Luisa Teresa de Osornio, vecina del Real de los Asientos y radicada en la Hacienda de San Nicolás, ante la falta de escribano real y/o público se presentó ante Fernando Martínez de Sotomayor, Teniente del Valle de Huejúcar por Vicente López Pintado Alcalde Mayor de la Villa de Aguascalientes, vende una casa ubicada en el Real de los Asientos a Juan Josef Diaz, vecino de dicho Real por la cantidad de 112 pesos.
Andrés López de Nava, vecino del Valle de Huejúcar, ante la falta de escribano real y/o público se presentó ante José Vicente de Valensuela, Teniente del Valle de Huejúcar por Antonio María Nuñez de Toronjo, Alcalde Mayor de la Villa de Aguascalientes, para concretar carta de compra-venta de una caballería de tierra a Miguel López de Nava, su legítimo hermano y también vecino de dicho Valle por 57 pesos y 4 reales.
José Pablo Villa, Onofre Villa y Juan Rodríguez en representación de su esposa Paula Villa, vecinos del Valle de Huejúcar, ante la falta de escribano real y/o público se presentó ante Fernando Martínez de Sotomayor, Teniente del Valle de Huejúcar por Vicente López Pintado Alcalde Mayor de la Villa de Aguascalientes, para concretar carta de compra-venta una caballería de tierra que está en el sitio de "El Salitre" lindando con tierras de José Joaquín López de Nava siendo este último a quien se la venden.
Antonio Calvillo, vecino del Valle de Huejúcar, ante la falta de escribano real y/o público se presentó ante José Vicente de Valensuela, Teniente del Valle de Huejúcar por Antonio María Nuñez de Toronjo, Alcalde Mayor de la Villa de Aguascalientes, para concretar carta de compra-venta de medio sitio de ganado mayor nombrado "Ojocalentillo" a Pedro Pablo de Villalobos, vecino del Valle de Huejúcar.
Juana Maria Cecilia López de Nava vecina de la congregación de San Jose del Valle de Huejúcar, nte la falta de escribano real y/o público se presentó ante José Vicente de Valensuela, Teniente del Valle de Huejúcar por Eusebio Ruíz de Tejada, Alcalde Mayor de la Villa de Aguascalientes, para concretar la compravente de una esclava blanca de nombre Isabel de 19 años a Nicolás Snatoyo, vecino del pueblo de San José de la Isla por 130 pesos.
Angela de Balenzuela, vecina de las jurisdicción del Valle de Huejúcar, ante la falta de escribano real y/o público se presentó ante Fernando Martínez de Sotomayor, Teniente del Valle de Huejúcar por Vicente López Pintado Alcalde Mayor de la Villa de Aguascalientes, para concretar carta de compra-venta de media fanega de sembradura de tierra labrada que se ubica en un lugar denominado "desmonte" a favor de José Antonio de Loera, vecino del Valle de Huejúcar.
Cristóbal Saucedo, vecino de la Jurisdicción de la Villa de Aguascalientes, como apoderado de Teresa Martínez de Soto, su legítima madre ante la falta de escribano real y/o público se presentó ante José Vicente de Valensuela, Teniente del Valle de Huejúcar por Eusebio Ruíz de Tejada, Alcalde Mayor de la Villa de Aguascalientes, para concretar carta de compra-venta de toda la parte de tierra nombrada "San Isidro" que se compone de tres fanegas de sembradura de maíz por 200 pesos de oro común en reales a Pedro Pablo de Villalobos, vecino de la Villa de Aguascalientes.
Vicente de Esqueda y Angela Valensuela, vecinos del Valle de Huejúcar, ante la falta de escribano real y/o público se presentó ante José Vicente de Valensuela, Teniente del Valle de Huejúcar por Eusebio Ruíz de Tejada, Alcalde Mayor de la Villa de Aguascalientes, para concretar carta de compra-venta de media fanega de sembraduria que tienen en el Puesto de la "Panadera" y una fanega en el Puesto de los "Arquitos" a Joaquín de Figueroa en 50 pesos de oro común.
Fernando Martines de Sotomayor, vecino del valle de Huejúcar en nombre de su sobrino Jose Antonio Martines, ante la falta de escribano real y/o público se presentó ante José Vicente de Valensuela, Teniente del Valle de Huejúcar por Eusebio Ruíz de Tejada, Alcalde Mayor de la Villa de Aguascalientes, para concretar carta de compra-venta de tres piezas de esclavos a Cosme Garcia del Oyo, vecino de la villa de Aguascalientes por la cantidad de 300 pesos oro y 11 reales.
Juan López de Nava y María Maracela López de Nava, vecinos del Valle de Huejúcar, ante la falta de escribano real y/o público se presentó ante José Vicente de Valensuela, Teniente del Valle de Huejúcar por Eusebio Ruíz de Tejada, Alcalde Mayor de la Villa de Aguascalientes, para concretar compra-venta de dos caballerías de tierra a Joaquín López de Nava por 125 pesos y 4 reales.
María Josefa mujer que fue de Manuel López de Nava y vecina de la Hacienda de Agustín Jiménez de Muñana, ante la falta de escribano real y/o público se presentó ante Fernando Martínez de Sotomayor, Teniente del Valle de Huejúcar por Vicente López Pintado Alcalde Mayor de la Villa de Aguascalientes, para concretar carta de compra-venta de dos caballerías de tierra, una estando en "Las Tinajas" y la otra en el "Cerro Blanco" a favor de Joaquín López, vecino del Valle de Huejúcar.
José Tomás López y Juan Manuel López de Nava, hermanos y vecinos del Valle de Huejúcar ante la falta de escribano real y/o público se presentaron ante José Vicente de Valensuela, Teniente del Valle de Huejúcar por Eusebio Ruíz de Tejada, Alcalde Mayor de la Villa de Aguascalientes, para concretar carta de compra-venta de dos cabalerías de tierra a Gabriel Narciso de Villalobos por 130 pesos de oro común en reales.
José Alberto López de Nava, vecino del Valle de Huejúcar, ante la falta de escribano real y/o público se presentó ante Fernando Martínez de Sotomayor, Teniente del Valle de Huejúcar por Vicente López Pintado Alcalde Mayor de la Villa de Aguascalientes, para concretar carta de compra-venta de dos caballerías de terra en el sitio que llaman "la nopalera" independientes del sitio que llaman de "Ojocaliente" las cuales vende a Eugenio Antonio de Loera en 60 pesos
José Alberto López de Nava, vecino del Valle de Huejúcar, ante la falta de escribano real y/o público se presentó ante José Vicente de Valensuela, Teniente del Valle de Huejúcar por Antonio María Nuñez de Toronjo, Alcalde Mayor de la Villa de Aguascalientes, para concretar carta de compra-venta de cuatro fanegas de tierra labrada a Eugenio de Loera, tambien vecino del Valle de Huejúcar.
José Alberto López de Nava, Nicolás de Villalobos Francisco de Villalobos, Eugenio de Loera y Juan José de Villalobos, vecinos del Valle de Huejúcar ante la falta de escribano real y/o público se presentó ante José Vicente de Valensuela, Teniente del Valle de Huejúcar por Eusebio Ruíz de Tejada, Alcalde Mayor de la Villa de Aguascalientes, para concretar la composición del sitio que cada uno tiene en la Haciendas de San Antonio del Ojocaliente
Compilación de escritos sobre varios autores y sus obras, así como critícas literarias y temas de cultura, con notas y correcciones, ordenada cronológicamente, probablemente de publicación en la prensa.
Escritos sobre poemas, teatro, cine, música, con notas y correcciones, ordenados cronológicamente de enero a diciembre de acuerdo a su publicación en prensa.