Le relata a Antonio Acevedo algunas de las dificultades que ha atravesado como profesor de varias cátedras, situación por la que su respuesta se había demorado demasiado.
Le envía a Antonio Acevedo sus felicitaciones por el discurso leído en la Academia Mexicana de la Lengua, a pesar de no haber recibido la invitación. Se muestra agradecido de haber sido mencionado en las palabras que pronunció.
Dirigida a Antonio Acevedo. Rememora su último viaje a la capital, donde tuvo la oportunidad de convivir con él. Le expresa su profunda alegría al haberse enterado de su nombramiento dentro de la Academia Mexicana de la Lengua.
Felicita a Antonio Acevedo por su nombrambiento en la Academia Mexicana de la Lengua, además de comentar ser seguidor suyo pues tiene varios años leyendo sus críticas literarias, por lo que le pregunta la posibilidad de conseguir alguno de sus libros. Por último pide una entrevista para que pueda asesorarlo en temas de edición.
Confirma a Antonio Acevedo haber recibido los libros Algunas familiar caracaiberas de Kur Magel, Palatas Atenea: Poetas, humanistas y políticos de Lucio Pabón Núñez y Algunos aspectos de poesía de Manuel Valadéz de Adalberto Navarro. Comenta que su estado de salud le ha impedido escribirle.
Se muestra agradecido con Antonio Acevedo por el envío de las novelas de El Ilustrado, así como la postulación que hizo junto con Francisco Monterde para ser nuevo miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.
Agradece a Antonio Acevedo el envío de un paquete de libros, el cual le servirá para su trabajo. Comenta estar a su disposición por cualquier cosa que necesite desde California. Con membrete de la University of California.
Agradece a Antonio Acevedo Escobedo el envío de información sobre Velasco, pues le sería de utilidad para su trabajo. Respecto a la solicitud de conocer cómo llegaron los cuadros de Velasco a Praga le informa que las obras forman; los siete cuadros parte del llamado Legado de Maximiliano o Legad Kaska, este último mencionado fue el boticario del emperador. Se anexa también una breve biografía de Francisco Kaska
Con motivo de su postulación como candidatos a Senadores de la República por Aguascalientes, le piden acompañarlos en algunas de los actos de campaña que realizaran en los meses abril, mayo y junio.
Le informa a Antonio Acevedo del envío de un ejemplar de la revista de Artes y Letra Idea donde aparecen comentarios sobre las publicaciones del Instituto Nacional de Bellas Artes: Epigramas y otros escritores de Carlos Díaz Dufoo, Disertaciones de un artuitecto de Jesús T. Acevedo, El espectador por Antonio Magaña Esquivel, La vida y la cultura en México al triunfo de la república en 1867, recopilación de Antonio Acevedo Escobedo y Obras completas de Efrén Rebolledo.
Agradece a Antonio Acevedo a nombre de Publicidad Ferrer y del patrocinador Compañía Vinícola del Vergel, que aceptara formar parte del Jurado del Concurso Nacional de Literatura "Elogio al vino" . Proporciona la dirección y teléfono de Francisco Monterde y Efraín Huerta, quienes fungen como jurados.
Agradece a Antonio Acevedo el envío de varios libros durante los últimos meses. Lo felicita por el discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua de Mauricio Magdaleno. Anexa fotocopias de páginas de su sección "The Hispanic World" en la revista Hispania donde habla de la edición del Insituto Nacional de Bellas Arte de El Espectador.
Agradece a Antonio Acevedo el envío de su Discurso de ingreso a la Academia Mexicana de Literatura, a propósito de lo cual lo felicita. Menciona enviarle un ejemplar de la traducción que hizo su suegro Teófilo Arias de Sagesse de Verlaine y le da la dirección por si quiera escribirle sus impresiones. Pide alguna colaboración para el Boletín Alfonsino, cuya impresión se ha retrasado por temas económicos.
Agradece a Antonio Acevedo el libro y la carta que le envió. Considera un acierto la compilación que hizo de ensayo de Gabriel M. P., pues comenta que él mismo en el pasado le hacía llegar los recortes cuando se publicaban en diarios. Comenta que tiene tiempo que ya no se dedica a la escritura de libros.
Comenta a Antonio Acevedo que ha leído su obra Cinco escritores en olvido, a propósito de lo cual lo felicita por su ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua.
Comenta que recibió el discuros de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua, motivo por el cual le expresa su orgullo y admiración. Menciona los recuerdos que han provocado sus libros en donde hace mención a Aguascalientes. Lamenta no haber podido estar presente cuando fue a buscar en su último viaje.
Comenta a Antonio Acevedo lo feliz que se encuentra por la opinión que le dio de su nuevo libro, artículo que espera se publique en el diario Tribuna. Envía 4 ejempalres de El agiotista, para que los obserquie. Comenta los comentarios que ha recibido de parte de Jaime Torres Bodet y Esteban Durán Rosado. Agradece el envío de su discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua.