Dirigida a Antonio Acevedo Escobedo. Le comenta que supo sobre el interés que tenía respecto a su cuento, se lo envía junto con un ejemplar que publicó el año anterior.
Le notifica la devolución de unos textos y se disculpa por los errores ortográficos que cometió al transcribir. Especifica no tener bien determinado cual será su puesto en la Universidad.
Dirigida Antonio Acevedo. Rememora cuando se conocieron y algunas visitas que le hizo a su casa. Agradece sus palabras sobre su poemario La recreación de la Flor de Mayo. Menciona haberle enviado un ejemplar de Revista de Yucatán para que lea el ensayo "La poesía de acción de Rubén Darío". Por último, enumera parte de sucesos cronológicos de su vida. Con membrete y logo de Área Maya
Le da algunos datos sobre la escritora Hera Mirtel, quien es conocida por haber matado y descuartizado a uno de sus esposos, además; le recomienda contactar a Armando María y Campos, quien tuvo más convivencia con ella para que le pueda ofrecer datos más específicos.
Agradece a Antonio Acevedo la lectura que hizo de su libro sobre la industria azucarera,resaltando que a pesar de dedicarse al ámbito literario le dio la oportunidad a ese tipo de libro. Le pide aceptar su amistad y lo invita a visitarlo cuando tenga oportunidad.
Comenta a Antonio Acevedo que recibió el discuros de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua, cuya lectura la realizó con rapidez, destacando también la respuesta al discurso por parte de Mauricio Magdaleno.Lo invita, junto a Magdaleno, a visitarlo en Uruapan. Comenta de sus nuevos proyectos editoriales.
Agradece a Antonio Acevedo el envío del libro Las memorias de un colono así como de los recortes de El Nacional donde habla de su libro. Por último pide cambiar la auotobiografía por una modificada y considera mejor.
Comenta a Antonio Acevedo que hasta hace poco encontró la tarjeta que le había hecho llegar con la "Güera" Troyo. Le extiende una invitación para recibir cuando guste en Uruapan. Le comenta sobre la redacción de su libro, del cual ya se encuentra a la mitad.
Lo felicita por el cargo de Jefe del Departamento de Literatura del INBA que acaba de asumir. Se disculpa por la demora en contestar y explica que fue por problemas de salud. escribe que finalmente pudo conseguirle el ejemplar de "Leyendas, tradiciones y habilillas de Aguascalientes" de Alfonso Montañez y que se lo hará llegar pronto. Por último, pide agradecer a su nombre a Arturo Pani por enviarle el libro "Una vida".
Felicita a Antonio Acevedo por su ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua y le extiende la invitación para participar como conferencista en la Semana Mexicana de la Asociación de Universitarios Mexicanos en Madrid. Por último pide algunos libros para donación al Colegio Mayor Hispanoamericano.
Agradece a Antonio Acevedo el envío de su obra Letras sobre Aguascalientes, asimismo las cartas de recomendación que dio a su familiar para su permanencia en el IMSS.
Felicita a Antonio Acevedo Escobedo por su ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua, agradeciendo el envío de su discurso. Resalta la sencillez con la que fue escrito y emotividad.
Le agradece el libro y la tarjeta que envío en días anteriores. Relata algunos de los parajes en los que estuvo en este tiempo hasta llega a Guadalajara. Le comenta sobre su estado de salud.
Escribe a Antonio Acevedo para preguntar si el ejemplar de La gratitud humana llegó a sus manos, tras haber pasado un tiempo considerable de su envío. Comenta la intención de publicar en México su cuento "El Conciliador", por lo que pide le dé alguna indicación para realizarlo.
Carta a Antonio Acevedo Escobedo. Agradece su carta pasada y le expresa el orgullo que siente por ser un reconocido escritor. Relata algunos detalles sobre sus cambios de residente y lo invita a la celebración de las bodas de plata de él y su tía Micaela.
Con membrete de Tipográfica Ferrocarrilera, dirigida a Antonio Acevedo Escobedo. Recomienda al portador de la carta, Magdaleno Durán, propietario de la imprenta "Social publictaria", para que reciba orientación y consejos de su parte.
Dirigida a Antonio Acevedo Escobedo. Envía saludos y lo felicita por el nuevo puesto que tiene, esperando la retribución que tenga de él sea óptima. Comenta que los encargados de la revista "San Marcos", piden por favor escritba algo para su nuevo número.
Expresa a Antonio Acevedo Escobedo la alegría que tuvo por la carta que le hizo llegar con Francisco Antúnez. Recuerda cuando lo conoció siendo apenas un niño en los talleres tipográficos donde trabajaron. Menciona que el pasado Día del Tipógrafo lo extrañaron él y otros antiguos colegas.