Comunica su retitro de la editorial Ediapsa para ponerse a sus órdenes a través de Rafael Gómez Navarro Consultor. agradece todo el apoyo brindado durante su gestión.
Menciona que el grupo de "Bibliófilos mexicanos" al que pertenece incrementará el número de integrantes a fin de seguir costeando la impresión de libros con sus cuotas. Le solicita sus recomendaciones de títulos de libros para interveción, así como, su aportación de $100.00; importe del libro "Problemas y secretos maravillosos de las Indias" de Juan de Cárdenas.
Agradece las notas publicadas en "El nacional" y "Universidad de México" en relación al aviso de la aparición de la revista "Cauce"además de su colaboración como escritor de la misma. Hace un análisis del escrito.
Dirigida a Antonio Acevedo Escobedo. Con felicitación por nombramiento de Jefe de Bibliotecas de la Secretaría de Educación Pública, del cual a segura ha sido un acierto.
Dirigida a Antonio Acevedo. Contesta a su carta mencionando que no cuenta ya con ejemplares de su libro "Improperio a Nueva York y otros poemas", solo cuenta con algunas composiciones que se publicaron en la revista Alpha, de la cual le envía algunos números. Menciona además su incursión en el teatro en verso. Pide sea envíada, considerando los gastos que genere, la cinta donde fue grabado su discurso en su visita a México.
Agradece a Antonio Acevedo Escobedo el envío de "Sirena en el aula" mencionando que fue ágil, discreto y moderno, siendo incapaz de escribir algo semejante. Así mismo le envía "El Rubén poseído por el Deus" pidiéndole su impresión respecto a tal ejemplar.
Envía Antonio Acevedo Escobedo un ejemplar de la revista ECOS para darle a conocer su poema titulado "México". Le pide otro ejemplar de su obra "Sirena en el aula" para difundirlo en su país Guatemala.
Confirma haber recibido su carta con recortes del artículo sobre la expedición "Kon-Tiki", además; le notifica sobre el envío de dos libretos; "Norway Arts and Crafts" y "Música para músicos de Noruega" para que pueda publicar algunas noticias relacionadas en Arquitectura y Universidad de México.
Le envía a Antonio Acevedo sus felicitaciones por el discurso leído en la Academia Mexicana de la Lengua, a pesar de no haber recibido la invitación. Se muestra agradecido de haber sido mencionado en las palabras que pronunció.
Expresa a Antonio Acevedo su agradecimiento por los libros editados por el Departamento de Literatura obsequiados al Instituto Mexicano Norteamericano de Relaciones Culturales. Lamenta no haber podido asistir a su conferencia en Monterrey.
Agradece a Antonio Acevedo la participación que tuvo en el Instituto Mexicano Norteamericano con su conferencia, de la cual dicen adjuntarle una copia.
Dirigida a Antonio Acevedo Escobedo, agradeciendo todo el tiempo y cuidado que tuvo en formar su colección de corridos, así como preguntando acerca de sus futuros trabajos, a la vez que él comenta sobre los propios.
Hace referencia a una noticia sobre la autoría del soneto de Fray Miguel de Guevara "No me mueve mi Dios para quererte", y a las varias investigaciones y referencias sobre ésta en el periódico "El Excelsior".
Agradece a Antonio Acevedo el envío del libro Entre prensas anda el juego. Hace referencia a que la Editorial Pedro Robredo pasó a ser parte de Espasa Calpe; la antigua librería Robredo de José Porrúa e hijos es sucesora de la Librería Pedro Robredo.
Dirigida a Antonio Acevedo. Menciona la recepción de los números 4 y 5 de "Ayer y hoy" al igual que de algunos libros. Resalta lo significativo que ha sido para él las lecturas de los ejemplares, pues recordó y conoció algunos textos de Díaz Dufoo, José Luis Martínez y Julio Torri. Narra una pequeña anécdota con Jesús Acevedo.