Mostrando 4371 resultados

Fondos
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

2202 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Juan López de Lizaldi, vecino de la Villa de Aguascalientes solicita copia de una escritura de compra-venta de una labor de nombre San Nicolás otorgada por su padre Nicolás López de Lizaldi, ya difunto, al Capitán Miguel Martín Barragan.

  • MX MX/1116/06032024 ATV-EXPEDIENTE 27-EXPEDIENTE 27, Fojas: 16 a 16v
  • Unidad documental simple
  • 9 de diciembre de 1705
  • Parte deAlejandro Topete del Valle

Juan López de Lizaldi, vecino de la Villa de Aguascalientes, solicita ante el escribano Salvador Delgado Cervates se le otorgue copia de una nescritura de venta realizada por su difunto padre Nicolás López de Lizaldi al Capitán Miguel Martín Barragan por una labor nombrada San Nicolás.

Delgado Cervantes, Salvador

Juan Manuel Padilla, vecino de la Villa de Aguascalientes solicita se ajuste un recibo de adeudo que contrajo con José de Acosta por 300 pesos.

Juan Manuel Padilla, vecino de la Villa de Aguascalientes solicita a Fernando Manuel Monrroy, Alcalde Mayor de la Villa de Aguascalientes, se ajuste un recibo por un adeudo de 300 pesos que contrajo con José de Acosta para que este último tome a cuenta el precio de 25 mulas que le debe y así finiquitar el recibo.

Monroy y Carrillo, Fernando Manuel

Juan Mazias, vecino de la Villa de Aguascalientes solicita testmino de una escritura que se le otorgó en 1718 como legitimo dueño de medio solar de tierra en la traza de la villa.

  • MX MX/1116/06032024 ATV-EXPEDIENTE 46-EXPEDIENTE 46, Fojas: 25 a 25v
  • Unidad documental simple
  • 18 de agosto de 1729
  • Parte deAlejandro Topete del Valle

Juan Macías, vecino de la Villa de Aguascalientes, se presentó ante el Alcalde Ordinario de la Villa de Aguascalientes Lucas López de Fonseca para solicitar un testimonio de una escritura que en 1718 le otorgó Miguel Montes, indio vecino del Pueblo de San Marcos, por la legitima propiedad de medio solar de tierra en la traza de la Villa de Aguascalientes.

López de Fonseca, Lucas

Juan Pachecho de Solís a nombre de María González viuda de Esteban Huerta, vecinos de la Villa de Aguascalientes, solicita a la Real Audiencia de Guadalajara rechace las adiciones solicitadas por Juan Fernández de Castro sobre los bienes de los hijos de González.

Juan Pachecho de Solís en nombre de María González viuda de Esteban de Huerta, tutora y curadora de los vienes de sus hijos menores, responde a un escrito de Juan Fernández de Castro en el que adiciona las cuentas hechas entre los susodichos y solicita a la Real Audiencia que no debe responder a dichas adiciones ya que las referidas cuentas tienen la aprovación de dicha Audiencia.

Audiencia y Cancillería Real del Reino de Nueva Galicia

Juan Roberto de Esparza, vecino de Calvillo en la jurisdicción de la Villa de Aguascalientes, se querella contra Juan López de la Cerda, viudo de su sobrina María Ignacia de Esparza, ya que alega que debido a la demencia que padecía su sobrina no estaba en facultades para declararlo su heredero.

Causa civil entre Juan Roberto de Esparza, vecino de Calvillo de la jurisidcción de la Villa de Aguascalientes y residente en la citdad villa, y Juan López de la Cerda por los bienes de María Ignacia de Esparza, sobrina del primero y legítima esposa del segundo, quien falleció si dejar heredero y debido a que se le acusó de demencia, se solicita no se aplique a su marido como legítimo heredero.

Silva, Félix Vicente de

Juan Sotelo, ministro de Reales Alcabalas para la recaudación y solicitud de los viandantes, pide se le aumente el sueldo para poder cubrir los gastos de sus necesidades..

  • MX MX/1116/06032024 ATV-EXPEDIENTE 46-EXPEDIENTE 46, Fojas: 20 a 21
  • Unidad documental simple
  • 16 de enero de 1729
  • Parte deAlejandro Topete del Valle

Juan Sotelo, ministro de reales alcabalas para la recaudación y solicitud de los viandantes, pide se le aumente el sueldo para poder cubrir los gastos de sus necesidades. En la petición menciona que su trabajo, además de recaudar, consiste en dirigir a los mercaderes a la Real Aduana, por lo que desde la mañana hasta la noche, necesita estar en caballo y como se le asignaron 50 pesos anuales, no puede costear el mantenimiento del caballo y el suyo.

Sotelo, Juan

Juicio verbal civil. Don Jesús Carreón y Don Prudencio Meza, sobre pago de un capital piadoso de 300 pesos que reconoce el segundo en una casa de su propiedad en la calle de la Merced

Demanda Jesús Carreón al C. Prudencio Meza, por deuda de pago. Para tal motivo se acordó que la finca ubicada en la calle de la Merced se ponga en pública almoneda de un valúo de trescientos setenta y cuatro pesos dos reales, para saldar la deuda.

Medina, Urbano

Juicio verbal promovido por el C. Manuel Oviedo, sobre pesos, con el C. Luz de Loera

Demanda por falta de pago de Luz de Loera a Manuel Oviedo en cantidad de 95 pesos restantes de una deuda mayor, así como 63.65 por gastos y perjuicios. El señor Loera reconoció toda deuda, a excepción de lo añadido por gastos y perjuicios, así como asunto relativo a compostura de vinos. Posterior, se celebró convenio, donde establecieron la deuda final y ambas partes conformes. Se anexa pagaré, desglose de los gastos y perjuicios originados por no saldar pagaré, factura que suman la cantidad adeudada

Obregón, Tomás T.

Juicios sobre "Sirena en el aula"

Opiniones del libro de Antonio Acevedo Escobedo, emitidos por Jorge Mañach, Mario Piccini, Genaro Estada y Héctor Pérez Martínez en diferentes diarios.

Julian de Aranbula, vecino y morador de la Villa de Aguascalientes, se querella contra Fermin García por haber intentado asesinarlo.

  • MX MX/1116/06032024 ATV-EXPEDIENTE 44-EXPEDIENTE 44, Fojas: 15 a 18
  • Unidad documental simple
  • 25 de junio de 1721
  • Parte deAlejandro Topete del Valle

Julián de Arambula, vecino de la Villa de Aguascalientes y del Puerto de San José, se presenta ante Baltasar de Aguilera para querellarse contra Fermín García, vecino también de la Villa de Aguascalientes, ya que este último trató de asesinarloa traición valiénsoe de artimañas como solicitale en reieradas ocasiones que le presare un caballo para ir a hacer un negocio y solicitarle un cuchillo para cortar una suela, mismo objeto con el que lo atacó en repetidas ocasiones dejándolo ensangrentado tras lo cual lo atacó dándole una púñalada en el ombligo.

Aguilera, Baltasar de

Julian Flores, vecino de la Villa de Aguascalientes, solicita testimonio de la Carta de Dote por mil pesos que Melchor de Richarte, vecino y mercader de la Villa de Aguascalientes le otorgó a su hermana legítima de madre Maria Thomaza de Guzman por su matrimonio

  • MX MX/1116/06032024 ATV-EXPEDIENTE 46-EXPEDIENTE 46, Fojas: 39 a 40
  • Unidad documental simple
  • 20 de septiembre de 1729
  • Parte deAlejandro Topete del Valle

Julián Flores, vecino de la Villa de Aguascalientes, solicita testimonio de la Carta de Dote por mil pesos que Melchor de Richarte, vecino y mercader de la Villa de Aguascalientes le otorgó a su hermana legítima de madre María Tomaza de Guzmán por su matrimonio, ya que necesita proceder a la defensa de los intereses de su sobrina legítima María Antonia de Richarte contra Manuel de Ribas Cacho, vecino de la Ciudad de México.

López de Fonseca, Lucas

Junio 19

Relato en el que se cuenta su pasión por la geografía desde que comenzó a llevar la asignatura en la escuela hasta que por fin conoció el continente europeo.

Acevedo Escobedo, Antonio

JUNTA GENERAL CELEBRADA EN MEXICO El nueve de Agosto de mil ochocientos ocho, PRESIDIDA POR EL EXMO. SEÑOR VIRREY D. JOSEF DE YTURRIGARAY

  • MX MX/1116/06032024 ATV-EXPEDIENTE 193-EXPEDIENTE 193, Fojas: 60 a 65
  • Unidad documental simple
  • 20 de agosto de 1808
  • Parte deAlejandro Topete del Valle

Acta de la junta celebrada el 9 de agosto de 1808 en la Casa de la Moneda de la Ciudad de México presidida por el Virrey Iturrigaray, para disponer que posición se iba a tomar debido al contexto político europeo en el que Nepoleón Bonaparte había invadido España y hecho prisionero a Fernando VII. Se decide desconocer cualquier orden que no provenga del monarca. Es una copia fechada en 20 de agosto de dicho año. Probablemente siendo impresor Manuel Velazquez de Leon.

Velazquez de León, Manuel

La <<justicia>> de Pancho Villa

Relata algunas de los "escarmientos" que aplicaba Francisco Villa con los soldados que cometían crímenes. Posiblemente recopilado para la creación de una Antología de la Revolución.

Filio, Carlos

La Batalla de Zacatecas

Recorte de periódico de Diorama de la Cultura, en donde se habla de la batallad que encabezó Francisco Villa. Posiblemente recopilado para la creación de una Antología de la Revolución.

La Bella Molineta

Transcripción del poema de Wilhelm Müller, con traducción de Alfredo Mendoza.

Muller, Wilhen

La Biblioteca Enciclopédica Popular

Artículo sobre el proyecto cultural de la Biblioteca Enciclopédica Popular, iniciada por Jaime Torres Bodet. Incluye una lista de los primeros volúmenes que conformaron dicha biblioteca. Original y copia de la lista.

Acevedo Escobedo, Antonio

La biblioteca enciclopédica popular

Artículo sobre la continuación de dicho proyecto por parte de Jaime Torres Bodet al frente de la Secretaría de Educación.

Acevedo Escobedo, Antonio

La brocha de aire

Artículo sobre la técnica de David Alfaro Siqueiros, y "Castellanizado" sobre "El Abate de Mendoza".

Acevedo Escobedo, Antonio

La carpa

Carpa extendida por tres personas. Al fondo dos camiones del "Circo de Bibis".

Contreras de Oteyza, Carlos

La carpa noche

Fotografía del interior de la carpa. De fondo camión "Circo de Bibis".

Contreras de Oteyza, Carlos

Resultados 2626 a 2650 de 4371