Mostrando 4371 resultados

Fondos
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

2202 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Georges Berard, 1969

Georges Berard, el canadiense bailarín y coreógrafo que cimentó y desarrollo la enseñanza de la danza clásica en la Casa de la Cultura desde su fundación, y creó el Ballet de Aguascalientes, activo durante el siglo veinte. A Berard se debe la danza clásica en Aguascalientes, la coherencia coreográfica del Ferial de Aguascalientes, y las capacitaciones para las nuevas maestras en la ciudad y los municipios, y consultor en lo de su competencia.

Instituto Cultural de Aguascalientes

Gerónimo Miguel de Basaldua, español y vecino de la jurisdicción de San Felipe, soicita se invesigue la muerte repentina de su hermano Salvador, español que estuvo avecindado en la Villa de Aguascalientes.

  • MX MX/1116/06032024 ATV-EXPEDIENTE 27-EXPEDIENTE 27, Fojas: 12 a 13v
  • Unidad documental simple
  • 12 de noviembre de 1705
  • Parte deAlejandro Topete del Valle

Gerónimo Miguel de Basaldua, español y vecino de la jurisdicción de San Felipe dirigió un escrito al Capitán Francisco Alonso y Escamilla, Alcalde Mayor de la Villa de Aguascalientes en dónde solicita se investigue la muerte de su hermano Salvador de Basaldua, quién falleció el 7 de noviembre en misteriosas circunstancias, ya que el citado Gerónimo había llegado a la villa para visitar a su finado hermano pero recibió la noticia de su repentina muerte.

Alonso y Escamilla, Francisco

Golpazo

Hombre con maquillaje de payaso en escalera. Varias personas al fondo.

Contreras de Oteyza, Carlos

Gozo

Poema dedicado a León Felipe

Pérez Martínez, Héctor

Gramatical

Artículo sobre neologismos. Con otra breve nota llamada "Destrucción".

Acevedo Escobedo, Antonio

Granadinas

  • MX MX/1116/06032024 MMP-0471-01209/07
  • Unidad documental simple
  • S/F
  • Parte deManuel M. Ponce

Partitura "para la mano izquierda sola". Al reverso, "Hoja de album" incompleta.

Conrado de Tovar, José

Gregorio Rodriguez Toral, Alcalde Mayor de la Villa de Aguascalientes, ordena que con motivo de la celebración de Nuestra Señora de Belén el próximo 6 de los corrientes, que todos los vecinos del Real de Asientos y sus alrededores no importando su condición o calidad, pongan en la noche del referido domingo 5 en sus casas o jacalillos luminarias so pena de seis pesos.

  • MX MX/1116/06032024 ATV-EXPEDIENTE 44-EXPEDIENTE 44, Fojas: 22 a 23
  • Unidad documental simple
  • 5 de enero de 1721
  • Parte deAlejandro Topete del Valle

Gregorio Rodriguez Toral, Alcalde Mayor de la Villa de Aguascalientes, ordena que con motivo de la celebración de Nuestra Señora de Belén el próximo 6 de los corrientes, que todos los vecinos del Real de Asientos y sus alrededores no importando su condición o calidad, pongan en la noche del referido domingo 5 en sus casas o jacalillos luminarias so pena de seis pesos. Quien libra la orden es el Obispo Fray Manuel de Mimbela y Morlans, que estando enterado que dicho Real de Asientos lleva por nombre el de Nuestra Señora de Belén, y como el lunes 6 es el día de su culto junto al de los Santos Reyes, mada dicha orden al Alcalde Mayor para que los vecinos de dicho lugar le rindan el culto que requiere dicha ocasión.

Rodríguez Toral, Gregorio

Grupo de Danza Folclórica

Los convenios entre el estado y la federación propiciaron la expansión espacial y multiplicar la oferta educativa de la Casa de la Cultura.
Entonces así correspondió a la Escuela de Danza el nuevo espacio en la Av. Adolfo López Mateos.
Ahí encontramos a Georges Berard al frente de los grupos que también conocieron nuevo personal docente y el propósito de consolidar el Ballet de Aguascalientes.
Con la danza clásica, se consolidó también la danza contemporánea con el grupo Germidanza, e iniciaron las clases de danza jazz.
Entonces fluyeron proyectos relacionados con la difusión de su especialidad, con temporadas de funciones.
Es el periodo cuando destacaban en programas culturales anuales, como los de la Feria Nacional de San Marcos.
Y también prosperó el folklor que, en vínculo con el Ferial de Aguascalientes transitó de lo típico a lo espectacular, como el Ballet de Amalia Hernández.

Instituto Cultural de Aguascalientes

Grupo de Personas entre ellas Manuel M. Ponce

  • MX MX/1116/06032024 MMP-00669_42
  • Noviembre 26 de 1938
  • Parte deManuel M. Ponce

Grupo de Personas entre ellas Manuel M. Ponce inaugurando el departamento Biológico del laboratorio químico central
Escrito en la parte frontal: "Inauguración del Depto.Biologico del laboratorio Quimico S.A. México, D.F. Nov 26 de 1938."

Grupo de personas, entre ellas Clementina Maurel

Grupo de personas, entre ellas Clementina Maurel, esperando en la entrada de la futura Escuela Maestro Manuel M. Ponce
Tarjeta anexada a parte, con anotaciones manuscrita: "Esperando al Presidente de la República para que inaugurara la 'Escuela Maestro Manuel M. Ponce' en esq. Av. Del Peñón y Vidriería, colonia azteca el miércoles 15 de septiembre de 1948. Ruth Schöntal, Angelito Calcaner y Gamboita me acompañan en este homenaje a mi adorado y ni un solo instante olvidado Memito de mi alma. Clema. Presidente de la Rep: Lic. Miguel Alemán."

Grupo de Teatro

Grupo de teatro del Instituto Aguascalentense de Bellas Artes meses antes de clausurarlo, por lo que transfirieron el grupo a la nueva Casa de la Cultura.
La colaboración del INBA para mejorar las enseñanzas artísticas en Aguascalientes desplazó el teatro “indisciplinado” por el profesional; en la imagen el primer profesor (con el niño en brazos) y sus primeros alumnos. El primer grupo de alumnos del actor y director Jorge Galván recién reubicado en Aguascalientes. Por otra parte, Arturo Pedroza activo como actor y volvería soporte del grupo institucional conocido como Teatristas de Aguascalientes presente hasta la década de los ochenta.
Entre aquellos actores surgió la modalidad de contratarlos, eventual o permanentemente para labores administrativas de la Casa de la Cultura o como docentes. Aquellos primeros actores y actrices institucionales, consolidados personal y grupalmente, también actuaron en política cultural al cambio de Casa de Cultura por Instituto Cultural de Aguascalientes.

Instituto Cultural de Aguascalientes

Guión de televisión

Guión para un programa de televisión en el canal 11 referente a las publicaciones del INBA.

Acevedo Escobedo, Antonio

Hemeroteca

Integrada por 54 ejemplares de revistas, esta sección tiene un repertorio diverso en cuanto a las temáticas, entre algunas de las publicaciones que saltan a la vistan se encuentran la revista argentina Nosotros, el Boletín del Seminario de Cultura Mexicana, La Revue Musicale de Francia, El Reproductor Michoacano, los Anales de la Academia Nacional de Artes y Letras, además de las revistas Mvzyka y Mazurek de Polonia.

Hena

  • MX MX/1116/06032024 MMP-0471-00193/31
  • Unidad documental simple
  • S/F
  • Parte deManuel M. Ponce

Partitura, dedicada a la sra. de Rodríguez.

Ponce, María del Refugio

Historia de un viejo teatro

Escrito con impresiones y anécdotas referentes al Teatro Morelos. Con tarjeta de dedicatoria: "Con el afecto [ilegilbe] de tu amigo [firma]".

Magdaleno, Mauricio

Hoja de álbum

  • MX MX/1116/06032024 MMP-0471-00193/33
  • Unidad documental simple
  • 4 de agosto de 1955
  • Parte deManuel M. Ponce

Partituras de "Hoja de álbum". Al reverso, fin de la "Marcha del Gob".

Ponce, María del Refugio

Resultados 2476 a 2500 de 4371