Mostrando 4371 resultados

Fondos
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

2202 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Prologo "Obras completas"

Prólogo a las Obras completas de Antonio De Valle Arizpe publicadas en 1959.

Acevedo Escobedo, Antonio

Propuesta de secciones

Secciones para el boletín de la Academia Mexicana de la Lengua.

Academia Mexicana de la Lengua

Propuesta Revista México y la Cultura

Se describen cada una de las secciones que la conformarán, siendo estas Libros, Revistas y Publicaciones, Ciencias, Artes Plásticas, Arqueología, Folklore, Teatro, Música, Cine y Radio.

Acevedo Escobedo, Antonio

Provición del Visitador General José de Gálvez para que los escribanos no extiendan escrituras de venta sin dar aviso a los Alcaldes Mayores para que en caso de ser de eclesiásticos las ventas se pague primero alcabala.

  • MX MX/1116/06032024 ATV-EXPEDIENTE 149-EXPEDIENTE 149, Fojas: 2 a 10v
  • Unidad documental simple
  • 17 de diciembre de 1770
  • Parte deAlejandro Topete del Valle

José de Gálvez y Gallardo del Consejo y Cámara de su Magestad en el Real y Superior de las Indias, Intendente de ejercito de América, Visitador de los Tribunales de Justicia y Real Hacienda a raíz de los autos referente a que si causó o no alcabala la venta de las dos haciendas que se expresó hecha por los Padres de la Casa Hospital de San Antonio Abad a Antonio Rodríguez, ordena que los escribanos no extiendan escrituras de de venta sin dar aviso a los Alcaldes Mayores para que en caso de ser de eclesiásticos las ventas se pague primero alcabala.

Gálvez y Gallardo, José de

Proyecto de Presupuesto del Departamento de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes

Con un monto total de $257,250.00 para la publicación de libros, pago de derechos de autor, organización de conferencias con temática de la Revolución Mexicana, la nueva literatura mexicana, así como para gastos diversos, conmemoraciones y subsidios.

Acevedo Escobedo, Antonio

Puebla "reaccionaría"; Mito?

Artículos "Puebla "reaccionaría" sobre el libro Los verdaderos ángeles de Puebla de Manuel Frías Olvera, y "Mito?" sobre el poema "Las naves de Cortés destruidas" de Nicolás Fernández de Moratín.

Acevedo Escobedo, Antonio

Querella contra el Capitán Hipólito de la Peña Duran por adeudo a Joseph de Orduña, vecino de la Ciudad de Santiago de Querétaro.

José de Orduña, vecino de la Ciudad de Santiago de Querétaro y mozo de la Hacienda de Pabellón, se presentó ante el Capitán Felipe de Otarduy, Alcalde Mayor y de la Santa Hermandad de la Villa de Aguascalientes y píde que el Capitán Hipólito de la Peña Duran le pague lo concerniente a unos mozos asentados en dicho lugar.

Otaduy y Avendaño, Felipe de

Querella contra Gaspar Macías por negar la entrada y salida a la Villa de Aguascalientes a varios vecinos.

  • MX MX/1116/06032024 ATV-EXPEDIENTE 23-EXPEDIENTE 23, Fojas: 19 a 19v
  • Unidad documental simple
  • 29 de diciembre de 1700
  • Parte deAlejandro Topete del Valle

Juan González, criador de ganado mayor; Antonio de la Cruz, maestro carpintero; Miguel de Aguayo y Pedro Jiménez, vecinos de la Villa de Aguascalientes, denuncian ante el Licenciado Diego de Parga Gayoso, Abogado de la Real Audiencia de Guadalajara, que Gaspar Macías reiteradamente les ha negado la entrada y salida por las calles de la villa.

Parga Gayoso, Diego de

Querella contra Juan Masías, mulato libre, carpintero y cochero de aproximadamente 30 años y su sobrino Manuel Lopes, mulato arriero de 23 años, por haber dado de palos a Miguel Pedro de Adame, maestro zapatero.

Entre noviembre y diciembre de 1710, el maestro zapatero Pedro de Adame en compañía de su mujer, iba por la calle de Juan de Zuñiga en el barrio de "Las Chanonas" hacia la casa de su suegra Josefa Silva en dónde tuvo un altercado con su cuñado, el mulato Juan Macías, carpintero y cochero. Este último gritó a de Adame que era un "cabrón cornudo" debido a que su cuñado había insultado a Clara de Silva, mujer de Macías al decirle "puta", por lo que además de los insultos lo agarró a palos provocándole varias lesiones, además, según ratifican varios testigos a lo largo del proceso, un sobrino de Macías, un joven mulato de 23 años de nombre Manuel López, arriero y esposo de una mulata de nombre Antonia López, agredió a pedradas a Pedro. El caso se llevó a cabo entre enero y julio de 1711, cuando finalmente Adame perdona a sus agresores alegando que gente pacífica le pidió seder debido a que Macías era su cuñado.

Rodríguez Toral, Gregorio

Querella contra Salvador Macías, vecino de la villa de Aguascalientes, por lesiones en contra de Miguel de Garo.

Miguel de Garo se presentó en la casa del Capitán Felipe de Otarduy, Alcalde Mayor y de la Santa Hermandad de la Villa de Aguascalientes para denunciar que Salvador Macías, vecino de dicha villa, se presentó a la casa del declarante para atacarle, provocándole varias heridas en el brazo. El declarante refiere ser natural ladino.

Otaduy y Avendaño, Felipe de

Querella de Diego de Puga Villanueva, comerciante y vecino de la villa de Aguascalientes, contra varios vecinos por adeudo.

  • MX MX/1116/06032024 ATV-EXPEDIENTE 23-EXPEDIENTE 23, Fojas: 2 a 2v
  • Unidad documental simple
  • 15 de enero de 1700
  • Parte deAlejandro Topete del Valle

Diego de Puga Villanueva, comerciante y vecino de la Villa de Aguascalientes se presenta ante el Capitán Juan de Chabarria, Alcalde Ordinario de la villa para denunciar que varios vecinos del lugar le deben cantidad de pesos, para lo cual presenta una memoria para que se le haga justicia.

Chavarría, Juan de

Querella de María Manuela de Jesus, viuda de Antonio Giraldo y vecina de la Villa de Aguascalientes contra Manuel Contreras vecino de la Villa de Aguascalientes y Pedro Joseph Plata, mulato libre y vecino de la Ciudad de Zacatecas por robo que le hizo

María Manuela de Jesús, viuda de Antonio Giraldo y vecina de la Villa de Aguascalientes se presentó ante Ncolás Carlin, Teneiente General de Cristobal Rodríguez Portugal, Justicia Mayor de la Villa de Aguascalientes, para querellarse contra Manuel Contreras veciuno de la Villa de Aguascalientes y Pedro José García, mulato libre y vecino de la Ciudad de Zacatecas por robo que le hizo el día 8 de diciembre

Rodríguez Portugal, Cristóbal

Querella entre Andrés de Velasco, vecino de la jurisdicción de la Villa de Aguascalientes y Diego de Zamora, indio vecino de la villa, por ataque con cuchillo.

  • MX MX/1116/06032024 ATV-EXPEDIENTE 27-EXPEDIENTE 27, Fojas: 23 a 23v
  • Unidad documental simple
  • 1 de julio de 1705
  • Parte deAlejandro Topete del Valle

Andres de Velasco, vecino de la jurisdicción de la Villa de Aguascalientes, se presentó a las autoridades para querellarse con Diego de Zamora, indio vecino de la villa, ya que el denunciante pasó a las huertas propiedad del Capitán Diego de Arrabia (?), vecino de San Pedro, con quién había convenido trabajar dichas huertas, cuando fue agredido y provocado por el susodicho Zamora.

Velasco, Andrés de

Querella entre Andrés Velasco, vecino de la jurisdicción de la Villa de Aguascalientes y Cristobal de Bocas.

  • MX MX/1116/06032024 ATV-EXPEDIENTE 27-EXPEDIENTE 27, Fojas: 25 a 27v
  • Unidad documental simple
  • 2 de julio de 1705
  • Parte deAlejandro Topete del Valle

Cristobal de Bocas, vecino de la jurisidcción de la Villa de Aguascalientes respondió al llamamiento que le hizo el Teniente de Alcalde Mayor de la jurisidcción de la Villa de Aguascalientes, Juchipila y Montegrande Bernabé Rodríguez de Abrigo, sobre la querella que le puso Andrés Velasco, vecino de la villa de Aguascalientes en lo referente a unas cargas de maíz.

Rodríguez de Abrigo, Bernabé

Querella entre Bernabé de Medina y Nicolas de Arellano por adeudo motivo de que ganado de este último destruyera las milpas de Medina y por amenzar a este último con escopetas y destruir su corral.

  • MX MX/1116/06032024 ATV-EXPEDIENTE 44-EXPEDIENTE 44, Fojas: 26 a 27
  • Unidad documental simple
  • 3 de noviembre de 1721
  • Parte deAlejandro Topete del Valle

Bernabé de Medina, labrador y vecino de la juridicción de la Villa de Aguascalientes, se presentó ante el escribano Baltasar de Aguilar, para querellarse contra Nicolas de Arellano, su hijo y demás personas que el día 30 de octubre en la noche atcaron su propiedad para llevarse ganado que Medina retuvo porque el mismo entró en sus milpas destruyéndolas, daños que Arellano se negó a pagar además de amenzar con escopetas a Medina.

Aguilera, Baltasar de

Resultados 3626 a 3650 de 4371