- Unidad documental simple
- ca. 1980-1985
Parte deCarlos Contreras de Oteyza
Bibis junto a una niña y un niño con maquillaje de payaso. Un hombre al fondo y la taquilla con horario y precios de funciones.
Contreras de Oteyza, Carlos
Parte deCarlos Contreras de Oteyza
Bibis junto a una niña y un niño con maquillaje de payaso. Un hombre al fondo y la taquilla con horario y precios de funciones.
Contreras de Oteyza, Carlos
Parte deCarlos Contreras de Oteyza
Bibis con una niña y un niño al fondo.
Contreras de Oteyza, Carlos
Parte deCarlos Contreras de Oteyza
Interior de la carpa.
Contreras de Oteyza, Carlos
Parte deManuel M. Ponce
Recorte de periódico con nota en polaco.
Desconocido
Parte deAlejandro Topete del Valle
Proceso de apelación presentada al Supremo Tribunal de Justicia por el apoderado de Don Pedro Cornú el Lic. Epifanio L. de Silva contra D. Teodosio, quien tiene como apoderado al Lic. Francisco B. Jayme. Menciona que en el auto del 9 de abril, el Juez 1° de Letras José N. Romero declaró nulos los procedimientos del capital piadoso, por lo que Epifanio solicita revocar dicha sentencia (Juez 1° de Letras) y condenar al Lic. Lares al pago piadoso que se demanda.
Parga, Rafael
Y si tú ya no me quieres y Vuelve ilusión
Parte deManuel M. Ponce
Partituras para canciones mexicanas.
Ponce, María del Refugio
XVI Encuentro Nacional de Arte Joven, número inaugural por parte de la OSJA
La Orquesta Sinfónica Juvenil de Aguascalientes se propuso formar a niños y jóvenes, entre quienes posteriormente participaron en conciertos locales y foráneos. Varios de sus integrantes participaron en diversos encuentros nacionales de orquestas tanto en México como en Estados Unidos. Destaco en el Primer Encuentro Nacional de Orquestas Sinfónicas Profesionales realizado en Puebla, la única juvenil donde alternó con la Sinfónica Nacional, la Sinfónica de Puebla y la Sinfónica de Xalapa. Se mantuvo estable hasta 1998, periodo en el que surgieron ejecutantes profesionales que siguen activos.
Instituto Cultural de Aguascalientes
XII Encuentro Estatal de Rondallas
En el diseño del programa de eventos durante la Feria Nacional de San Marcos desde, desde el programa federal de Culturas Populares, se presentó el Festival de Rondallas de Aguascalientes en el Jardín de San Marcos. En ese año prácticamente cada Casa de Cultura municipal contó con un grupo formados desde las clases de música, guitarra en particular. Y complementaron el elenco con rondallas de otras instituciones, particularmente educativas, presentadas a manera de serenata, o en las tradicionales mañanitas a San Marcos.
Instituto Cultural de Aguascalientes
XII Encuentro Estatal de Rondallas
En el diseño del programa de eventos durante la Feria Nacional de San Marcos desde, desde el programa federal de Culturas Populares, se presentó el Festival de Rondallas de Aguascalientes en el Jardín de San Marcos. En ese año prácticamente cada Casa de Cultura municipal contó con un grupo formados desde las clases de música, guitarra en particular. Y complementaron el elenco con rondallas de otras instituciones, particularmente educativas, presentadas a manera de serenata, o en las tradicionales mañanitas a San Marcos.
Instituto Cultural de Aguascalientes
XII Encuentro Estatal de Rondallas
En el diseño del programa de eventos durante la Feria Nacional de San Marcos desde, desde el programa federal de Culturas Populares, se presentó el Festival de Rondallas de Aguascalientes en el Jardín de San Marcos. En ese año prácticamente cada Casa de Cultura municipal contó con un grupo formados desde las clases de música, guitarra en particular. Y complementaron el elenco con rondallas de otras instituciones, particularmente educativas, presentadas a manera de serenata, o en las tradicionales mañanitas a San Marcos.
Instituto Cultural de Aguascalientes
Volante sobre el concierto con obras de Manuel M. Ponce
Parte deManuel M. Ponce
En él se dan detalles de los participantes y los precios de los accesos.
École Normale de Musique de Paris
Vista a la Galería Benjamín Manzo
Quedó entonces un enlace cultural de la CC con las antiguas huertas y los patios fértiles de las casas particulares.
Instituto Cultural de Aguascalientes
Víctor Sandoval, Luis Echeverría, Refugio Esparza Reyes, Felipe Reynoso, encargado del patronato de la Feria de San Marcos.
Víctor M. Sandoval, Víctor González y Claudia Santa-anna
Revitalizado el Premio Nacional de Poesía animó el posible arraigo del Encuentro de Poetas del Mundo Latino.
Instituto Cultural de Aguascalientes
Víctor González en inauguración
Particular animación por las artes plásticas promovió desde el inicio de la administración.
Instituto Cultural de Aguascalientes
Víctor González acompañado de Víctor Sandoval
Director general a un costado del que fuera fundador de la Casa de la Cultura.
Instituto Cultural de Aguascalientes
Parte deAlejandro Topete del Valle
Vicente de Arizmendi, vecino de la Villa de Aguascalientes y legítimo dueño de una casa y un solar que fueron propiedad de Antonio Marín, vecino de la Villa ya difunto, denuncia a Francisco Gómez, mayordomo de la Cofradía del Santísimo Sacramento de la Villa por apoderarse de la referida casa, por lo que solicita se tomen cartas en el asunto.
Arizmendi, Vicente de
Parte deAlejandro Topete del Valle
A fin de asegurar la compra-venta de un caballo, Hilario Rangel (C) demandó a José María R. Martinez (V) por no querer ventear al dicho caballo, pues el papel de venta no le garantizaba nada. Se mandó llamar por testigos a quienes conocían el proceso de venta de animales. Termina el juicio al admitir responsiva otorgada por José Ma. R.
Obregón, Tomás T.
Parte deCarlos Contreras de Oteyza
Un hombre y una mujer sentados en la cocina jugando con tres niños.
Contreras de Oteyza, Carlos
Parte deCarlos Contreras de Oteyza
Niños asomándse por las ventanas del camión del "Circo de Bibis".
Contreras de Oteyza, Carlos
Venta de José Rincón Gallardo de un solar.
Parte deAlejandro Topete del Valle
José Rincón Gallardo vende un solar cercano a la parroquia a Sebastian de Estonva. Este expediente es de utilidad para conocer la historia de la familia Rincón Gallardo, sin la cual no se entiende el desarrollo agrícola de la región de influencia de la Villa de Aguascalientes.
Rincón Gallardo, José
Parte deManuel M. Ponce
Programa de la conmemoración del instituto en el Teatro Morales.
Instituto Autónomo de Ciencias y Tecnologías
Parte deManuel M. Ponce
Paritura dedicada al pianista Alejandro Vilalta.
Ponce, María del Refugio
Parte deManuel M. Ponce
Partituras, la primera dedicada a Edmundo Olivarez y la segunda a su discípulo "Ricardín" Vargas.
Ponce, María del Refugio
Vale por 2500 pesos otorgado por el Bachiller Miguel de Cobos a favor de Juan Francisco de Ugariz.
Parte deAlejandro Topete del Valle
Vale por 2500 pesos otorgado por el Bachiller Miguel de Cobos a favor de Juan Francisco de Ugariz.
Cobos, Miguel de