Jorge de Ayala vecino de la villa de Aguascalientes denuncia a Jacinto de Esparza, también vecino de la villa por impedirle cultivar sus tierras que tiene en la estancia del Chichimeco pertenecientes a la jurisdicción de la citada villa, lo cual ya había sido denunciado en 1691 junto a Joseph López con quién también se querelló por el mismo asunto ante el Capitán Francisco Gómez de Lara.
Diego de Puga Villanueva, comerciante y vecino de la Villa de Aguascalientes se presenta ante el Capitán Juan de Chabarria, Alcalde Ordinario de la villa para denunciar que varios vecinos del lugar le deben cantidad de pesos, para lo cual presenta una memoria para que se le haga justicia.
El Fondo Enrique Bostelmann está conformado principalmente por documentación, libros, álbumes familiares y música en diferentes soportes recopilados por Enrique y Yeyette Bostelmann entre 1940 y 2010. La documentación está compuesta por diferentes tipos de trabajos publicitarios realizados por Enrique Bostelmann a varias marcas de alimentos y bebidas que abarcan desde etiquetas, embalajes y carteles; La biblioteca la conforman desde una amplia selección de títulos de arte y fotografía así como catálogos y publicaciones del trabajo artístico de Bostelmann; Por su parte la fonoteca contiene más de 2000 recopilatorios en CDs y Cassettes de diferentes géneros musicales; Finalmente la fototeca la componen tanto algunos álbumes familiares de la familia de Enrique y Yeyette además de una selección de negativos para impresión de libros.