Dirigida a Antonio Acevedo Escobedo, a nombre de la Comisión de la Biblioteca del Congreso de la Unión, pidiéndole un libro con dedicatoria y firma, así como su retrato y una síntesis para ponerlo en la sección de autores mexicanos contemporáneos del catálogo bio-bibliográfico de dicha biblioteca.
Carta a Antonio Acevedo Escobedo. Agradece la publicación en Revista de Revistas de su artículo dedicado a La clara de voz de México, que contribuirá a la venta de más ejemplares.
Le comenta sobre la decisión del actual director del INBA, de agregar una "L" a sus siglas. Expresa su opinión y solicita la de Antonio Acevedo Escobedo, visto que es un tema que le conserne y se encuentra en posición de realizar algo al respecto.
Agradece a él y a Guillermo H. el envío de un ejemplar de Letras sobre Aguascalientes, además de felicitarlo por su magnifica redacción. Finalmente le pregunta en dónde puede adquirir más ejemplares del mismo.
Agradece su atenta mención que hizo al libro"Letras sobre Aguascalientes". Lamenta que durante su estancia en Aguascalientes acompañando al Presidente Díaz Ordáz en su gira, no pudieran verse. Sin embargo, lo espera en la próximas fiestas abrileñas.
Da las gracias a Antonio Acevedo por la tarjeta de Año Nuevo y el recorte envíado donde comenta su artículo "Baudelaire au Mexique". Lo pone al tanto de su nueva cátedra en Luboock sobre Poesía Hispanoamericana en la Texas Tech University. Adjuntos una tarjeta impresa con la información anterior y un papel con su nuevo domicilio.
Agradece las fotografías que Antonio Acevedo le hizo favor de recibir, sin embargo comenta qu eno se trata de las fotografías en cuestión. Lamenta causarle moletias.
Agradece a Antonio Acevedo el envío de varios libros durante los últimos meses. Lo felicita por el discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua de Mauricio Magdaleno. Anexa fotocopias de páginas de su sección "The Hispanic World" en la revista Hispania donde habla de la edición del Insituto Nacional de Bellas Arte de El Espectador.
Le informa del envío de dos ejemplares de Plato del día de Manuel Gutiérrez Nájera, uno por medio de El Universal y otro con una dedicatoria suya. Dice adjuntarle la propaganda de la publicación para que pueda darse una idea del contenido.
Comenta sobre la adquisición de su libro "La ciudad de México en la novela", añade que ofrecerá un curso sobre Literatura Mexicana y quisiera que sus estudiantes de la Universad de Missouri, en Columbia pudieran leer algo de su obra, por lo que cuestiona si es posible hacerle llegar algunos ejemplares y de cuánto sería su costo. Le hace llegar sus saludos.
Dirigida a Antonio Acevedo. Lo pone al tanto sobre su nuevo trabajo en Texas y de los nuevos cambios en su vida. Le anexa un formato para llenar con información sobre revistas desde el año 1967 para que la realización un artículo en la Denver Quarterly.
Le informa que le envía la carta de Cecilia Gutiérrez Nájera, así como su traducción al español, con fecha del 25 de julio de 1967. La carta de Gutiérrez Nájera tiene la solicitud para que Carter se haga cargo, bajo ciertas observaciones, del archivo personal del escritor y deja claro la condición de la creación de un museo para que los documentos regresen a México.
Elogia su libro Puertas a la curiosidad por sus letras y su forma. Le comunica que enviará una nota a Hispania sobre Puertas para solicitar el libro para su biblioteca universitaria.
Agradece el envío del libro Rostros en el espejo, al igual que Puertas a la curiosidad. Menciona enviar el esquema de bio-bibliografía para la elección de Miembros honorarios de la revista Hispania, por lo que pide lo complete en caso de estar dispuesto a integrarse.
Acusa recibo del ejemplar En la ola del tiempo y menciona pedir permiso para reseñarlo en la revista Chasqui anexa versos de su autoría. Comenta lo complicado que ha sido los viajes que hatenido que hacer entre Misuri, Virginia y Iowa.
Comenta a Antonio Acevedo sobre la posibilidad de que pueda Agustín Yáñez mandarle una carta a Cecilia Gutiérrez Nájera expliándole el paradero de las pertecencia de su padre con el fin de que done un manuscrito más. Por último, le habla un pco sobre el poema que dice adjuntar.
Le avisa de su llegada junto con su esposa a México y adjunta la lista de objetos, documentos y fotografías de Manuel Gutiérrez Nájera que se donaron a la Academia Mexicana de la Lengua y le ruega tener paciencia para su publicación.
Dirigida a Antonio Acevedo. Confirma y agradece el envío del libro Entre prensas anda el juego, edición que consideraba necesaria para reunior los artículos de esa índole que había escrito en diferentes medios. Comenta que tiene aun algunos sobretiros de Hispania donde escribió sobre el libro, por lo que los puede enviar de así requerirlo. Comenta de su encuentro con Allen W. Phillips y su familia. Por último comenta del artículo que escribió sobre El Resplandor de Mauricio Magdaleno.
Agradece a Antonio Acevedo el comentario publicado en El Nacional que le dedicó por su trabajo acerca de las revistas literarias de México y comenta el asunto del uso de asteriscos dentro de la publicación.
Dirigida a Antonio Acevedo. Muestra tu entusiasmo al saber de su ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua, le acusa de recibido sobre el volumen de 18 novelas de El Universal Ilustrado y le cuenta un poco sobre las conferencias de Fedro Guillén en Estados Unidos.
Le comenta sobre la próxima edición de algunos escritos inéditos sobre Manuel Gutiérrez Nájera y de la exposición de objetos que pertenecieron al poeta, confiesa que aún le falta elaborar un invetario de ello.