Mostrando 4371 resultados

Fondos
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

2202 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Citas de Pío Baroja

Citas de algunos textos del español Pío Baroja.

Acevedo Escobedo, Antonio

Citas

Cita textual de Miguel Ángel Bounarroti, apuntes y fragmento de la obra de Leon Tolstoi.

Acevedo Escobedo, Antonio

Circo de Bibis

Niño con maquillaje de payaso sentado en las escaleras de un camión.

Contreras de Oteyza, Carlos

Cinco escritores en olvido

Copia del discurso de ingreso en la Academia Mexicana de la Lengua.

Acevedo Escobedo, Antonio

Christoval de Parga y Gaiozo, vecino de la Villa de Aguascalientes, solicita testimonio de una escritura otorgada por Juan de Montoro Guzman a su padre Joseph de Parga y Gaiozo sobre legítima propiedad de la Labor de San Francisco.

  • MX MX/1116/06032024 ATV-EXPEDIENTE 46-EXPEDIENTE 46, Fojas: 24 a 24v
  • Unidad documental simple
  • 10 de diciembre de 1728
  • Parte deAlejandro Topete del Valle

Cristobal de Parga y Gayoso, vecino de la Villa de Aguascalientes, se presentó ante el Alcalde Ordinario de la Villa de Aguascalientes Lucas López de Fonseca, para solicitar testimonio de una escritura otorgada por Juan de Montoro Guzman a su padre José de Parga y Gayoso en 1671 declarando a este último como legítimo dueño de la Labor de San Francisco perteneciente a la jurisdicción de la villa.

López de Fonseca, Lucas

Chistes con temática de diferentes ciudades

Se mencionan a las ciudades de Praga, Roma, París y Londres, en donde suceden situaciones cómicas. Las últimas hojas contienen noticias sucedidas en varias ciudades de Alemania.

Cesión de títulos de la propiedad "Martha" de Andrés Tello y Margarita de la Escalera

Andres Tello de Lomas y Margarita de la Escalera, viuda de Mathias Lopez de Carrasquillo, ceden los títulos de propiedad del sitio llamado de "Martha" a los naturales del Pueblo de San José de Gracia fundado en dicho sitio. Resolución del conflicto y autos entre Mathias Lopez de Carrasquillo y los naturales del Pueblo de Indios de San José de Gracia, el cual surgió a raíz de que se fundó dicho pueblo en un sitio denominado de "Martha" lo que provocó que Carrasquillo llevara el caso ante la Audiencia de Guadalajara en 1698, en donde se acordó que los vecinos del dicho pueblo deberían pagar el costo del sitio, que fue valuado en 1300 pesos. Para 1711, los vecinos del lugar llegaron a un acuerdo con la viuda de Carrasquillo, Margarita de la Escalera, quien se había casado con Andres Tello de Lomas, comprometiéndose a pagar 300 pesos en los siguientes plazos: Finales de Marzo de 1712 100 pesos, Finales de Agosto de 1713 100 pesos, Finales de Agosto de 1714 100 pesos, agregándo que para que ya no hubiese reclamos se les otorgarían los titulos de propiedad, lo cual convinieron Tello de Lomas y Margarita de la Escalera.

Rodríguez Solís, Toribio

Certificado y acta bautismal

Carta a Antonio Acevedo con el certificado del cura y su acta bautismal.

Cruz Ramírez, Darío

Certificado de autenticidad

Certificado de autenticidad de la obra Posada, el artista que retrató a una época con textos de Antonio Rodríguez y grabados de José Guadalupe Posada, vendido a Antonio Acevedo Escobedo.

Editorial Domés, S.A.

Cédula en la que se establece la no inmunidad en homicidios que no sean en defensa propia

Se manda la cédula de 28 de febrero en la que se indica que todo homicidio perpetuado en Indias que no sea por defensa o accidental, no podrá gozar de inmunidad. En el contexto de la violencia que se vivía por el bandidaje en los caminos, este tipo de Cédulas explican las formas en las que se trató de poner fin a este problema.

S/A

Causa criminal seguida a Francisco Javier, indio del Pueblo de Jesús María, por el delito de estupro e incesto

El Alcalde del Pueblo de Jesús María, solicita al Alcalde Mayor o Teniente de la Villa de Aguascalientes, se ponga preso en la Cárcel de aquel lugar a Iván Javier, vecino de dicho pueblo por haber cometido estupro e incesto con su hija.

De los Reyes, Melchor

Causa criminal contra Silvestre Amor alias "El Cochero" por blasfemo

Se dio niticia al Juez Ordinario de Segundo Voto de la Villa de Aguascalientes, Francisco de Goytia, que Silvestre Amor, alias "El Cochero" quien se encontraba recluido en la cárcel pública por recomendación del Cura Vicario y Juez Eclesiástico de la Villa de Aguascalientes José Antonio de Acosta, había tenido que ser sometido para ser puesto en el cepo debido a su reitera conducta indiciplinaria y se destacó que durante el proceso en su rabieta profirio blasfemias contra la Iglesia, los Santos y la Virgen refiriendo que no se encontraba bajo los efectos del alcohól y que más tarde supieron que el susodicho había tratado de ahorcarse con las cadenas de los grilletes.

Goytia, Francisco de

Causa criminal contra Pedro Ruiz de Esparza, vecino de la Villa de Aguascalientes por faltarle el respeto a la Real Justicia.

Pedro Miguel de Prado, Alcalde Mayor de la Villa de Aguascalientes, resporta la mala conducta de Pedro Ruiz de Esparza, veicno de la villa, quien durante la querella que tuvo contra "Chepe" Chiquito y Joseph de Luna por la propiedad de unos terrenos, fue puesto en la cárcl pública por resistirse a pagar los 24 pesos correspondientes por la compre-venmta de los mismos, motivo por el cual despotricó contra los jueces.

Prado, Pedro Miguel de

Causa Criminal contra Miguel Galban, mestizo de 50 años, pastor y vaquero de la Hacienda de Pabellón por el homicidio del pastor José Domingo Villalobos, vecino de la Hacienda de Pabellón.

Causa Criminal contra Miguel Galban, mestizo de 50 años, pastor y vaquero de la Hacienda de Pabellón por el homicidio del pastor José Domingo Villalobos, vecino de la Hacienda de Pabellón.

Ruiz de Tejada García, Eusebio

Causa criminal contra Manuel Navarro, indio vecino del Pueblo de San José de Gracia, por robo

José Santa Rosa, indio natural del Pueblo de San José de Gracia, se presentó ante Manuel Gutiérrez Solana, Regidor Juez Perpetuo de la Villa de Aguascalientes así como Alcalde Ordinario de Primer Voto de la misma villa, para denunciar a Manuel Navarro, indio vecino del mismo pueblo por entre otras cosas el robo de varios animales de su propiedad.

Gutiérrez Solana, Manuel

Causa criminal contra Juana de la Cruz, mulata liberta vecina de la Villa de Aguascalientes por robarse las perlas de la imagen de la Virgen de la Concepción del templo del Pueblo de Indios de San Marcos.

Juana de la Cruz, mulata libre de 19 años, quien laboraba en la casa de Fernando Delgado y Ocampo, fue denunciada ya que fue vista en las calles de la villa vendiendo cordeles con perlas que confesó haber sustraído de la imagen de la Virgen de la Concepción perteneciente al Templo del Pueblo de Indios de San Marcos, así mismo declara que en otra ocasión hurtó otro adorno de perlas de una imagen de las misma advocación del Templo de dicha Villa de Aguascalientes que se ubicaba en el Altar Mayor y que le vendió dichas perlas a la señora Antonia Calvillo viuda de Pedro Calvillo en al menos tres ocasiones, según confirmó la viuda en su declaración pagando respectivamente 10, 5 y 4 y medio reales. Como escarmiento, Juana fue depositada por dos años en la casa de Francisco del Arbol y Bonilla.

Gerónimo del Villar, Miguel

Resultados 2601 a 2625 de 4371