Copia a Antonio Acevedo de la carta dirigia a Guillermo H. Viramontes, en la que, a propósito de los datos que le pidieron sobre Pedro Parga, aclara que el personaje no fue insurgente, dado que se trata de una versión que erroneamente se propagó por Agustín R. González y el Licenciado Villa Gordoa. Aun así, celebra la inciativa que ha tenido Viramontes por reconocer a los hombres destacados de Aguascalientes.
Da gracias a Antonio Acevedo por los recortes con artículos que le hizo llegar, así como la publicación de la carta contra Graham Greene que le hizo favor de publicar.
Agradece a Antonio Acevedo el los comentarios que hizo de su relato "Don Pedro", así como la inclusión que hizo de "El mundo sonriente" en Letras sobre Aguascalientes. Lamenta no haber podido verlo en su reciente viaje a la capital.
Carta dirigida a Antonio Acevedo a nombre de la Asociación Sembradores de amistad agradeciendo el magnífico trabajo que hizo para su revista, además de que aprecia las ideas que aportó para la publicación. Agradece si sus colaboraciones puede mandarlas con antelación.
Dirigida a Antonio Acevedo. Dice enviarle el ejemplar que sintetinza los 4 tomos de la obra México: 50 años de Revolución en la que él colaboró tan destacadamente.
Dirigida a Antonio Acevedo. Le muestra su agradeciemiento por el obsequio que le envió con motivo de la Navidad, aprovechando también para reiterarle sus deseos para Año Nuevo 1964.
Menciona que le envía una décima que escribió su papá Benito Fentanes firmada con el seudónimo "poeta jarocho", al igual le menciona de una parodia del madrigal "Metamorfosis" de Luis G. Urbina, de quien le pide un libro Anexa los poemas fs. 3 "Melodías Románticas a un mojón" fs. 4 "El pedo".
Menciona que el título de libro de Luis Cernuda "Donde habite el olvido" fue tomado de manera deliverada de la Rima LXVI de Becquer, Confirmando la influencia de este en Cernuda.
Carta con membrete de Sembradores de Amistad. Menciona sobre la aparición en su revista de un artículo "La decadencia de los oficios" al que acompaña una ilustración del arquitecto Joaquín A. Mora, le pide seguir enviando sus colaboraciones y promete hacerle llegar mensulamente la revista.
Le menciona que su carta donde le pregunta por el volumen de "El trato con escritores" se cruzó con la suya. Comenta que urgando entre muchas cosas encontró una foto que le envía de una cebecita de Taxco, misma que se encuentra adjunta.
Agradece saber que su obra teatral le gustó y que tenga posibilidades de ser publicada, menciona que entrará al concurso regional de INBA con "Milagro en piedras pintas". Le adjunta el cuento "Mariana y los gringos"
Con membrete de Ateneo Veracruzan. Por encargo de Bernardo Pasquel, le hace una invitación a la comida con motivo del desarrollo del programa sobre su XXXI aniversario, le solicita persuadir a Don Celestino Gorostiza para que también asista.
Marcada co copia para Antonio Acevedo Escobedo. Agradece recepción de envío de ejemplares de la plaqueta "Margarita Chorne y Salazar" para que figure en la Biblioteca del Congreso de Los Estados Unidos.
Agradece su nota en Caza Menor, espera la publicación de "Antología histórico-crítica del cuento hispanoamericano" y le solicita le envíe los cometarios y notas que de él encuentre en el periódico una vez publicado.
Felicita por su trabajo en el Departamento de Literatura del INBA, haciendo mención a la publicación del libro de Allen W. Phillips a cerca del poeta Francisco González León.
Agradece las atenciones otorgadas a él y a su madre, lo felicita por el libro que le obsequió. También menciona la entrega de un libro para el Lic. Alcaraz.
Membretada por Ambassade Van Het Koninkrijk Der Nederlanden; envía felicitaciones por su nombramiento como miembro titular del Seminario de Cultura Mexicana, lamenta no haber podido asistir a la ceremonia de nombramiento y le solicita hacerle llegar un ejemplar del mismo en caso de ser impreso.
Agradece el envío de los libros " Los discursos de Bellas Artes" de Celestino Gorostiza y "sentidos del aire" de Agustín Yañez, y extiende una breve opinión de los mismos.