Le agradece los libros envíados, entre ellos el Almanaque Literario. Espejo del Siglo XIX para 1960. Espera verlo pronto debido a un viaje que realizará proximamente.
Le envía un ejemplar de su libro Pío, el honrado labiego, para que pueda emitir su opinión. Le menciona el intento que ha hecho y la experiencia con el proceso de publicación de otras de sus obras.
Le expresa su opinión sobre Espejo del Siglo XIX para 1960, del que ha podido disfrutar en gran medida tanto por su contenido por su materialidad. Comenta algunos de sus proyectos profesionales, entre ellos participar en los Juego Florales.
Le agradece haber pensado en el para colaborar en el "Anuario del cuento mexicano 1959", propone algunos de los cuentos que él considera mejor para incluirse en el mismo y le comenta que ha envíado un ejemplar de su última publicación.
Le extiende la invitación a colaborar en el desarrollo del tema "El desarrollo editorial" en la elaboración del libro "México: 50 años de Revolución" con motivo del aniversario de dicho movimiento.
Informa sobre la entrega hecha al presidente, de su trabajo realizado para la publicación del libro México: 50 años de Revolución. Le informa que el Primer Magistrado estará agraddeciendo personalmente su valiosa colaboración.
Se disculpa por su tardía respuesta a su última carta. Le comunica también que ha colgado el retrato recibido del ministro y de la espera y preparativos para la visita del Presidente a Aguascalientes.
Agradece su carta en la que le hizo llegar el artículo publicado en El Nacional. Aclara que sabe que los disparates y errores encontrados en el mismo son obra de "Jhon le Toréador" conocido por sus actos de molestia para los escritores. Expresa su emoción para volver a presentar los pliegos que propone.
Le explica las razones por las que le ha sido difícil contestar de manera rápida a sus cartas, además de comentar sobre algunos poemas que ha estado escribiendo con la ilusión de que los pueda incluir en en uno de sus anuarios
Dice haber recibido los ejemplares de Trato con escritores, obra que consideró un completo acierto. Le informa que en vaciones decembrinas irá con su familia a México y espera porder encontrarse con él.
Muestra su gratitud por los comentarios que publicó en El Nacional a cerca de su libro y comenta que dichos halagos lo alientan para continuar escribiendo.
Dirigida a Antonio Acevedo Escobedo. Agradece el envío del libro con las obras completas de Artemio de Valle Arizpe, de la cual Acevedo hace el prólogo. Comenta de su viaje a la capital y la imposibilidad de visitarlo por los asuntos que tuvo que atender.
Carta agradenciendo a Antonio Acevedo las palabras que dedicó hacia él y su publicación en su carta anterior. Comenta del envío de los números 3 a 6 de un boletín, del cual espera pueda dar sus impresiones bibliográficas.
Carta a Antonio Acevedo haciéndole una invitación para participar en un ciclo de conferencias por el 25 aniversario de la fundación de la Escuela de Artes Gráficas.
Carta agradenciendo a Antonio Acevedo Escobedo la revista que le envió, la cual contenía un artículo sobre la vitivinicultura en Argentina. El panorama le dio un ejemplo de a donde quisiera llegar su empresa, siempre y cuando el gobierno pueda darle su ayuda. Le recuerda de lo próxima que se encuentra la Feria de la Uva, por lo que extiende su invitación.