Documento N° 15. Consta que recibió del Lic. José María Esparza y Peredo , depositario y síndico de Don José María Ávila, $15 por sueldo de un mes como escribiente.
Documento N° 17. Consta que el Lic. José María Esparza y Peredo enteró a la oficina un peso en pago del segundo y tercero por la tienda de pulquería que tiene Don Pedro Baltierra.
Documento N° 26. Consta que recibió del Lic. José María Esparza y Peredo 24 pesos 2 reales por deuda que tiene la testamentaría del finado José Ma. De Ávila.
Documento N° 11. Consta que recibió del Lic. José María Esparza y Peredo, depositario y síndico de Don José María Ávila, $10 a cuenta de los $30 que se le deben para alimentos.
Documento N° 16. Consta que recibió del Lic. José María Esparza y Peredo $25; veinte pesos para el completo de los $30 para alimentos y cinco pesos a cuenta del mes en curso.
Documento N° 18. Consta que recibió del Lic. José María Esparza y Peredo $8 por cuenta del señor Ávila por deuda que tiene con él. Firma Pedro Baltierra por petición de Don Jorge.
Documento N° 19. Consta que recibió del Lic. José María Esparza y Peredo, como depositario y síndico de Don José María Ávila, $15 por sueldo de un mes como escribiente.
Documento N° 7. Consta que recibió del Lic. José María Esparza y Peredo, $3 por el sueldo de seis días que se le requirió en la liquidación de cuentas de Don José María de Ávila.
Consta que recibió del Lic. Antonio Dávalos la cantidad de 21 reales por la hechura de un casquillo, de un gijo, de un tejuelo, dos clavos, un empalme, dos bisagras para el postigo por un empalme hecho por el carpintero.
Documento N° 12. Consta que recibió del Lic. José María Esparza y Peredo, 21 pesos 2 reales de honorario por haberlo solicitado poco más de un mes en escribir los apuntes, inventario y valuo de los bienes del señor Ávila.
Recibo de los ejemplares Autos y Loas III de Sor Juan Inés, Pedro Páramo de Juan Rulfo y 2 tomos de Literatura Europea de Curtius, cortesía para Antonio Acevedo Escobedo.
Consta la entrega de los ejemplares Ciencia y Religión en el siglo XVII y Establecimiento y perdida del septentrión, como obsequio a Antonio Acevedo Escobedo.