- MX MX/1116/06032024 MMP-0471-01207/03
- Unidad documental simple
- 8 diciembre de 1907
Parte deManuel M. Ponce
Partitura dedicada al Obispo de Aguascalientes, José de Jesús López .
Ponce, María del Refugio
2202 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte deManuel M. Ponce
Partitura dedicada al Obispo de Aguascalientes, José de Jesús López .
Ponce, María del Refugio
Parte deManuel M. Ponce
Partitura dedicada al Obispo José de Jesús López de María del Refugio Ponce.
Ponce, María del Refugio
Pequeño catesismo del traductor (Petit Catechisme du traducteur)
Parte deAntonio Acevedo Escobedo
Traducción de artículo de Francis de Miomandre. Con recorte de publicación original.
Miomander, Francis
Parte deManuel M. Ponce
Partitura dedidaca a su madre, Sra. María de Jesús Cuéllar de Ponce. En tinta, una dedicatoria a Efraín Fernández por su estancia en Guadalajara.
Ediciones Orientación Musical
Parte deManuel M. Ponce
Partitura dedicada a Angélica Chávez.
Ponce, María del Refugio
Periódico Oficial de la Federación
Parte deAntonio Acevedo Escobedo
Documento donde le conceden 15 días para atender asuntos partículares.
Secretaría de Guerra y Marina
Petición de transcripción de las visitas de Gaspar de la Fuente y Cristobal de Torres
Parte deAlejandro Topete del Valle
El Teniente de Alcalde Mayor Pedro de Salazar y Aguila manda se haga una transcripción de las visitas de Gaspar de la Fuente de 1609 y de Cristobal de Torres de 1644 ya que las encontró en mal estado en el archivo. Este expediente es de suma importancia para la historia de Aguascalientes, ya que por una parte vemos la preocupación de las autoridades coloniales por la conservación de documentos para su uso en la conservación de la Villa. Por otra, la transcripción de la ordenanza de 1609 nos acerca a dicho documento que aparentemente se perdió en la noche de los tiempos, la cual da evidencia de la fundación de la Villa y de cómo no se siguieron los protocolos reales para la misma, mientras que más valiosa resulta la de 1644 ya que prueba que dichas ordenanzas no se realizaron. Para el Camino Real de Tierra Adentro es importante, ya que la fundación de Aguascalientes no se explica sin dicho camino ni sin la Guerra Chichimeca desatada a raíz del mismo.
Perez Velasco, Antonio
Petición para construcción de carretera en Aguascalientes
Parte deAntonio Acevedo Escobedo
Petición al Presidente de la República para la aceleración de la construcción de la carretera Aguascalientes-San Blas, así como apoyos económicos a negocios locales, con el objetivo de beneficiar la actividad económica de Aguascalientes, que se ha visto mermada en últimas décadas.
Petición para declarar patrono a San Antonio de Padua
Parte deAlejandro Topete del Valle
Varios vecinos del Real de Asientos piden se declare como patrono del mismo a San Antonio de Padua. Importante para conocer la mentalidad y devociones de los habitantes del Real. Cabe señalar que gracias a documentación eclesiástica, sabemos que dicha petición fue negada.
Aguilera, Baltasar de
Petición para publicación de proclama
Parte deAlejandro Topete del Valle
Se pide la publicación en el distrito la Proclama del Virrey sobre la situación de España y Fernando VII.
Peon Valdes, José de
Parte deManuel M. Ponce
Copia en donde pide que el Secretario de Hacienda y Crédito Público le retire la multa impuesta, al haber iniciado el Estudio Beethoven con un capital de únicamente $200.00
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Petite suite dans le style ancien
Parte deManuel M. Ponce
Paritura para violoncello.
Ponce, María del Refugio
Petite suite dans le style ancien
Parte deManuel M. Ponce
Partitura impresa.
Ponce, María del Refugio
Petite suite dans le style ancien
Parte deManuel M. Ponce
Partitura para violoncello.
Ponce, María del Refugio
Phelipe de Otarduy, vecino de la Villa de Aguascalientes, solicita se le devuelva un testimonio.
Parte deAlejandro Topete del Valle
Felipe de Otarduy, vecino de la Villa de Aguascalientes, solicita se le devuelva un testimonio.
Tello de Lomas, Andrés
En tanto la placa conmemorativa marca el tiempo para calibrar el desarrollo y evolución de su tarea social.
Instituto Cultural de Aguascalientes
Parte deAntonio Acevedo Escobedo
Plan de estudio para la carrera de Dirección de Ediciones de la Escuela Nacional de Artes Gráficas.
Escuela Nacional de Artes Gráficas
Parte deAntonio Acevedo Escobedo
Oficio dirigido a Celestino Gorostiza, Director General; presentándole el plan global de actividades para su revisión. Compuesto de 12 puntos en donde se proponen ediciones de anuarios, compilaciones y conferencias en torno a la Revolución Mexicana y la literatura.
Acevedo Escobedo, Antonio
Plan de labores para el año de 1959
Parte deAntonio Acevedo Escobedo
Oficio dirigido a Celestino Gorostiza, Director General; presentándole el plan global de actividades para que lo analice. Compuesto de 10 puntos en donde se proponen conferencias, ediciones, reediciones y certámenes. Se incluye los títulos de los 11 tomos que conformarían la Historia de la Literatura Mexicana.
Acevedo Escobedo, Antonio
Parte deManuel M. Ponce
Plano Topografico del Terreno en la Sierra fria del Monte grande perteneciente a JESUS MARIA
Plano topográfico con el que se dividió el sitio de Monte Grande para repartirse por sorteo a los ahhora propietarios de la comunidad de Monte Grande.
Epstein, Isidoro
Plaza de las Artes, sembrado con obras de arte de autores locales y vegetación. Inaugurado el 27 de mayo de 1998
Instituto Cultural de Aguascalientes
Parte deAntonio Acevedo Escobedo
Artículos, en el primero se habla del cuestionario que solicitó el poeta Gabriel Zaid a sus lectortes y en "Asonancia" se expone una anécdota de Francisco Antúnez.
Acevedo Escobedo, Antonio
Plegaria a la Santísima Virgen de la Purísima de San Diego en su coronación
Parte deManuel M. Ponce
Partitura dedicada al padre "Panchito" Sánchez.
Ponce, María del Refugio