Mostrando 4370 resultados

Fondos
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

2201 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Canto luctuoso

  • MX MX/1116/06032024 MMP-0471-00193/59
  • Unidad documental simple
  • S/F
  • Parte deManuel M. Ponce

Partitura dedicada a "Monin el gatito".

Ponce, María del Refugio

Canto luctuoso

  • MX MX/1116/06032024 MMP-00471-0088/02
  • Unidad documental simple
  • 9 de julio de 1953
  • Parte deManuel M. Ponce

Partitura de canto, dedicado a gobernador Edmundo Gámez Orozco.

Ponce, María del Refugio

Capacitación personal PROARTE

En 1999 el ICA puso en marcha el programa ProArte reclutando personal entre artistas activos, aficionados, algunos profesores de educación básica y voluntarios.
A las y los seleccionados ocupó durante varios meses, aparte de los aspectos teóricos de la educación pública y de las artes, en comprender la infancia e interactuar en forma correspondiente.
El concepto general fue el de jugar aprendiendo, o aprender jugando con los objetos, materiales y elementos a la mano de las y los muchachos en las escuelas, y en sus casas.
Así, como hay creatividad en la vida cotidiana de las y los adultos, también la hay en la vida de los menores y entender su percepción era la clave.
También se propició la evaluación de los espacios donde desempeñar ideas, planes u obras.
Y también en insistir en que el acuerdo y la organización hace posible la incursión en el arte, como autor o como público.

Instituto Cultural de Aguascalientes

Capacitación personal PROARTE

En 1999 el ICA puso en marcha el programa ProArte reclutando personal entre artistas activos, aficionados, algunos profesores de educación básica y voluntarios.
A las y los seleccionados ocupó durante varios meses, aparte de los aspectos teóricos de la educación pública y de las artes, en comprender la infancia e interactuar en forma correspondiente.
El concepto general fue el de jugar aprendiendo, o aprender jugando con los objetos, materiales y elementos a la mano de las y los muchachos en las escuelas, y en sus casas.
Así, como hay creatividad en la vida cotidiana de las y los adultos, también la hay en la vida de los menores y entender su percepción era la clave.
También se propició la evaluación de los espacios donde desempeñar ideas, planes u obras.
Y también en insistir en que el acuerdo y la organización hace posible la incursión en el arte, como autor o como público.

Instituto Cultural de Aguascalientes

Capacitación personal PROARTE

En 1999 el ICA puso en marcha el programa ProArte reclutando personal entre artistas activos, aficionados, algunos profesores de educación básica y voluntarios.
A las y los seleccionados ocupó durante varios meses, aparte de los aspectos teóricos de la educación pública y de las artes, en comprender la infancia e interactuar en forma correspondiente.
El concepto general fue el de jugar aprendiendo, o aprender jugando con los objetos, materiales y elementos a la mano de las y los muchachos en las escuelas, y en sus casas.
Así, como hay creatividad en la vida cotidiana de las y los adultos, también la hay en la vida de los menores y entender su percepción era la clave.
También se propició la evaluación de los espacios donde desempeñar ideas, planes u obras.
Y también en insistir en que el acuerdo y la organización hace posible la incursión en el arte, como autor o como público.

Instituto Cultural de Aguascalientes

Capacitación personal PROARTE

En 1999 el ICA puso en marcha el programa ProArte reclutando personal entre artistas activos, aficionados, algunos profesores de educación básica y voluntarios.
A las y los seleccionados ocupó durante varios meses, aparte de los aspectos teóricos de la educación pública y de las artes, en comprender la infancia e interactuar en forma correspondiente.
El concepto general fue el de jugar aprendiendo, o aprender jugando con los objetos, materiales y elementos a la mano de las y los muchachos en las escuelas, y en sus casas.
Así, como hay creatividad en la vida cotidiana de las y los adultos, también la hay en la vida de los menores y entender su percepción era la clave.
También se propició la evaluación de los espacios donde desempeñar ideas, planes u obras.
Y también en insistir en que el acuerdo y la organización hace posible la incursión en el arte, como autor o como público.

Instituto Cultural de Aguascalientes

Capacitación personal PROARTE

En 1999 el ICA puso en marcha el programa ProArte reclutando personal entre artistas activos, aficionados, algunos profesores de educación básica y voluntarios.
A las y los seleccionados ocupó durante varios meses, aparte de los aspectos teóricos de la educación pública y de las artes, en comprender la infancia e interactuar en forma correspondiente.
El concepto general fue el de jugar aprendiendo, o aprender jugando con los objetos, materiales y elementos a la mano de las y los muchachos en las escuelas, y en sus casas.
Así, como hay creatividad en la vida cotidiana de las y los adultos, también la hay en la vida de los menores y entender su percepción era la clave.
También se propició la evaluación de los espacios donde desempeñar ideas, planes u obras.
Y también en insistir en que el acuerdo y la organización hace posible la incursión en el arte, como autor o como público.

Instituto Cultural de Aguascalientes

Capacitación personal PROARTE, 2001

En 1999 el ICA puso en marcha el programa ProArte reclutando personal entre artistas activos, aficionados, algunos profesores de educación básica y voluntarios.
A las y los seleccionados ocupó durante varios meses, aparte de los aspectos teóricos de la educación pública y de las artes, en comprender la infancia e interactuar en forma correspondiente.
El concepto general fue el de jugar aprendiendo, o aprender jugando con los objetos, materiales y elementos a la mano de las y los muchachos en las escuelas, y en sus casas.
Así, como hay creatividad en la vida cotidiana de las y los adultos, también la hay en la vida de los menores y entender su percepción era la clave.
También se propició la evaluación de los espacios donde desempeñar ideas, planes u obras.
Y también en insistir en que el acuerdo y la organización hace posible la incursión en el arte, como autor o como público.

Instituto Cultural de Aguascalientes

Caricatura de Manuel M. Ponce

  • MX MX/1116/06032024 MMP-000471-00509-F. 5
  • Unidad documental simple
  • 1913
  • Parte deManuel M. Ponce

Caricatura únicamente del rostro de Ponce en técnica de grafito?

Vega, Santiago R. de la

Caricaturas cómicas

Caricaturas dibujadas, con pequeños diálogos

Lira, Miguel N.

Carlos Contreras de Oteyza

  • MX MX/1116/06032024 CCO
  • Fondo

El Fondo Carlos Contreras de Oteyza está conformado principalmente por prácticamente el trabajo fotográfico de toda su vida como fotógrafo, por lo que en su mayoría se conforma de fotografías en diferentes soportes además de una selección de objetos y libros.
La fototeca está compuesta por una selección de fotografías familiares de su ascendencia Oteyza, así como el vasto registro fotográfico del trabajo del maestro Contreras que abarca desde la fotografía artística, documental, oficial y de registro artístico; La biblioteca está conformada por títulos enfocados en el arte y la fotografía; Finalmente lo sección de objetos resguarda las cámaras y enseres fotografías utilizados por el maestro en su cotidianidad.

Contreras de Oteyza, Carlos

Carta a Alberto Misrachi

Extiende su felicitación por el cuarto aniversario de la revista Síntesis y envía su opinión sobre el trayecto de la revista desde su inicio hasta su actualidad augurandole un largo futuro.

Acevedo Escobedo, Antonio

Carta a Antonio Acevedo

Carta con logo de ALPE (Asociación Latinoamericana de Periodistas y Escritorres) dirigida a Antonio Acevedo, donde menciona que lamentan que declinara la propuesta de la Presidencia del Capítulo de Escritores y Periodistas del Distito Federal. Le dice que aún así le enviará los estatutos y planes de trabajo, al igual que un ensayo para que pueda prologarlo. Espera se encuentre mejor tras la muerte de su amigo Agustín Yáñez. Firma ilegible.

Carta a Antonio Acevedo

Le enlista a Antonio Acevedo los documentos que anexa a la carta, desde un retablo de felicitación por la Navidad, un acuse de recibo y copias de cartas. Comenta que lamenta lo sucedido con Francisco Antúnez.

Carta a Antonio Acevedo

Le notifica de su viaje a Pátzcuaro como parte de la gira presidencial de Lázaro Cárdenas, por lo que le deja encomendado la publicación del número de El libro y el pueblo, así como material que se requiere para la preparación del siguiente. Deja indicaciones sobre obtener algunas referencias pendientes de algunas revistas y una lista de libros a comprar para la Biblioteca de la Secretaría.

Resultados 326 a 350 de 4370