La Casa Jesús Terán se gestó con el entonces gobernador Miguel Ángel Barberena, y el director general del ICA, Jesús Gómez Serrano. Ambos funcionarios, sin la pompa de los protocolos, inauguraron el espacio conviviendo en él, reconociendo sus cualidades ... »
La Casa Jesús Terán se gestó con el entonces gobernador Miguel Ángel Barberena, y el director general del ICA, Jesús Gómez Serrano. Ambos funcionarios, sin la pompa de los protocolos, inauguraron el espacio conviviendo en él, reconociendo sus cualidades espaciales y su historia. Ahí el gobernador encontró al poeta Desiderio Macías Silva, personaje que participó con Víctor Sandoval en la Fundación de la Casa de la Cultura a quien reeditaron un poemario en la nueva colección institucional Voces Abiertas. Ahí también, la periodista Clara Muller con su hija Paloma, los pintores Juan Castañeda y Jesús Reyna, la poeta Patricia Álvarez incluida en Voces Abiertas, y Ricardo Esquer encargado de eventos literarios y de fomento a la lectura.
La Casa Jesús Terán se gestó con el entonces gobernador Miguel Ángel Barberena, y el director general del ICA, Jesús Gómez Serrano. Ambos funcionarios, sin la pompa de los protocolos, inauguraron el espacio conviviendo en él, reconociendo sus cualidades ... »
La Casa Jesús Terán se gestó con el entonces gobernador Miguel Ángel Barberena, y el director general del ICA, Jesús Gómez Serrano. Ambos funcionarios, sin la pompa de los protocolos, inauguraron el espacio conviviendo en él, reconociendo sus cualidades espaciales y su historia. Ahí el gobernador encontró al poeta Desiderio Macías Silva, personaje que participó con Víctor Sandoval en la Fundación de la Casa de la Cultura a quien reeditaron un poemario en la nueva colección institucional Voces Abiertas. Ahí también, la periodista Clara Muller con su hija Paloma, los pintores Juan Castañeda y Jesús Reyna, la poeta Patricia Álvarez incluida en Voces Abiertas, y Ricardo Esquer encargado de eventos literarios y de fomento a la lectura.
La Casa Jesús Terán se gestó con el entonces gobernador Miguel Ángel Barberena, y el director general del ICA, Jesús Gómez Serrano. Ambos funcionarios, sin la pompa de los protocolos, inauguraron el espacio conviviendo en él, reconociendo sus cualidades ... »
La Casa Jesús Terán se gestó con el entonces gobernador Miguel Ángel Barberena, y el director general del ICA, Jesús Gómez Serrano. Ambos funcionarios, sin la pompa de los protocolos, inauguraron el espacio conviviendo en él, reconociendo sus cualidades espaciales y su historia. Ahí el gobernador encontró al poeta Desiderio Macías Silva, personaje que participó con Víctor Sandoval en la Fundación de la Casa de la Cultura a quien reeditaron un poemario en la nueva colección institucional Voces Abiertas. Ahí también, la periodista Clara Muller con su hija Paloma, los pintores Juan Castañeda y Jesús Reyna, la poeta Patricia Álvarez incluida en Voces Abiertas, y Ricardo Esquer encargado de eventos literarios y de fomento a la lectura.
Miguel Francisco Balcarse, vecino de la Villa de Aguascalientes, solicita copia testimonio de una protesta que se hizo en su contra su persona el día 12 de abril Sebastián de Arce, también vecino de la Villa de Aguascalientes.
Miguel Gerónimo del Villar, vecino y mercader de la Villa de Aguascalientes, solicita se le permita firmar la escritura de obligación de arrendamiento y encabezamiento de las Reales Alcabalas con los demás comerciantes. Menciona que por no encontrarse en ... »
Miguel Gerónimo del Villar, vecino y mercader de la Villa de Aguascalientes, solicita se le permita firmar la escritura de obligación de arrendamiento y encabezamiento de las Reales Alcabalas con los demás comerciantes. Menciona que por no encontrarse en su tienda, no pudo firmar.
Registro de lo ocurrido y debatido en la junta organizada por el consejo de administración, entre los temas, destacaron la sitaución de remoción del consejo sin fundamento y el permiso otorgado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería para elaborar ... »
Registro de lo ocurrido y debatido en la junta organizada por el consejo de administración, entre los temas, destacaron la sitaución de remoción del consejo sin fundamento y el permiso otorgado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería para elaborar carbón de encino blanco o chaparro, manzano o manzanilla
Registro de lo ocurrido y debatido en la junta organizada por el consejo de administración; se trató sobre la cancelación del permiso otorgado por la Secretaría de Agricultura, por lo que ya no podrían explotar el monte, se dará continuidad para un nuevo ... »
Registro de lo ocurrido y debatido en la junta organizada por el consejo de administración; se trató sobre la cancelación del permiso otorgado por la Secretaría de Agricultura, por lo que ya no podrían explotar el monte, se dará continuidad para un nuevo permiso. Renunciaron a sus cargos los señores Nicolás Alonso y Ramón Martinez, y fueron elegidos para el puesto el sr. Francisco Ruiz (secretario) y el sr. Lucas de la Cruz (presidente de vigilancia).
Registro de lo ocurrido y debatido en la junta organizada por el consejo de administración; se dio lectura dos oficios de la Secretaría de Agricultura, en uno de ellos quedaba expresada la suspensión total de la tala de arboleda en el monte, acordaron ... »
Registro de lo ocurrido y debatido en la junta organizada por el consejo de administración; se dio lectura dos oficios de la Secretaría de Agricultura, en uno de ellos quedaba expresada la suspensión total de la tala de arboleda en el monte, acordaron contribuir para sacar un permiso y continuar con la tala controlada.
Carta a Nazario Ortíz Garza en la que agradece el envó de las botellas de champaña y 5 de gran reserva San Marcos,felicitandolo por la calidad de la champaña, en cuyo evento de lanzamiento estuvo presente.
Se trata de una colección relacionada con el Movimiento Cristero de México (1926-1929), específico el desarrollado en la región de los Altos de Jalisco, aunque se puede encontrar documentación de otras áreas como Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes y ... »
Se trata de una colección relacionada con el Movimiento Cristero de México (1926-1929), específico el desarrollado en la región de los Altos de Jalisco, aunque se puede encontrar documentación de otras áreas como Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes y Michoacán. Asimismo, existe documentación relacionada con la Guardia Nacional Cristera, conformada por veteranos del movimiento en la década de los 60, así como del Museo Cristero en Encarnación de Díaz, Jalisco. Este fondo se encuentra constituido por siete secciones: 1) Documental, 2) Fotográfica, 3) Videoteca, 4) Fonoteca, 5) Biblioteca, 6) Hemeroteca y 7) Objetos y reliquias. Esta división permite que el fondo pueda tener una adecuada conservación conforme los diferentes soportes en los que se encuentran los documentos.
El inmueble fue construido exprofeso para albergar a la Casa de Cultura de San Francisco de los Romo, el que inauguraron el 2 de julio de 1983. Con instalaciones en posibilidad de impartir clases de iniciación artística en artes plásticas, danza clásica ... »
El inmueble fue construido exprofeso para albergar a la Casa de Cultura de San Francisco de los Romo, el que inauguraron el 2 de julio de 1983. Con instalaciones en posibilidad de impartir clases de iniciación artística en artes plásticas, danza clásica y folclórica, guitarra, piano, teatro, incluso taller de cómputo. En su jurisdicción también administra el Museo del Juguete Tradicional Mexicano, y una extensión en la comunidad de Carboneras.