Showing 4371 results

Archival description
Print preview Hierarchy View:

2202 results with digital objects Show results with digital objects

Autos crminales por el delito de insurgencia contra Santos Ugarte, Hermenegildo de León, José María Marentes, Rafael Núñez, Máximo Tiniajero, José Ramírez "El Rubí", José Norberto Rosales y Juan José Gavino.

Causas criminales contra Santos Ugarte, Ermenegildo de Leon, José María Marentes, Rafael Nuñes, Máximo Tinajero; José Ramírez "El Rubí", José Norberto Rosales; Juan José Gavino por el delito de ser Insurgentes.

Pérez de Terán, Felipe

Registro de la mina de La Concepción a nombre de Pedro Valenciano

Pedro Valenciano registra una mina de oro o plata en el cerro de las gergas a la que pone de nombre de "La Concepción". Ciertamente Tepezalá no esta en la declaratoria del Camino Real de Tierra Adentro, sin embargo, no se puede entender este mismo sin la constante búsqueda por parte de los colonos de minas y tierras, lo que a la larga fue dando origen a todo el entramado de villas y ciudades, y este caso nos ilustra del proceso que se debía de seguir conforme a las leyes para el registro de betas. Destaca que se menciona que de dicha mina heredara Pedro Rincón de Ortega cuatro barras.

Prado y Castro, Francisco de

Denuncio de la Mina San Nicolás Obispo, en el cerro de Altamira

Marcos Duque de Obiedo, vecino de la Ciudad de San Luis Potosí. Denuncia la única mina en el cerro de Altamira entre el Real de Minas de Tepezala y Asientos, a la que pone por nombre San Nicolás Obispo. Se menciona que las medidas de la mina son 120 varas de largo y sesenta de cuadra. Lo interesante del caso es que quien hace el denuncio no es un vecino de la Villa de Aguascalientes como en casos registrados anteriormente, sino alguien de la ciudad de San Luis Potosí, lo que nos habla de la práctica de emprender la búsqueda de reales de minas por las ganancias que podían representar para sus dueños.

Duque de Oviedo, Marcos

Espediente promobido por Dn. Franco. Flores de Alatorre pidiendo se pro__ a la faesion? de inventarios de los v[ienes] mortuorios de su finado Padre Dn. Jose Antonio Flores Alatorre en 2 fs.

Francisco Flores Alatorre pide se hagan las disposiciones de inventarios de los bienes de su difunto padre José Antonio Flores Alatorre dueño de la Hacienda del Pabellón. El expediente está incompleto, pero puede permitir rastrear indicios en torno a la historia de la Hacienda de San Blas de Pabellón.

Flores Alatorre, Francisco Xavier

Libro de Conocimientos del Escribano de Su Magestad Público de Causa y Guerra José Luis Ruíz de Esparza.

Libro de conocimientos del ecribano José Luis Ruíz de Esparza de los años de 1815 a 1819; En este compendio se puede encontrar información de corte civil, judicial y militar, la cual se presenta en forma de acuses de recibo de expedientes de distintas causas, exhortos en los que se pide la aprehensión de reos y remisiones de ordenes y disposiciones del virrey en turno.

Ruíz de Esparza, José Luis

Elección de autoridades

Elección de autoridades del Pueblo de San José de Gracia para el año de 1691. Muestra cómo era el proceso de selección de autoridades en los Pueblos de Indios. Se elige a: Juan Francisco (Alcalde), Baltasar de los Reyes (Alguacil Mayor), Luis Rodriguez (Regidor).

Cruz, Diego de la

Petición para declarar patrono a San Antonio de Padua

Varios vecinos del Real de Asientos piden se declare como patrono del mismo a San Antonio de Padua. Importante para conocer la mentalidad y devociones de los habitantes del Real. Cabe señalar que gracias a documentación eclesiástica, sabemos que dicha petición fue negada.

Aguilera, Baltasar de

Elecciones de alcaldes, y demas oficios de republica hecha en el pueblo de San Jossé de Gracias jurisdiccion de la Villa de Aguascalientes

Elección de Alcalde y demás autoridades de república del Pueblo de San José de Gracia. El expediente nos muestra cómo era el proceso de selección de autoridades en los Pueblos de Indios. Importante para la historia de dicho sitio.

Luna, Joseph Calisto de

Disposición para que los feligreses acudan a la iglesia parroquial anualmente para ayudar con su mantenimiento material.

Se manda que los indios, hacendados y feligreses de cada parroquia de la Jurisidcción del Reino de Nueva Galicia concuran anualmente a la parroquia para dar arreglo a cualquier desperfecto de la misma, independientemente de si se hacen limosnas para dicha causa.

Audiencia y Cancillería Real del Reino de Nueva Galicia

Se ordena a los fiadores del Administrador del Ramo de Tabaco del Pueblo de Taltenango liquiden el adeudo correspondiente a dicho ramo so pena de embargo.

Se ordena a los fiadores del Administrador del Ramo de Tabaco del Pueblo de Taltenango, Tomás Blanco, liquiden el adeudo de 3170 pesos, 7 reales y 10 granos correspondientes a dicho ramo so pena de embargo. Siendo los susodichos: Francisco García Veares, José Carrión y Juan Antonio Peredo, vecinos todos de la Villa de Aguascalientes.

Bachiller y Mena, Miguel

Solicitud de informe sobre manufactura de lana y algodón

El Virrey Miguel José de Azanza a través de la Real Audiencia de Guadalajara solicita un informe sobre las manufacturas de lana y algodón incluyendo a la gente que las trabaja entre 1796 y 1799. Se menciona que hasta 1799 existen en la villa 84 artífices de manta y cordoncillo.

De Azanza, Miguel José

Lista de bandos

Superiores ordenes y bandos que se han recibido en el presente año. Lista de bandos de 1818.

S/A

Bando del Virrey sobre la Renta del Tabaco

Disposiciones tomadas por el virrey para sanear dicho ramo. Se sabe por anotación al pie del bando que fue recibida en Aguascalientes el 27 de junio y mandada a publicar el 28.

Ruíz de Apodaca, Juan

Bando con autorización para otorgamiento de preseas

  • MX MX/1116/06032024 ATV-EXPEDIENTE 200-EXPEDIENTE 200, Fojas: 44
  • Item
  • 16 de noviembre de 1818
  • Part of Alejandro Topete del Valle

Bando del Rey en el que autoriza a las respectivas Audiencias a otorgar preseas a mujeres que durante las insurrecciones se mantuvieron fieles a su persona. Se menciona el caso de Doña María Josefa Matos de Venezuela, quien se mantuvo fiel a Fernando VII aún después de la ejecución pública de su marido, por lo que Fernando VII le otorgó una medalla de oro con su efigie. Por este caso y en respuesta a la lealtad, el rey dispuso el bando. Se recibió en Aguascalientes el 7 de diciembre.

Cruz, José de la

Bando sobre expedición de pasaportes

  • MX MX/1116/06032024 ATV-EXPEDIENTE 200-EXPEDIENTE 200, Fojas: 45
  • Item
  • 11 de noviembre de 1818
  • Part of Alejandro Topete del Valle

Bando del Virrey Juan Ruiz de Apodaca sobre la expedición de pasaportes para el tránsito en el reino. Parte de la necesidad de verificar el bando de 13 de febrero de 1811, el cual menciona no se pudo llevar a cabo por la rebelión, lo cual nos habla del peso que tuvo pese a que dice que está próxima la pacificación. El bando llegó a Aguascalientes el 21 de diciembre de 1818.

Ruíz de Apodaca, Juan

Real Ordenanza sobre el libre comercio entre puertos.

Se declara libertad de derechos incluido el de la Alcabala y otros a embarcaciones para fomentar el comercio entre puertos menores. De interés para la historia económica y la acuñación de moneda. Nota, anotar los puertos permitidos

Florez, Manuel Antonio

Criminal contra Mauricio Dimas por estupro.

Denuncia y juicio contra Mauricio Dimas Flores por estupro contra María Sotera. Se solicita la presencia de parteras para revisión y determinar si fue violentada o no. El reo Mauricio se dio a la fuga, requiriendo que los guardias atestiguaran sobre este suceso. No se le dio continuidad al caso.

Medina, José María

Criminal contra Remigio Villalovos y Ma Dominga Santoyo por rapto, estupro y lenocinio

Por petición del padre de Remigio Villalobos para contraer matrimonio con Ignacia Almaguer, se dio a conocer y se acusa a Remigio y Dominga (madre de Ignacia) de cometer relaciones ilícitas. Se lleva a cabo proceso, donde se descubre el delito de lenocinio por parte de Dominga, así como las relaciones carnales que sostenían los jóvenes Ignacia y Remigio. Se sentencia a matrimonio.

Undiano, José Ma.

Juicio verbal promovido por el C. Manuel Oviedo, sobre pesos, con el C. Luz de Loera

Demanda por falta de pago de Luz de Loera a Manuel Oviedo en cantidad de 95 pesos restantes de una deuda mayor, así como 63.65 por gastos y perjuicios. El señor Loera reconoció toda deuda, a excepción de lo añadido por gastos y perjuicios, así como asunto relativo a compostura de vinos. Posterior, se celebró convenio, donde establecieron la deuda final y ambas partes conformes. Se anexa pagaré, desglose de los gastos y perjuicios originados por no saldar pagaré, factura que suman la cantidad adeudada

Obregón, Tomás T.

Criminal contra José Maria Gomez y socio como adentro se ecspresa.

Todo el proceso criminal contra dos ladrones c. José María Gomez y José María García, presentados a la presidencia de Mineral de Asientos por el Juez del Rancho de Tepetatillo. Se les acusa de que con pretexto de pedir limosna con una imagen religosa, andaban robando.

Muñoz de Hermosillo, José Cresencio

Results 3251 to 3275 of 4371