Mostrando 18 resultados

Fondos
Sección
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

4 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Biblioteca

Con un repertorio de 178 libros, la biblioteca del músico zacatecano nos muestra algunos de los intereses como lectores. Encontramos desde una considerable colección de clásicos universales en lengua francesa de autores como Alexandre Dumas, Balzac y Víctor Hugo, un conjunto de libros sobre gramática inglesa y francesa, hasta otros tanto relacionados con la problemática de la educación en México. Algo importante a señalar son las fechas extremas de esta sección pues el ejemplar más antiguo es del año 1818 y el más reciente de 1982, de lo cual se puede señalar que 40 libros del siglo XIX, por lo que presentan un estado de conservación bastante delicado.

Documental

Esta sección consta de las siguientes series: Carteles, Cuadernos, Concurso Internacional de Guitarra Clásica, Dibujos, Diplomas, Discos Ángel, Documentos personales, Documentos de María Refugio Ponce, Folletos, Invitaciones, Partituras (con sus sub-series de Partituras de Cuquita y las de Manuel M. Ponce) y Recortes. Algunos de los documentos más interesantes tanto por su contenido como por sus dimensiones son los carteles en los que se anunciaban algunos de los conciertos ofrecidos por Ponce u homenajes ofrecidos al músico por su importante trayectoria, además de los múltiples reconocimientos otorgados, entre ellos el Premio Nacional de Ciencia y Tecnología.

Fotografías

La sección fotográfica contiene 3 álbumes, 20 fotografías sueltas y otras que se hallan enmarcadas, dando un total de 684 piezas. En cuanto a la temática de estas, cabe resaltar que se tratan de un fiel reflejo del ámbito artístico de principios del siglo XX. En ellas podemos observar al estudiante Manuel M. Ponce codeándose con los mejores maestros internacionales como Paul Dukas y Martin Krause, o al mismo pero ahora como colega y tutor de artistas como Carlos Vázquez y Andrés Segovia, sin mencionar algunas fotografías también de sus viajes al extranjero como La Habana, París, Chile y Argentina. No menos importante son aquella serie de fotografías en las que Ponce nos deja ver la intimidad de su casa, acompañado siempre de su fiel Clema y sus “Kikitos”.

Hemeroteca

Integrada por 54 ejemplares de revistas, esta sección tiene un repertorio diverso en cuanto a las temáticas, entre algunas de las publicaciones que saltan a la vistan se encuentran la revista argentina Nosotros, el Boletín del Seminario de Cultura Mexicana, La Revue Musicale de Francia, El Reproductor Michoacano, los Anales de la Academia Nacional de Artes y Letras, además de las revistas Mvzyka y Mazurek de Polonia.