mexique".
Escribe para comunicarle la noticia de la premiación de dos sobre los libros publicados por la Editorial de la Universidad de Missouri; "Escritos inéditos de sabor satírico. Plato dle día" y "The Gottingen Model Book: A Facsimile Edition and Traslation of a Fifteenth Century Illuminator's Manual", aclamados por la pulcritud en sus ediciones y diseño, por la Asosiación Americana de Editoriales Universitarias. Aprovecha para comunicarle sobre el viaje que tiene a México en otoño y externa su deseo de verle y entablar pláticas con él.
Agradece los comentarios hechos sobre su publicación: Diario en México. ¿En 1893?, también sobre "Plato del día". Anexa un ejemplar del libro en dodne se encuentran descritos los 23 libros publiados por Editoriales Universitarias, premiados en 1972. Comenta su colaboración para la tesis del Dr. Nelle, con algunas notas y finalmente, escribe que espera poder ir a México con su esposa proximamente.
Agradece su comentario a cerca del galardón otorgado a "Plato del día". Comenta como ha ido la venta y solicitudes de parte de diferentes editoriales. finalmente le expresa su angustia con respecto a los estragos ocasionados por el temblor sucedido previamente.
Agradecen a Antonio Acevedo su suscripción de la tercera época de la Colección de Bibliófilos mexicanos y mencionan adjuntar un cupón para recoger la edición facsimilar del libro de obsequio.
Dirigida a Antonio Acevedo Escobedo. Agradece el envío de su obra "Sirena en el aula" así como su crítica, comenta que le envíará dos semanas después la revista "La nueva democracia" en la que aparecerá una crítica acerca de dicha obra.
Le informa a Antonio Acevedo que en cuanto estén listas las colecciones de libros a cargo de Tusquets se le enviarán los ejemplares. Aconseja también contactarse con la editorial Lumen para alguna publicación.
Dirigida a Antonio Acevedo. Le ofrecen enviarle algunos de los libros de las colecciones "Palabra en el tiempo" y "Palabra e imagen" , editadas por la Universidad de Barcelona, para que pueda realizar las críticas literarias que más le interesen.